jueves, 21 de diciembre de 2017

Más de la mitad de la población (56%) desaprueba la gestión de la cúpula del PIT CNT, mientras que solo el 28% lo aprueba.
La aprobación de la conducción se da entre votantes del Frente Amplio (42%) y entre la población de nivel educativo medio y bajo.En las conclusiones de Opción consultores se afirma que la "imagen del movimiento sindical es regular en la opinión pública.

CORRUPCIÓN Y OBSECUENCIA CON EL FA
La cúpula del movimiento sindical esta dirigida por el PCU, y las decisiones se toman en el comité central del partido, según su conveniencia política, prescindiendo muchas veces de los intereses de los trabajadores.
Además el manejo del Plan de Viviendas Sindical y los hechos de corrupción, los procesamientos y la conjunción de intereses han dejado muy mal parados a los lideres de la central obrera.

También la complicidad, falta de critica y acción ante ajustes y aumentos de tarifas, han llevado a muchas criticas por parte de los trabajadores.
La principal dirigencia del PIT CNT y de los sindicatos son militantes del frente amplio y principalmente del Partido Comunista y mas allá de los discursos, la gente analiza los echos y las acciones de estos sindicalistas, por eso es la baja aceptación que tienen en la opinión y consideración de los uruguayos.

martes, 19 de diciembre de 2017

El aval trucho del caso PLUNA

La Justicia absolvió a Fernando Lorenzo al no poder probar feacientemente su participacion tras la llamada del ex presidente Mujica presionando para que se aprobara la maniobra a favor del empresario argentino Lopez Mena, la empresa Cosmos y el mentado señor de la derecha.
Los abogados defensores de Lorenzo plantearon que fue Caloia como presidente del BROU quien dio el aval y no su defendido.

En el Frente Amplio celebraron que la Justicia absolviera al exministro de Economía Fernando Lorenzo y consideraron "injusto" el fallo que condenó al ex presidente del Banco República Fernando Calloia por el aval concedido a la empresa Cosmo en el marco del caso Pluna.

En todo este triste episodio de la historia reciente uruguaya no hay nada para festejar, para la inmensa mayoría de los ciudadanos nos queda claro que hubo tejes y manejes para favorecer al "amigo empresario", que se puso gente inepta a dirigir Pluna y llevarla a la bancarrota, para luego entregar el negocio en bandeja.

La implicancia de Jose Mujica es a todas luces notoria y él mismo lo ha reconocido públicamente, pero desde el partido de gobierno se piensa con mentalidad corporativista electoral y no les importa la Constitución, la Ley o la corrupción.

Para muchos la honradez y la ética son valores desechables y actúan de acuerdo a sus intereses sectoriales; Seguir prendidos al sillón es su único objetivo, sin importar a que precio.

Estos y otros tristes episodios de la realidad uruguaya, me llevan a afirmar y confirmar que muchos "políticos de gobierno" han perdido la vergüenza y cinicamente mienten y se reinventan para continuar como sanguijuelas prendidos al poder, desangrando a los uruguayos y destrozando la confianza y las esperanzas de muchos.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Justicia investiga al Senador De Leon del FA por sobreprecios y el uso indebido de tarjeta  de ALUR
De León utilizó las tarjetas corporativas de ALUR gastando en cuatro años un total de US$ 60.000 ($ 1.800.000.00). "Varios de esos gastos en el exterior se realizaron en ocasiones en que no se encontraba en viaje oficial de la empresa, son gastos personales estando de vacaciones. Queda claro la falta de ética del Senador del Frente Amplio y es un caso más de corrupción en filas del gobierno.

El Senador del Frente Amplio, Leonardo De León con los gastos personales que hizo con la tarjeta corporativa de ALUR "se apropió" en su "beneficio de dineros públicos". 
Un Senador de la República no deberia ser deshonesto, no puede ser corrupto, tengo la convicción de que queda claro el delito de "peculado".

martes, 12 de diciembre de 2017

Tiene razón el Fiscal Gustavo Zubia

Este gobierno a permitido y fomentado la CULTURA DE LA IMPUNIDAD.
Las imágenes de varios jóvenes exhibiendo y disparando armas de guerra y una pistola automática, son la prueba fehaciente de que en Uruguay la inseguridad no es un cuento ni un invento de la derecha para dejar mal parado al Frente Amplio.
La delincuencia violenta es parte de la realidad que vivimos los uruguayos, gracias a la inoperancia de un Estado que prioriza los Derechos Humanos de los malandras en desmedro de los derechos de los ciudadanos.
Desde hace tiempo vengo diciendo que los violentos nos vienen ganando por goleada y este gobierno y el anterior hacen oídos sordos, se atornillan a sus sillones, rodeados de guardaespaldas y viven tirando humo.
Seguramente la adquisición de las nuevas armas fue solventada en parte con dinero del MIDES, las autoridades saben donde viven, quienes son y la ayuda que reciben del Estado sus familias, pero las autoridades encargadas de la seguridad publica, tiene un claro conflicto de intereses, no tienen claro sus deberes y obligaciones.

