viernes, 20 de octubre de 2017

El Pato Feo y el mujiquismo
La barra alimenta en la sociedad uruguaya el odio, el desprecio a lo formal, sembrando un mensaje muy malo para nuestra juventud e hipotecando el futuro del país. 
Los medios de comunicación están gastando mucha tinta en el Pato Feo y su historia, hasta su mama le dio un tinte político, al decir que su hijo salvo al Ministro Bonomi y doña Mary hablo de entrevistarse con Mujica "mi pepe debe saber lo que esta pasando"

VIVIMOS EN EL MUNDO DEL REVÉS
Como dice Jaime Roos en su canción, "el verdadero guapo es el que se levanta todos los días para ir a trabajar", los uruguayos que sin importar si llueve o truena, salen cada día a pelearla honradamente para darle de comer a su familia, para brindarle un mejor futuro a sus hijos, para pagar las cuentas.
Los delincuentes se aprovechan de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, lastiman a cualquiera para robarla, revuelcan a una abuela para sacarle el monedero. 

El pato feo le regalo a su hermana un paseo en avión y tirarse en paracaídas, me imagino toda una experiencia.
Pero tengamos en cuenta que muchísimos hijos de trabajadores uruguayos no han podido disfrutar de una aventura como esa, porque sus padres tienen que pagar los recibos de la luz, el agua y todos los altos impuestos que un Estado ineficiente recarga sobre el lomo de los laburantes.

El mujiquismo no es una historia romántica y llena de nobleza, es la decadencia, es la charla barata, es la patética historia del vago que le echa la culpa de sus miserias a los que laburan. 

¿Cuantos Pato Feo y sus familias le dan el voto al "pepe"?
El los representa, se sienten identificados, piensan igual, hay que sacarle a los que tienen, los que laburan somos los giles que debemos solventar los excesos, el derroche de los deshonestos, de los violentos, de los que piensan que tienen derecho a quitarle a la sociedad todo los que sus mezquinos apetitos consideren, no les importa la Ley, no tienen limites, ni le importa a quienes lastiman o matan.

La enfermedad del presente Esto no es una discusión filosófica de izquierda o derecha, también tengo claro que no todo es blanco o negro, tampoco es plantear la dicótoma entre los malos y los buenos, pero consideremos que esta enfermedad esta enquistada en la sociedad uruguaya y algo hay que hacer, antes de que sea demasiado tarde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...