lunes, 25 de noviembre de 2019

Primeras lecturas de un reñido Balotage

Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, experiencias y convicciones, la primera impresión que nos dejo la jornada electoral de este domingo (24/11) es que será difícil la convivencia de dos bloques con más diferencias de actitud que de propuestas.

Un país dividido, polarizado y hasta fanatizado, no les hace bien a los uruguayos. Los mensajes hasta contradictorios y ambiguos de algunos dirigentes políticos no le hacen bien a la democracia ni a la convivencia.

Los resultados están, ya hay un presidente electo, ahora hay que bajar la pelota y trabajar por el bien de los uruguayos, no podemos vivir en permanente campaña electoral, no lo resistiría el país, ni la gente.

Tengo la convicción que la alternancia en el ejercicio del gobierno, obligara a la clase política uruguaya a madurar como gobernantes, dará lugar a la autocritica, espero que los egos y apetitos personales pasen a segundo lugar y todo contribuya para que se conviertan en mejores dirigentes, haya más responsabilidad en el ejercicio del gobierno y menos intereses partidarios.

Espero no pecar de ingenuo y que realmente estos dos bloques tan fuertes piensen primero en la gente y dejen de lado los enfrentamientos ideológicos. Pueden y deben encontrar caminos de entendimiento para que los próximos 5 años no sean de enfrentamientos, palos en la rueda y de reproches.

La premisa debería ser que le vaya bien al Uruguay y los uruguayos, ya habrá tiempo para marcar diferencias en la próxima campaña electoral, no se debería desperdiciar cinco años de los ciudadanos en una permanente guerra política.

jueves, 31 de octubre de 2019

La crisis del 2002, la aftosa y otras jugarretas


Tengo la convicción de la la llegada de la Aftosa al Uruguay, casualmente cuando una delegación uruguaya negociaba en Washington (EEUU) aumentar la "cuota Hilton" y mejorar la exportación de carne al mercado  americano, es por lo menos llamativa; Sería bueno que algún periodista en serio, esos de investigación  y que no los compran con empleo publico o un asado, averiguara si el brote de aftosa no fue importado directamente a un establecimiento y se hizo publico, justamente como forma de frenar la salida de las carnes uruguayas y terminar de dar el golpe de gracia a la alicaída economía del Uruguay.

Recordemos que mientras estos insucesos ocurrían, el Dr. Tabare Vazquez salia a la prensa pidiendo que el país se declarara en default.



Tu voto vale, no te dejes engañar

Daniel Martinez siendo Intendente prometió sacar los carritos tirados por caballos y proporcionar motos a los recicladores.
En 5 años solo entrego 11 motos y lo hizo para las cámaras de TV.
Les propongo a los uruguayos que miren con rayos X a los candidatos y no se dejen engañar.
Porque debemos creerle a Martinez, ya sabemos que mintió, además desconoció el resultado de las elecciones internas de su partido y saco su compañera de formula de la galera, eligió alguien conveniente a sus intereses, pero desconoció el pronunciamiento de los votantes del Frente amplio.
Como Intendente también prometió solucionar el problema de la basura, hoy la ciudad esta más sucia que antes, se gastan millones de dólares en un pésimo servicio.
¿Quien puede darnos garantías de que hará un buen gobierno?
Promete seguridad, pero apoya a Bonomi.
Promete construir liceos y no dice nada de la pésima calidad de la enseñanza.
Uruguayos no se dejen engañar por propaganda y mentiras, ¿lo que no han echo antes, en verdad lo harán mañana? El Uruguay necesita la creatividad de nuevas miradas y nuevos enfoques en el gobierno. Una perspectiva serena pero firme y honesta; Una gestión eficiente al servicio de la gente.

viernes, 27 de septiembre de 2019

Las contradicciones del Frente Amplio


Mientras el partido de gobierno se esmera por tener un discurso progresista, hace discursos de apoyo a las políticas sociales y los movimiento feministas.