viernes, 8 de diciembre de 2017

¿Donde esta el Uruguay productivo?
Cada día cierran más empresas, más uruguayos al Seguro de Paro y más desocupación.
El gasoil es el principal insumo del sector productivo y 
vale casi el doble de su costo si se importara directamente.
Las empresas cierran porque no pueden competir, son asfixiadas por un Estado fiscalista, caro y sordo.

miércoles, 6 de diciembre de 2017


Ellos derrochan, los amigotes curran, nosotros pagamos



Un ejemplo claro de mal uso de los recursos fiscales, que salen del bolsillo de todos los contribuyentes, ha sido Envidrio. Documentos del Fondes acaban de revelar que esa
cooperativa, paralizada desde hace más de un año, recibió en 2014 un préstamo de US$ 5,5 millones, que duplicó a US$ 11,5 millones, este segundo crédito fue dispuesto por la administración Mujica pese a la opinión contraria de los propios técnicos del Fondes. 
El caso de Envidrio se complica aún más por su turbia vinculación con una empresa estatal de Venezuela, punto que está siendo investigado por la justicia de Crimen Organizado.
Ademas el promotor de Envidrio y presidente de la cooperativa es el Diputado del MPP, Daniel Placeres, quien vive en los fondos de la chacra de Mujica. 

lunes, 4 de diciembre de 2017

Otro fracaso del Frente y Mujica

La línea aérea Alas U, cuya quiebra acaba de ser finalmente decretada por la Justicia, el costo del experimento fue de 
US$ 45 millones perdidos. La cifra incluye los US$ 15 millones que le prestó el BROU, US$ 10 millones para los años de seguro de paro de los trabajadores y otros US$ 10 millones en que se desvalorizaron los Bombardier desde que cerrara Pluna hasta que finalmente fueran malvendidos. 
La meta de Mujica de preservar durante esos años los puestos de trabajo también fracaso, ya que de los más de 700 funcionarios que tenía Pluna apenas quedaron 125 en Alas U y ahora todos quedaron en la calle.

¿Adivinen quienes pagaremos ese derroche? y claro los giles de siempre, los que laburamos todos los días para que los inoperantes nos desplumen a impuestos.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Con caprichos no es forma de gobernar

Que un presidente se encapriche con un proyecto  condenado de antemano al fracaso por su notoria inviabilidad, no es bueno para ningún país.
Lo confirma la quiebra de Alas-U, el más oneroso de los muchos fiascos en que cayó el Fondo Nacional de Desarrollo (Fondes), creado José Mujica para convertir empresas quebradas en cooperativas( velitas al socialismo como lo llamo el ex presidente), pese a la opinión contraria de técnicos y desoyendo la más elemental lógica económica. La mayoría de las decenas de cooperativas financiadas por el FONDES ya cerraron o han suspendido sus operaciones, dejando una cartera incobrable de más de US$ 70 millones que les prestó el BROU.

¿Adivinen quienes pagaremos ese derroche? y claro los giles de siempre, los que laburamos todos los días para que los inoperantes nos desplumen a impuestos.

El pato criollo de Mujica pretende ser candidato a presidente, pobre Uruguay y pobre de los uruguayos que terminamos pagando sus macanas.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

El Intendente de Soriano se equivoca

Bascou pretende discutir el fallo de la Jutep en un intento por mantenerse en el cargo y dilatar lo inevitable.
La compra de combustible por parte de la Intendencia al negocio del señor Bascou es claramente "conjunción de intereses", aquí no discutimos el monto del beneficio económico obtenido, el tema de fondo es que esta expresamente prohibido por la Constitución.
Bascou debe renunciar, éticamente es lo esperable, la discusión no puede ser quien se beneficio más, el asunto es de honestidad y ética. El mensaje tiene que ser claro para la ciudadanía o terminamos todos en el mismo lodo.
Un discurso progresista pero una actitud fascista
Este gobierno quiere controlar hasta lo que escuchamos, ¿es una dictadura? Poder elegir que escuchar es un derecho. Nos quieren meter a prepo la música a escuchar, a este gobierno se le esta yendo la mano y recorta las libertades del ciudadano.

martes, 28 de noviembre de 2017

Otra mano en la lata y van ...
El Senador del Frente Amplio, Leonardo De León con los gastos personales que hizo con la tarjeta corporativa de ALUR "se apropió" en su "beneficio de dineros públicos". 
Un Senador de la República no debería ser deshonesto, no puede ser corrupto, tengo la convicción de que queda claro el delito de "peculado".

Los últimos gobierno del Frente Amplio vienen desprestigiados por constantes denuncias de corrupción. No han tenido la fuerza ni las ganas de combatirla, primando más el interés electoral que la honestidad.
La gente se esta cansando de tanta mentira y falta de vergüenza de los gobernantes.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El Intendente Daniel Martinez les bajo el dedo a las reinas de carnaval
La elección de las Reinas de CarnavalLlamadas y Samba de Montevideo sera cosa del pasado.
El director de Eventos de la Intendencia, Gerardo Reyes principal impulsor de quitar esos eventos tradicionales del carnaval uruguayo, argumenta su oposición aduciendo que la participación es escasa, que no despierta interés y que la IMM invierte mucho dinero para nada.
Dicen los detractores de estos certámenes fomentan "la mujer objeto" y que además se gastan $ 2.000.000 que se podrían invertir en otras cosas.

¿Que opinan los montevideanos? ¿Que opinan la gente de carnaval?

Considero que el argumento de "mujer objeto" para jovencitas que representan a su barrio en una fiesta tradicional es demasiado, menos todavía para quienes compiten para representar a su raza en la reina de llamadas y en cuanto a la nueva moda de reina de zamba que es producto de la influencia del carnaval brasileño y nuestros departamentos fronterizos, no creo que exista una explotación de la mujer, mucho menos discriminación.

Según pudimos saber un grupo de frenteamplistas se reunió en la Intendencia y en votación reñida, donde no faltaron amenazas y algunos bravuconeos por parte del Director de Eventos Gerardo Reyes, se decidió por escaso margen no realizar mas estos eventos, argumentando que degradan a la mujer.

viernes, 10 de noviembre de 2017

La basura nuestra de cada día
Debemos reconocer que la intendencia de Montevideo tiene mucha practica en esta estrategia de prometer y tirar la pelota para adelante. Desde las promesas de Vázquez de eliminar los basurales, que todavía se multiplican, ahora por miles, en cada esquina alrededor de un contenedor desbordado y maloliente. 
Los siguientes intendentes, incluyendo a Ana Olivera que una vez por año prometía que el problema se solucionaría en 6 meses y el actual Daniel Martínez que sigue prometiendo que el problema se va a solucionar en breve, siguieron la misma línea de conducta. 
¿En qué está hoy el asunto? 
Ahora podemos estar tranquilos, el intendente Martinez prometió nuevamente que el problema de la basura, se va a solucionar el año que viene.
¿Por qué no creerle?
Son unos caraduras y ...

miércoles, 8 de noviembre de 2017

De letrista del Carnaval a letrista del Gobierno
El Director de OPP, Alvaro Garcia se aburrió de hablar de millones y millones de dólares, miles de empleos y aumento de las exportaciones, el PBI y otra sarta de promesas. Todo para después de las elecciones. Todo supeditado a la unilateral decisión de UPM, todo son sueños y promesas. 
Pero ante el nuevo fracaso del Petroleo, algo había que salir a decir.
Que el letrista no se olvide
De los miles de uruguayos no llegan a fin de mes, que a los jubilados no le alcanza ni para los remedios, que muchos trabajadores mueren a manos de la delincuencia.
Mejor Educación, es invertir en un mejor Uruguay
En Uruguay nacen 48 mil niños al año en promedio, 27 mil de esos niños nacen en hogares pobres y no hay peor injusticia que la falta de igualdad de oportunidades. En Uruguay los jóvenes están condicionados por el barrio en que nacieron y eso no puede ser. La mayor culpa de los últimos gobiernos es la pésima calidad de la educación. Antes Uruguay era modelo en américa, hoy estamos entre las peores niveles educativos del continente.
Debemos invertir en educación de calidad, para darle las mejores herramientas a la juventud para construir su futuro.

lunes, 6 de noviembre de 2017

El Senador del Frente Amplio Leonardo De Leon es investigado por la Justicia debido al uso de tarjetas corporativas de Alur.


El oficialismo no tiene tregua, otro de sus dirigentes fue denunciado por el uso indebido de tarjetas corporativas oficiales para hacer turismo o compras personales.