La Corrupción y la violencia se han enquistado en dicha "fuerza política", el sector de Raul Sendic el ex vicepresidente procesado por peculado, ahora también sus dirigentes se ven involucrados en 2 actos de violencia domestica; Rodrigo Arcamone Alcalde del Municipio C y el Diputado Pablo Ganzalez fueron denunciados por sus respectivas parejas por violencia domestica en reiteradas oportunidades.
Las lista 711 liderada por el otrora hijo prodigo del FA, cada día se hunde más en el lodo de la corrupción y la  violencia contra la mujer.
El colectivo Mujeres de Negro no han echo ningún comentario sobre estos acontecimientos, ¿no tendrán algo para decir?

jueves, 19 de septiembre de 2019

Los lobos que te hacen pagar los impuestos más caros, esos que te esquilan la mitad del sueldo con el IRPF, los que te hacen vivir la inseguridad, porque les dan impunidad a los delincuentes.
Ahora como están de campaña electoral se disfrazan de ovejitas. No te dejes engañar.

martes, 17 de septiembre de 2019


Una economía seria atrae inversiones, las inversiones

trabajo, el trabajo crecimiento, el crecimiento mejora la recaudación, la recaudación permite instrumentar políticas de Estado solidas, en educación, salud y seguridad.

Si la política economía de un gobierno no es seria, solo atrae piratas que exigen todos los beneficios y más para invertir; Se perjudica el medio ambiente, las divisas no generan riqueza al país y se perjudica a la industria nacional.
Que este gobierno no venda el rico patrimonio de los orientales al bajo precio de la necesidad electoral.

martes, 10 de septiembre de 2019

El líder del Partido de la Gente dijo que durante el próximo gobierno se asegurarán que se cumplan las leyes para proteger a los animales.
El candidato del Partido de la Gente, Edgardo Novick, aseguró que en el próximo gobierno, desde donde les toque estar, impulsarán leyes para "castigar el maltrato animal".
Debemos instrumentar el apoyo del Estado a las Ongs y refugios para animales.
Otra tarea es estudiar la superposición de roles de Zoonosis y la Cotriba, ademas el pago de la Patente de Perro y el pago del Chip, consideramos que es un doble impuesto a la tenencia del animal.

martes, 3 de septiembre de 2019

El empresario de la droga
Martin Mutio procesado por el trafico de 4500 kg de cocaína, descubierto en Alemania en un contenedor que contenía Soja de una empresa trucha del empresario.
Según  sus declaraciones a Radio Carve, también gestiono la liberación de la marihuana y la yerba con Cannabis en Uruguay, gracias a la ayuda de los dirigentes del FA y MPP, Julio Batistoni y Sebastian Sabini (Lejisladores),  Marlene Sica (Vice presidenta de ASSE), Raquel Rosa (Directora General de Salud Publica).
De bodeguero a narcotraficante, el joven empresario, militante del MPP según su faccebook, obtuvo los favores de dirigentes del Frente Amplio para concretar sus "negocios".

miércoles, 31 de julio de 2019

La Dirección de Cultura del MEC no rinde cuenta de los dineros públicos.

Según el informe de la Contaduría General de la Nación: no hay registros contables, no se audita desde el 2013, no se rinden cuentas, el libro de actas no cumple con las formalidades, las planillas carecen de coherencia, no se confirma con certeza el saldo bancario y no se puede decir que los fondos se apliquen según directivas del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos Culturales (CONAEF).

A partir de la detección de estos problemas, la CGN recomendó el pase del caso a la Auditoría Interna de la Nación, que es el organismo encargado de auditar estas fallas.

Para la Contaduría General de la Nación (CGN) no fue posible determinar el destino y uso correcto del dinero del Fondo de Incentivo Cultural (FIC), que proviene de privados que donan a través de un régimen de donaciones especiales para proyectos vinculados al arte y la cultura.

Cuando los "políticos" que administran dineros públicos no son prolijos y no rinden cuentas, cuando evitan los controles, mal olor tiene la cosa.