El hoy legislador realizó gastos por US$ 30.677 y $ 868.560 con dos tarjetas corporativas, a pesar de haber recibido viáticos por más de US$ 60.000; Por los que nunca hizo devoluciones, ni rindió cuentas, al tiempo que registra compras en el exterior que no coinciden con los registros de viajes oficiales de ALUR.

El famoso dirigente frenteamplista que denunciara a una persona del departamento de Salto por publicar en las redes sociales una foto del legislador en la avioneta de Alur con una botella de whisky, ahora deberá rendir cuentas por abuso de funciones, apropiación indebida o corrupción, que son algunos de los delitos que la Justicia le puede tipificar.

Ya son varias las manzanas podridas pero el gobierno y el Frente Amplio no saben como lidiar con la corrupción.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Sobre la muerte de Viglietti y el relato hemiplejico de la barra
Se podrá estar de acuerdo o no con la señora Mercedes Vigil, pero no podemos dejar de reconocer su cristalinidad, que dice lo que piensa con meridiana claridad y que no se anda con vueltas. Sobre la muerte del Daniel Viglietti escribió en su cuenta de Facebook:
"yo sí viví en Uruguay y por tanto, no me como “el relato”. Los vi construir una epopeya que costó sangre y miseria a la América latina, los escuché predicar que en la URSS se vivía como en el paraíso. Los vi vivir como señores a costa de la ayuda a los “perseguidos” y luego los vi volver. No sé si fue peor que volvieran o que antes se fueran y mintieran tanto. Porque a su regreso los vi, como aves carroñeras pasar a cobre todo lo que encontraron a su paso: miles de horas en TV pública, cargos culturales muy bien pagos, subsidios, apoyos estatales….repugnantes todos. Hoy debo decir que personajes como Viglietti abonaron una visión hemipléjica de la realidad latinoamericana mientras me los cruzaba en el primer mundo, viviendo como reyes y predicando con la pobreza ajena. En fin, no tenía intención de hablar de Viglietti, pero ante tanto escribiente inventando próceres debo decir que su paso por la realidad nacional ha sido, sin dudas, nefasto".
Comparto la franqueza, la claridad y hasta la dureza de las palabras de la escritora; Ante tanta mentira organizada, es bueno ver que muchos uruguayos seguimos siendo seres pensantes y que "el relato de la barra compañera" no deja de ser un cuento para los adoradores de ídolos de pies de barro.

martes, 31 de octubre de 2017

UPM: el chantaje y la piratería  
Está en peligro buena parte del patrimonio nacional que el progresismo irresponsablemente se dispone a entregar a empresarios que especulan y extorsionan, a sabiendas que el gobierno del Frente Amplio necesita dinero y la creación de empleos para ganar las próximas elecciones.
Este modelo orientado desde el exterior y enmarcado en la bancarizacion de la economía, la instalación de empresas extranjeras que explotan nuestros recursos y se llevan nuestro dinero. 

Observamos con preocupación como el gobierno de Tabare Vazquez y el Frente Amplio se bajan los pantalones y ceden ante las exigencias de la pastera finlandesa.
Debemos movilizarnos para enfrentar esta política entreguista, contra los secretismos y los acuerdos de confidencialidad.

domingo, 29 de octubre de 2017

Tabare Vazquez oculta datos de encuestas que pagamos los uruguayos
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, clasificó como "información reservada" toda aquella relativa a las encuestas de opinión pública encomendadas por la Presidencia. Lo hizo para negarse a entregar esos datos a El Observador, que tramitó un pedido de acceso a la información pública (amparado en la ley 18.381) el 29 de agosto de 2017. En sus artículos 9 y 10, la misma ley otorga a los organismos públicos la posibilidad de declarar reservados o confidenciales ciertos datos.

En la resolución se explica que la difusión de esos datos puede "ocasionar un riesgo al interés público protegido". La ley enumera los casos por los cuales el Estado puede clasificar como reservada la información pedida. Dice que será aquella que comprometa la seguridad o la defensa nacional o dañe la estabilidad financiera, económica o monetaria del país.

 Yo pregunto ¿como puede comprometer la seguridad o la defensa nacional una encuesta de opinión publica? Podrá reflejar lo que siente y piensa la gente, sobre la inseguridad, sobre la pésima gestión del Bonomi y el hermanito del presidente. Si la encuesta es sobre la reforma de la Caja Militar, no creo que ello influya sobre la defensa nacional o alguna actividad de extremistas y posibles atentados.

También dichas encuestas pueden reflejar la falta de trabajo, que los salarios no alcanzan para llegar a fin de mes o que la bancarización es lo contrario a lo pregonado históricamente por el Frente Amplio.

Considero que el ocultamiento de información a la gente, no es un síntoma muy democrático por parte de los gobernantes. 

viernes, 27 de octubre de 2017

Balas 9 milímetros compradas por Bonomi son prohibidas
Autoridades del Ministerio del Interior insisten en usar municiones prohibidas por las convenciones de Ginebra.
Los organismos de derecho internacional humanitario, se oponen a dichas municiones semiencamisadas porque quedan dentro del cuerpo, originando muchísimo daño y provocando mutilaciones y otro tipo de heridas que no necesariamente son mortales, pero que ocasionan muchísimo daño al que las recibe.

Soy uno de tantos uruguayos que reclama mano dura con la delincuencia y los violentos, pero creo que esta medida de utilizar municiones que hacen más daño y producen mutilaciones no es la solución al problema de fondo.
Cuando las autoridades de la Suprema Corte de Justicia dicen que el 90% de los delitos no se resuelven, quieren decir que el Ministerio del Interior no esta cumpliendo con sus obligaciones, que no esta siendo eficiente en el combate a la delincuencia, en apresarlos, en reunir las pruebas para meterlos presos.

En realidad las autoridades encargadas de la seguridad interna desde hace más de 7 años, han perdido la confianza de la ciudadanía, no son creíbles ni confiables, hasta para sus propios subalternos. 
Las estadísticas demuestran que hay más asesinatos y rapiñas ahora que hace siete años cuando asumieron Bonomi y Vazquez.
Se mantienen atorinillados a sus cargos, uno porque es protegido de Mujica y el otros porque es el hermano del presidente.
Mientras tanto continúan muriendo trabajadores a manos de la delincuencia y el amiguismo y los acomodos políticos son inmunes a la realidad social que viven los uruguayos.

martes, 24 de octubre de 2017

Pulseada entre el gobierno del frente amplio y la justicia por caso Sendic

En mi opinión, si la Justicia uruguaya no encuentra méritos para procesar a Raul Sendic por su responsabilidad en las irregularidades durante su gestión en Ancap, sería un bochorno y un descrédito del poder judicial.

Las indagatorias de la Justicia en el caso Sendic, se centraron en los gastos con tarjetas corporativas de Ancap; el negocio de intermediación del ente con Petroecuador y la holandesa Trafigura sin contrato durante siete meses por US$ 700 millones; los adelantos por US$ 2,4 millones a la empresa Pleno Verde (brasileña) contratada sin licitación para trasladar cal a la Usina de Candiota y la megafiesta de inauguración de la planta desulfurizadora de La Teja.

La jueza Beatriz Larrieu y el fiscal Luis Pacheco estarían cerrando las citaciones a testigos e indagados y en breve se conocería el fallo.
La Constitución de la República dice que todos somos iguales ante la Ley, esperemos que así sea y que lo político no este por encima de la Ley y la Justicia.

lunes, 23 de octubre de 2017

Promesas de un país de primera y la renguera política
Con respecto a las situaciones de conflicto de interés (corrupción) detectadas en la gestión de centros de salud, Fernandez Galeano vocero del frente amplio, indicó que "se debe discutir la forma en que se tratará el tema".
Todavía no saben o no quieren encarar los problemas de corrupción, e irregularidades flagrantes en la gestión de Susana Muniz y varios jerarcas de ASSE.
No saben como lidiar con la corrupción
La solución es fácil, ya que estamos hablando de temas médicos, pasen el bisturí a fondo y estirpen todo lo que este mal. La corrupción se combate dando ejemplos fuertes, de que se termino la joda. 
No se arregla con renuncias negociadas por subsidios millonarios como hicieron con Sendic.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) promete fijar las pautas para la selección de los directores de hospitales por concurso, también la evaluación de los equipos de gestión y su propuesta, así como el cumplimiento de las metas. 
Fue necesaria una comisión investigadora en diputados y varias denuncias ante la Justicia para que las autoridades de gobierno y el FA se tomaran la molestia de considerar cambios en la gestión y transparencia de ASSE. 
Esperemos que no sean solo promesas y que los servicios de salud del estado mejoren considerablemente.

sábado, 21 de octubre de 2017

Una buena propuesta , que debería considerar el Presidente Tabare Vazquez
Me pasaron por mensaje de texto una serie de preguntas que son bien interesantes y transcribo para que pensemos entre todos, porque algunos gobernantes se interesan o preocupan en algunos temas, pero desatienden otros que también son su responsabilidad y le preocupan a muchos ciudadanos.