Para un partido político y un gobierno que esta siendo mirado con lupa por la ciudadanía ante tantos actos de corrupción y procesamientos del vice presidente (Sendic), del Ministro de Economía (Lorenzo), el Presidente del Banco República (Caloia) y otros más, deberían poner las barbas en remojo.

martes, 23 de julio de 2019

conveniente anuncio, da para desconfiar


El titular de la prensa es la supuesta confirmación del UPM de construir la polémica planta en Uruguay para fines del año 2022.
Lo cierto que en boca de mentiroso hasta lo cierto suena dudoso, nos cuesta creer que este anuncio en plena campaña electoral tenga algún viso de realidad.
¿Soberanía o sometimiento?
El contrato que firmo el gobierno del Frente Amplio con la empresa finlandesa UPM, habla por si solo en su punto 4.3 dice: "Las partes reconocen y acuerdan que la decisión final de inversión de Upm sobre si procede o no con el proyecto de la planta de celulosa quedará sujeta a la sola discreción de Upm, aun cuando cada una de las condiciones necesarias hayan sido satisfechas y el contrato suplementario haya sido suscrito"

En buen romance, esto quiere decir que a fines del año 2022 si UPM lo entiende oportuno, puede desistir del proyecto. 
El acto de entregismo mas escandaloso de la historia del Uruguay lo realiza un gobierno llamado de "izquierda". 

Si cualquier otro gobierno pretendiera firmar un acuerdo tan vergonzoso como este no tengo la menor duda que habría manifestaciones en la calle y denuncias publicas de coimas.

Verdaderamente no es posible entender la genuflexa actitud del Frente Amplio, a no ser que por detrás primen espurios intereses.
¿La política a perdido la vergüenza? Los inmorales nos han igualado

Graciela Villar la elegida por Daniel Martinez como compañera de formula, hasta hace unas horas se presentaba como Psicóloga Social, ahora dice que "quizás fue un error" atribuirse estudios universitarios que no tiene.
Más que un error, es un engaño, es mentir descaradamente, es una falta de ética insoslayable, es producto de mentes pequeñas, deshonestas e inmorales.

Hasta el momento pocos en el Frente se han dado cuenta el daño que estos personajes le provocan a su propio Partido, cuanto socava la confianza de los militantes y el desprestigio al sistema democrático uruguayo.

La compañera de formula de Martinez se presentaba con un titulo universitario en su cuenta de Twitter y en la pagina oficial de la Junta Departamental de Montevideo.
¿Ensayar un llanto y declarar que fue perseguida de la dictadura, alcanza para salvar años de mentira, engaño y usurpación?

Estamos convencidos de que muchos políticos han perdido toda la vergüenza, se miente y engaña con total desparpajo. La impunidad y el cobijo que la dirigencia del Frente Amplio le brinda a estas acciones y actitudes como la de Graciela Villar o Raul Sendic son vergonzosas, no son propias de un país de primera y de un gobierno honrado.


lunes, 15 de julio de 2019

Martínez se probó el traje de líder y le quedó grande

Daniel Martínez hizo todo mal en el proceso de selección de su compañera de fórmula. Al candidato del Frente Amplio le alcanzó con cuatro días de intensa desprolijidad para destrozar la imagen de unidad que había pretendido mostrar en Frente Amplio y dejar al descubierto profundados odios y rencillas, perdiendo credibilidad de cara a las elecciones de octubre.

Motivado por un sentimiento de venganza hacia los lideres frentistas y esgrimiendo la renovación como argumento, el ex intendente montevideano, arremetió con vehemencia y pateo el tablero del FA, no solo no respeto el resultado de las elecciones internas, además eligió a una vice que también se había adjudicado un titulo que no tiene, rememorando lo acontecido con Raul Sendic y obligando al conjunto del Frente a comerse nuevamente un sapo y callarse la boca en aras de la unidad.


viernes, 12 de julio de 2019

El glifosato no solo mata las abejas

Más de 300 productores decidieron realizar una movilización durante una asamblea realizada el pasado sábado 25 de mayo en el Club Atlético Campana de Libertad, donde analizaron la baja rentabilidad del sector, los problemas a la hora de comercializar, en especial exportar, la caída en los precios, la contaminación con glifosato.