Si ponen imágenes de muerte en paquetes de cigarrillos para que la gente deje de fumar. 
¿Porque no ponen fotos de niños obesos mórbidos en envases de comida chatarra?
¿Porque no ponen fotos de animales torturados en los embaces o etiquetas de productos cosméticos? 
¿Porque no ponen fotos en las etiquetas de las bebidas alcohólicas de personas victimas de conductores irresponsable que causan accidentes de transito, bajo la influencia del alcohol?

Pero mas impactante sería si pusieran fotos de los políticos sinvergüenzas, deshonestos y ladrones, en las declaraciones de la DGI y en las facturas de UTE, OSE y ANTEL o en las boletas de combustible.

viernes, 20 de octubre de 2017

El Pato Feo y el mujiquismo
La barra alimenta en la sociedad uruguaya el odio, el desprecio a lo formal, sembrando un mensaje muy malo para nuestra juventud e hipotecando el futuro del país. 
Los medios de comunicación están gastando mucha tinta en el Pato Feo y su historia, hasta su mama le dio un tinte político, al decir que su hijo salvo al Ministro Bonomi y doña Mary hablo de entrevistarse con Mujica "mi pepe debe saber lo que esta pasando"

VIVIMOS EN EL MUNDO DEL REVÉS
Como dice Jaime Roos en su canción, "el verdadero guapo es el que se levanta todos los días para ir a trabajar", los uruguayos que sin importar si llueve o truena, salen cada día a pelearla honradamente para darle de comer a su familia, para brindarle un mejor futuro a sus hijos, para pagar las cuentas.
Los delincuentes se aprovechan de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, lastiman a cualquiera para robarla, revuelcan a una abuela para sacarle el monedero. 

El pato feo le regalo a su hermana un paseo en avión y tirarse en paracaídas, me imagino toda una experiencia.
Pero tengamos en cuenta que muchísimos hijos de trabajadores uruguayos no han podido disfrutar de una aventura como esa, porque sus padres tienen que pagar los recibos de la luz, el agua y todos los altos impuestos que un Estado ineficiente recarga sobre el lomo de los laburantes.

El mujiquismo no es una historia romántica y llena de nobleza, es la decadencia, es la charla barata, es la patética historia del vago que le echa la culpa de sus miserias a los que laburan. 

¿Cuantos Pato Feo y sus familias le dan el voto al "pepe"?
El los representa, se sienten identificados, piensan igual, hay que sacarle a los que tienen, los que laburan somos los giles que debemos solventar los excesos, el derroche de los deshonestos, de los violentos, de los que piensan que tienen derecho a quitarle a la sociedad todo los que sus mezquinos apetitos consideren, no les importa la Ley, no tienen limites, ni le importa a quienes lastiman o matan.

La enfermedad del presente Esto no es una discusión filosófica de izquierda o derecha, también tengo claro que no todo es blanco o negro, tampoco es plantear la dicótoma entre los malos y los buenos, pero consideremos que esta enfermedad esta enquistada en la sociedad uruguaya y algo hay que hacer, antes de que sea demasiado tarde.

martes, 17 de octubre de 2017

Conjunción de intereses y abuso de poder los negocios de ASSE

La presidenta de ASSE Susana Muniz sabia desde el año 2013 las irregularidades de la empresa Siemm, y los manejos turbios de sus dueños los doctores Rodrigo Barcelona, uno de los dueños de Siemm y actual director del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell, Federico Eguren, otro de los dueños de la compañía y actual director del Hospital Pereira Rossell y Marcos García, actual director del Hospital de Salto.
El doctor Carlos Manassi, le envió una carta a la Ministra de Salud Publica, en ese momento Susana Muniz, actual presidenta de ASSE y denunció que Siemm (empresa de ambulancias) utilizaba "los insumos y los medicamentos del hospital". También hizo hincapié en que García se desempeñaba como director del centro de salud de Bella Unión y a la vez era uno de los socios de la empresa. Por denunciar dichas irregularidades Menassi fue echado del hospital, se quedo sin trabajo y murió en marzo de 2016, de un infarto.

Además en la carta denunciaba que "La contadora del hospital es la contadora de Siemm; el jefe de choferes del hospital es el jefe de choferes de Siemm; y la jefa de personal del hospital es la jefa de personal de Siemm".

Los médicos involucrados en esta matufia, también figuran como candidatos en las listas de las pasadas elecciones nacionales del frente amplio.


viernes, 13 de octubre de 2017

El autobombo de Tabare Vazquez
La semana pasada circuló una entrevista al presidente Tabaré Vázquez de 1999 –divulgada en Twitter por su hijo y dirigente del Frente Amplio, Álvaro Vázquez – en la que aseguraba que cuando renunció a la Intendencia de Montevideo para candidatearse a la Presidencia en las siguientes elecciones había renunciado a cobrar el subsidio que le correspondía. 

No diga mentiras señor Presidente
Todos sabemos que Tabare Vazquez nunca dejo de trabajar en la mutualista La Española ni en su clínica privada Cor y que ambas actividades las ejercía mientras fue intendente de Montevideo.

No puede cobrar un subsidio estatal cuando claramente tiene empleo, lo prohíbe expresamente la Ley. Toda esa parodia quedaría al descubierto si los periodistas actuaran como tal e investigaran las noticias, pero estamos llenos de aduladores del poder y repetidoras de la verdad oficial.

La estrategia de Tabare
Esto es únicamente un tiro por elevación al MPP y a la dupla Mujica-Topolansky, al alejarse del "sendicgate" y dejar empantanados en este polémico subsidio a quienes acordaron la renuncia del ex vice. Es decir son facturas internas. Además al tomar distancia, pretende mejorar su imagen y su pobre gestión, ante la opinión pública. 

miércoles, 11 de octubre de 2017

Gracias Pepe 
Los giles de siempre pagaremos la joda de Alas U
Seguramente en el mes de noviembre se dará la liquidación de la aerolínea patrocinada por el ex presidente y líder del MPP, Jose Mujica, la cual dejara una deuda incobrable de 22 millones de dólares.
La historia de esta aerolínea que comenzó en julio de 2014 cuando el Fondo de Desarrollo (Fondes) le otorgó a los ex funcionarios de Pluna un préstamo de 15 millones de dólares. Ahora la deuda es de 22 millones de dólares con todos los acreedores y no se podrá pagar porque su patrimonio apenas llegará a los 450.000 dólares (un 2% del total).
El Fondo de Desarrollo, conocido por la sigla de FONDES, esta conformado por el 30% de las utilidades netas anuales del Banco de la República, fue creado para “apoyar el financiamiento de proyectos productivos viables y sustentables” que de acuerdo con lo expresado en la ley 19.337,  y que resultaran “de interés a juicio del Poder Ejecutivo”.
CONCLUSION
Otro negociado que fracasa y cuya deuda pagaremos los uruguayos con impuestos y otros inventos que los "cráneos" del gobierno inventan para sacarnos plata y despilfarrar entre amigotes y compañeros.

martes, 10 de octubre de 2017

Ministerio del Interior, la mentira como herramienta, ante el fracaso de la gestión
En 2010, el primer año que tuvo a Bonomi al frente de la seguridad, se habían registrado 205 homicidios mientras que en 2016 se consumaron 265. A su vez, aquel año hubo 13.829 rapiñas y el año pasado la cifra fue de 18.777.
Después de 7 años de gestión al frente del Ministerio del Interior la dupla Bonomi-Vazquez, han logrado un estruendoso fracaso en el combate a la delincuencia y la violencia.
La necesidad del Ministerio del Interior de mostrar buenos resultados, los lleva a mentir y dibujar los números de las estadísticas pero si se miran los números históricos, los homicidios y las rapiñas cometidas están muy por encima de cuando Bonomi asumió al frente de la cartera. 

lunes, 9 de octubre de 2017

ASSE el reino de la joda
De transparencia, ética y administrar los dineros públicos con cristanilidad y honradez ni hablamos.
Joda 1.- La empresa de ambulancias, Siemm SRL, cuyos dueños son directores de ASSE y contratada por el Hospital de Bella Unión, no tiene la habilitación del MSP. Ademas llama la atención el aumento de costos en el traslado de pacientes.

Joda 2.- En la tercera sesión de la comisión investigadora de ASSE en el Parlamento, los ex directores del organismo "no recordaron" el pago que se autorizó en 2014 para financiar los gastos de representación de un abogado para tres funcionarios del organismo, entre ellos el procesado Alfredo Silva vinculado a la sobre-facturación de la empresa de limpieza "la buena estrella". Asse pago $ 225.000 al Abogado defensor de los acusados de irregularidades por la propia administración.

Joda 3.- La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, se presentó este martes ante la Justicia Penal luego de que el padre de uno de los 233 niños con sobredosis de vitamina D3 le iniciara acciones legales a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y al Hospital Saint Bois.
Al terminar la audiencia Muñiz reconoció que hubo un error en el suministro del medicamento. Argumento que las cajas eran muy parecidas y eso indujo a error.