Uno de los temas que más preocupa a los apicultores es la pérdida de la capacidad exportadora por la gran cantidad de residuos de glifosato que se constataron en las mieles uruguayas. 
“En agosto de 2016 un laboratorio alemán difundió un documento en el que se revelaban los niveles de glifosato en las mieles extranjeras que ingresaban a Alemania. La miel uruguaya resultó ser la más contaminada: un 70% de las mieles presentaron glifosato por encima de 50 partes por billón (0,05 mg/kg), lo que la inhabilitó para ingresar al mercado alemán. Alemania ha sido el principal comprador de mieles uruguayas en los últimos años (alcanzando a comprar un 90% de la miel exportada) y el que mejor ha pago”, señala una carta que la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) le entregó a los precandidatos de todos los partidos políticos.

En 2016 la cantidad de apicultores en todo el país era de 3.071, según los datos oficiales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Hoy rondan los 2.500, lo que significa que en tres años se redujo en casi 550 la cantidad de productores de miel. 
Bancarización obligatoria = Gran Hermano Fiscal

Me permito hacer mías y compartir con los lectores del Blog, las palabras de Cristián Correa Crego estudiante de Derecho, a continuación un fragmento de un articulo publicado en  PanAm Post sobre la mentada Ley llamada de "Inclusión Financiera", pero que únicamente es un negociado para favorecer a un grupo elitista.

"Es inadmisible que se invierta la carga de la prueba, y que el ciudadano tenga que estar expuesto a la arbitrariedad de un Estado que todo lo controla, todo lo regula, y en todo se entromete. Lamentablemente, esta tendencia de la transparencia mal entendida, incrementa los poderes estatales al punto de asfixiar la libertad individual y violar la privacidad sistemáticamente, alimentando al Gran Hermano fiscal que supervisa ingresos y egresos de cada ciudadano, impulsado por el afán recaudador.
Uruguay debe abandonar este camino de avasallamiento de libertades y restablecer la plena vigencia de los principios que deben regir un sistema de gobierno limitado. Urge volver a respetar el principio de libertad, la presunción de inocencia, y asegurar la tutela jurisdiccional de derechos.
De lo contrario, el Gran Hermano fiscal seguirá desplegando sus tentáculos y arremetiendo contra los individuos, hurgando en sus bolsillos con total impunidad, para finalmente consolidar un régimen totalitario donde no habrá ciudadanos sino esclavos tributarios de una casta burocrática parasitaria". 

martes, 9 de julio de 2019


Vamos barranca abajo

La candidata a vice Graciela Villar dice" Pudo haber sido un error" adjudicarse un titulo de Psicólogo social.
Lamentablemente el Frente Amplio continua promoviendo dirigentes que demuestran falta de ética, deshonestidad y patológicamente  son mentirosos conmutases.

Otra perla para un largo collar de dirigentes frenteamplistas que se adjudican títulos universitarios que no tienen.
Mentir es grave, pero engañar y actuar con deshonestidad es mucho peor; Desde hace mucho tiempo el Frente y su dirigencia se deber y le debe a los uruguayos una seria y profunda autocritica.
Poco bien le hace a la democracia tolerar estas actitudes propias de mentes pequeñas con profundos traumas de inferioridad, que se atribuyen estudios y logros que no tienen, para aparentar superioridad y suficiencia intelectual.
Si Daniel Martinez y el Frente Amplio llevan adelante la candidatura de Graciela Villar, estarán confirmando la falta de valores como la honorabilidad, honestidad y ética, estarán ninguneando la democracia uruguaya y pegandole un golpe bajo al sistema de representación política.

lunes, 8 de julio de 2019

Epidemia de títulos truchos en el Frente Amplio

Ahora tenemos una candidata a vice presidenta que también durante años se adjudico en su perfil un titulo universitario que no tiene.
Graciala Villar se hacia presentar como Sicologa y en realidad solo tenia estudios como "socioanalista" en una Ong ya desaparecida.