Joda 4.- El Tribunal de Apelaciones de Trabajo de primer turno desestimó un recurso presentado por la Comisión de Apoyo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) debido a las "faltas garrafales de ortografía" que contenía el documento.El escrito, preparado por el abogado Pablo Andrada, tenía "más de 100 errores de escritura en 11 páginas". De esta forma, el Tribunal ratifica la condena que obliga a a ASSE a pagarle $ 342.074 a una funcionaria.
Joda 5.-Andres Toriani fue cesado de sus funciones como director del Hospital de Rivera, junto al subdirector, Víctor Recchi, luego de que la propia ASSE admitiera "irregularidades administrativas" en la contratación de servicios y pago de sueldos a funcionarios. La resolución del cese adoptada por el Directorio de ASSE se aprobó sin el voto de la presidenta del organismo, Susana Muñiz, que como Toriani, también es de filiación comunista.

Joda 6.- El Decreto que habilito la contratación de la empresa Siemm que firmo el ex presidente Mujica, es un claro conflicto de intereses o amiguismo, los directores del dicha empresa de ambulancias contratada en el Hospital de Bella Unión, son dirigentes del MPP y candidatos a diputados.


viernes, 6 de octubre de 2017

¿Asse es una cueva de ladrones?
El gobierno pretende lavarle la cara a los Servicios de Salud del Estado, para disimular la corrupción y los acomodos.
El Frente cambia de estrategia y reconoce errores en la gestión de ASSE; Tratando de evitar otro caso ANCAP o Pluna, el partido de gobierno, quiere minimizar la pésima gestión de Susana Muniz, y están dispuestos a asumir "errores". 
Pero algunas declaraciones de los legisladores que participan en la Comisión Investigadora sobre las irregularidades en ASSE , llaman mucho la atención y pensamos que puede haber gato encerrado.
Entre los puntos a corregir está la modificación del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera del Estado (Tocaf) para resolver contradicciones existentes sobre las incompatibilidades entre el sector público y privado, dijo a El País el diputado Luis Enrique Gallo (Asamblea Uruguay). La modificación no será específica para el área de la salud y abarcará a la administración en general.
Sabemos que la derogación del delito de Abuso de Funciones es uno de los temas que el Frente Amplio tiene entre sus prioridades; También esta el asunto de las implicancias de jerarcas que son dueños de empresas que contratan con el Estado, donde los negocios son por cifras millonarias.
Si las modificaciones al TOCAF son para mejorar, bienvenida sean, pero si se pretende poner una manto de "supuesta legalidad" en los negociados y los abusos en los manejos de los dineros públicos, aprovechando que recobraron la mayoría parlamentaria, eso si que la ciudadanía no debería tolerar. 
Si el Frente lleva adelante modificaciones a la Ley para proteger a algunos de sus integrantes, seria desastroso para la democracia, un golpe demoledor a la confianza de la ciudadanía y una vergüenza para el sistema político.

jueves, 5 de octubre de 2017

El Uruguay Dividido
El aumento del ingreso y consumo de la población que Uruguay disfruto en los últimos años, desde  el 2004 hasta el 2015, no se tradujo en mejoras del mismo calibre en factores estructurales como la vivienda o la educación. Algunas desigualdades, como la educativa, han aumentado. 

Este Uruguay dividido, tiene en Montevideo su peor exponente. Hay barrios que tienen todos los servicios, casi no hay desempleo y una criminalidad "aceptable". A pocos minutos, otros montevideanos están dominados por el narcotráfico y tienen servicios públicos y una educación de cuarta. Son ciudades distintas, con poblaciones que comparten ciertos espacios pero que cada día se reconocen menos. 
Esta fragmentación social se ha podido disimular por una coyuntura económica favorable pero el viento cambio, la economía esta estancada, no se encuentra empleo, cierran fabricas; A la larga o a la corta, estas desigualdades pasarán factura.

Cuando empiezan a proliferar puestitos callejeros que venden desde tortas fritas, frutas y verduras o yerba brasilera, es que la malaria viene pegando fuerte en los hogares más pobres.

El Intendente Daniel Martinez no ayuda, sus inspectores corren a los vendedores ambulantes y les decomisan la mercadería.
El gobierno de Tabare Vazquez continua su implacable marcha fiscalista y exprime los bolsillos de los uruguayos.

Considero que esto se asemeja a una olla de presión, que viene complicándose y el gobierno hace bien poco para remediar las diferencias y los problemas.


Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...