Considero que los  individuos que se adjudican títulos sin tener los estudios correspondientes, lo hacen por un profundo sentido de inferioridad y necesitan hacer ostentación y ser reconocidos como personas con dotes especiales y conocimientos y preparación para sobresalir de las personas comunes.

La dirigencia del Frente Amplio cae nuevamente en un error político y ético importante, lo acontecido con Raul Sendic y su titulo de Licenciado en Genética Humana, además de su procesamiento por corrupción y la desastrosa gestión de Ancap, donde se requirió capitalizar al Ente monopólico en unos 600 millones de dólares. 
Recuerdo con tristeza la defensa del presidente Vazquez
acusando a la oposición y la prensa de hacerle bullying a Sendic, negándose sistemáticamente a investigar los abusos y desmanes del dirigente frentista con los dineros públicos y el titulo de Licenciado falso.
Hoy nuevamente tenemos otro caso de usurpación de titulo, ¿que hará el Frente Amplio? ¿continuara dándole impunidad a quienes actúan en forma deshonesta y con total falta de ética?

En otros lugares y países, este tipo de mentiras no son permitidas y ante la sospecha o denuncia se actúa inmediatamente y de comprobarse la irregularidad se expulsa a la persona, pues se entiende que un individuo que miente, actúa en forma deshonesta y falta de ética no es una persona apta para el ejercicio de la función publica y la actividad política, pues su permanencia perjudica no solo a su Partido político, ademas contamina todo el sistema democrático.

viernes, 5 de julio de 2019

Compra millonaria, por el costado y sin licitación ¿curro?

El nuevo Intendente de Montevideo Di Candia, apura la compra de 70 mil luminarias a un costo de 25 millones de dólares en forma directa, cuando por el elevado monto la ley obliga a llamar a licitación publica.

Por la información trascendida la empresa adjudicataria de la millonaria compra, había sido eliminada por presentar certificados “presuntamente falsos”, según consta en una resolución municipal del 27 de diciembre de 2017. Además presento documentación fraudulenta en la licitación y la
administración “cuenta con información suficiente, clara y contundente, para confirmar que la empresa Prodie S.A. presentó ensayos de tipo falsificados de las luminarias Kanglight como parte de los documentos adjuntos y excluyentes de la oferta presentada en la licitación pública 670/2018".

El gobierno municipal se ha negado a dar información ni explicaciones a el órgano de contralor que es la Junta Departamental, en una actitud poco transparente y reñida con la Ley.

Es llamativo el apresuramiento del Intendente Di Candia en realizar compras en forma directa sin licitación por cifras millonarias en forma apresurada,sin cumplir con las normas y procedimientos de todo buen administrador.

No quiero pensar que existen intencionalidades detrás de este millonario gasto de 25 millones de dólares. Pero ante tantos echos de corrupción que salpican a este gobierno del Frente Amplio, no podemos descartar nada.



miércoles, 3 de julio de 2019

Una muy buena descripción de nuestro tiempo

«Vivimos un momento bisagra entre dos épocas: hay procesos que no terminan de nacer y otros que no acaban de morir. Hay una política que se deshace mientras otra pelea por definirse, los medios de comunicación tradicionales pierden fuerza mientras emerge un nuevo periodismo, los modelos religiosos heredados del pasado se van quedando en el camino y la economía…la economía lo sigue dominando todo. Ahora más que nunca se necesitan voces que definan con claridad los límites de este nuevo mundo. Los límites de nuestro tiempo».
Antonio Montesinos

viernes, 7 de junio de 2019

Otro jerarca del FA procesado 
por apropiación indebida,  Pablo Sanmartino Director de Deportes de la IMM designado como persona de confianza de Daniel Martinez. El ahora ex jerarca se quedo con dineros producto de las competencias atleticas San Felipe y Santiago, 5K Mujeres y las Maratones de Montevideo. Otro "manos de cascola" de la asociación para delinquir que se enquisto dentro del Frente Amplio.

lunes, 27 de mayo de 2019

Cayo la asociación para delinquir


Por actuar contra todo derecho, contra toda lógica y razón, por actuar en forma arbitraria y con abuso de funciones, el ex ministro de Economía Fernando Lorenzo y el ex presidente del Banco República fueron condenados en segunda instancia por el delito de abuso de funciones por el Tribunal de Apelaciones en lo Penal.

Estos altos dirigentes frenteamplistas y ex jerarcas durante el mandato de Jose Mujica, fueron parte de una trama ilegal para favorecer a Lopez Mena y su fachada a través de la empresa Cosmos, con un aval "trucho" por  casi 14 millones de dólares. Las declaraciones de funcionarios del Brou que recibieron la orden de Caloia de otorgar el aval en contra de toda lógica bancaria y a su ves Caloia incrimino a Lorenzo al declarar que el ex ministro lo llamo para que "facilitara" el Aval para el negociado de los aviones de la ex empresa Pluna.
La inmensa mayoría de los uruguayos debemos tener muy en claro que los ideologos y cabecillas de esta organización política que promueve negocios turbios, están libres y siguen haciendo de las suyas.

Esperemos que, si por ahora no los enjuicia la Justicia, los ciudadanos uruguayos los castiguen en las proximas elecciones, por ser sinvergüenzas, por la impunidad que la mayoría parlamentaria les a dado a todos los actos de corrupción y por su desfachatez y doble discurso.


miércoles, 8 de mayo de 2019

Mujica cínico "No hay que ponerse delante de las tanquetas"
No puedo creer que una persona que se proclama de izquierda, que dice defender y estar del lado de los pobres, realice este tipo de comentarios burlones. 

La izquierda uruguaya ha perdido su hoja de ruta, prefieren a la tanqueta fascista de Maduro que atropella jóvenes corajudos que luchan por su libertad.

Es valido preguntarse como todavía hay ciudadanos que votan al Frente Amplio, han traicionado todas las ideas fundacionales, apoyan la bancarización, nos venden a UPM, defienden a los delincuentes, dan impunidad a los corruptos.

El gobierno del Frente Amplio niega medicamentos y tratamientos a sus ciudadanos condenandolos a la muerte. ¿Eso es ser de izquierda?
Hoy solo veo en el gobierno y su partido político, individuos que mienten, roban, engañan y hacen cualquier bajeza para mantenerse en el poder.
Vergüenza deberían tener los uruguayos que le dan su voto y respaldo a estos personajes.

jueves, 25 de abril de 2019

La mayor delincuencia de la historia
En Uruguay hoy se produce un hurto cada 3,6 minutos y cada 17 minutos una rapiña. En el año 2002 durante una de las peores crisis, la pobreza fue, como se sabe, la principal excusa, por lo que la sociedad era igualmente responsable que los delincuentes, ya que, siendo pobres, no podían hacer otra cosa que asaltar y matar. 
Durante muchos años el Frente Amplio trilló con ese pretexto. Sin embargo, los números dicen otra cosa, ya que, tras diecisiete años de crecimiento económico principalmente por el auge de los precios internacionales, la situación uruguaya hoy es totalmente dramática, con un incremento fenomenal de las rapiñas y los homicidios.

jueves, 4 de abril de 2019

El curro de la bolsa, por ahora pagamos por nada
Desde el pasado 1 de abril los comercios agremiados en CAMBADU, estaciones de servicio y grandes superficies resolvieron empezar a cobrar las bolsitas plásticas a razón de $ 4 cada una.
La reglamentación del Poder Ejecutivo de la Ley que obliga al uso de bolsitas biodegradables como forma de cuidar el deteriorado Medio Ambiente, dice que entrara a regir el cobro y el uso de bolsas biodegradables a partir del 1 de junio.
En conclusión hoy los comercios te siguen entregando una bolsita de nylon altamente contaminante, con propaganda del comercio y te cobran 4 pesos c/u; Todo ganancia, cero contribución al mejoramiento del medio ambiente.
Tengo la convicción de que la ley y la instrumentación de la DINAMA sobre prohibir el uso de envases que dañen el medio ambiente, será altamente positivo, para el planeta, para el Uruguay y para nuestra vida cotidiana.
El costo a los comercios de las nuevas bolsas biodegradables rondara 1 peso y la venderán a 4 pesos cada una, con un 300% de ganancia. 

Vale preguntarnos ¿a cuenta de que los comercios adelantaron 60 días el cobro?
Las autoridades deberían defender a la población en todos los ordenes y ante todos los abusos de quienes tienen una posición dominante y pretenden sacar ilegitimas ventajas de sus cautivos clientes.

Cuando un comercio me brinde una bolsa biodegradable, sin publicidad, con gusto pagare los 4 pesos.

lunes, 1 de abril de 2019

¿Hermandad ideológica o mercenaria obsecuencia?

El candidato Daniel Martinez refiriéndose al gobierno venezolano dijo que "no es una democracia plena".
Es valido preguntarnos ¿porque a los dirigentes frenteamplistas les cuesta tanto decir la verdad sobre la situación en Venezuela?
¿Será por los negocios del hijo de Tabare Vazquez con el régimen de Maduro?
¿Será por los negocios de Aire Fresco, el MPP y Mujica?
¿Las dudosas comisiones del Pato Celeste Torena?
¿Las famosas valijas de Antonini Wilson?

El asunto es que les resulta particularmente incomodo responder cuando la prensa les consulta sobre Maduro, el cartel de los soles y la represión al pueblo venezolano.
Confirmando la actitud vergonzosa de Tavare Vazquez y el  gobierno uruguayo, hace unos días en la ONU, la delegación de Uruguay fue uno de los 5 países que votaron en contra de enviar ayuda humanitaria a Venezuela.

Considero que decir la verdad sobre lo que esta ocurriendo en Venezuela, no es ponerse del lado de Guaido, pero hacer cómplice silencio ante los desmanes de Maduro y su régimen, no es nada honorable.

Prefiero decir la verdad, no importa si esta es buena o conveniente, la verdad nos hace libres; El Frente Amplio y el gobierno priman la hermandad ideológica y se olvidan de la verdad. Lamentable.

jueves, 28 de marzo de 2019

Cuantos de este gobierno estarían presos si la Justicia uruguaya fuera más eficaz.

La Directora del FMI Cristine Lagarde fue condenada por la justicia francesa por "negligencia". El asunto se origino cuando era ministra de economía del presidente Sarcozy y
permitió con su firma, el pago a un empresario amigo del presidente de una cifra de 400 millones de euros, cuando no correspondía.

La directora del FMI se tomo licencia del organismo internacional durante el juicio y ahora que fue condenada la institución deberá considerar su permanencia en el cargo.


lunes, 25 de marzo de 2019

La IMM recauda anualmente, pesos más pesos menos, unos 600 millones de dólares, los cuales gasta el 55% en salarios, 30% en funcionamiento, 10% en obras y el resto en amortización del déficit. Con esta distribución del presupuesto municipal es muy difícil hacer algo más que mantener tímidamente el pavimento y el alumbrado, razón por la cual, no hicieron nada durante 3 años y medio y ahora que llega al final del mandato, salieron desesperados a arreglar calles para mostrar algo.
Gente no se coman la pastilla, Martinez durante su mandato no hizo un pomo.

domingo, 24 de marzo de 2019

El glifosato y la batalla del cáncer

Nuevamente el herbicida de Monsanto es considerado cancerígeno por un jurado de EEUU

Uruguay importa unos 300 millones de dólares por año según datos del MGAP, en agroquimicos. La empresa que importa y representa a la multinacional ademas de semillas, considera que el producto estrella es Roundup por el aumento vertiginoso de ventas en el país.

La multinacional enfrenta unos 5000 juicios por  ser responsable de enfermedades cancerígenas a causa del uso del glifosato. 
Nuevamente un jurado de EEUU condena al pago de cifras millonarias al comprobar que los reclamantes contrajeron cáncer por trabajar con dicho producto.

La Agencia para la Investigación sobre Cáncer de la OMS ha incorporado el glifosato, principio activo del grupo de herbicidas más utilizado del mundo a la lista de substancias probablemente cancerígenas para humanos (grupo de substancias 2A de la IARC).
Si la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el glifosato, componente del herbicida Roundup, es probablemente cancerígeno para los seres humanos, ¿que están haciendo las autoridades uruguayas?.

¿En nuestro país, cuan serio y real es el control del Ministerio de Salud Publica?



jueves, 21 de marzo de 2019

¿Gobierno de cercanía?

La Comisión Administrativa del Palacio Legislativo, presidida por Lucía Topolansky, emitió un comunicado por el que se limitó la circulación en las inmediaciones del recinto, especialmente por la escalinata sur.

El documento señala que, especialmente los fines de semana, se hace un mal uso de la zona del recinto y se retiraron los aparatos para hacer ejercicio.

Además, quedó previsto que las manifestaciones que se realicen sobre la escalinata sur serán retiradas con la implementación de un vallado.

El Palacio Legislativo y su entorno deberían ser un lugar cercano y abierto a todos, y esto claramente va en el sentido contrario. No quiero creer que los legisladores le tienen miedo a la cercanía de la gente o será que les molesta cuando los uruguayos les reclaman o increpan.

Si fuera cierto que algunas personas hacen un mal uso del espacio público, alcanza con que se les llame la atención; Considero que la mayoría del pueblo uruguayo es respetuoso de la Ley y las normas de convivencia, pero aquellos que cometan desmanes pueden y deben ser sancionados, para ello existe la Ley de Faltas.

viernes, 8 de marzo de 2019

¿Porque todavía hay votantes del FA?
Hay personas que se sienten identificadas con un partido político de un modo completamente irracional y casi tribal, les encanta ser parte de la manada de primates.
Muchos analistas comparten la idea del agotamiento del proyecto del llamado progresismo del Frente Amplio. La corrupción manifiesta de muchos de sus altos dirigentes; El mal manejo de la economía, el crecimiento descontrolado de la Deuda Externa.; La perdida de fuentes laborales, el peregrinaje de muchas empresas que cierran sus plantas en Uruguay y se trasladan a otras zonas de América.

Claramente la reflexión no es el fuerte de algunos compatriotas; La reflexión es una actividad mental. No es una acción realizada fuera del individuo sino dentro. La atención sostenida sobre un asunto está en el eje mismo de dicha actividad. No es por tanto una atención volátil o dispersa sino altamente concentrada.
Requiere un cierto esfuerzo, un trabajo interior que voluntariamente se aplica sobre aquello que es objeto de reflexión. No se trata necesaria e inmediatamente de algo placentero sino de la aplicación de una fuerza mental para lograr algo.

Si la política busca resolver los asuntos colectivos, entonces parece muy importante que sobre esos asuntos se piense, se trabaje interiormente, se haga un esfuerzo para comprender, se le dedique cierto tiempo indispensable, se les preste cierta atención concentrada y se profundice en la medida de lo posible.

Pero hay gente que prefiere el simplismo, es más fácil definir todo entre buenos y malos, entre derecha o izquierda,  son fachos o son comunistas; entre progresistas o rosaditos.
Llega una nueva campaña electoral y los reciclados candidatos salen nuevamente a prometer lo que no cumplieron; Hasta ayer defendían a Bonomi, hoy y ante el reclamo y desaprobación de la gente, se desmarcan y prometen cambios.

Hace rato que saben que la educación es un desastre, que los niños salen de la escuela sin saber leer y escribir correctamente, llegan a facultad con serias dificultades en las matemáticas básicas. Entonces como el panqueque se dan vuelta y prometen grandes cambios. 

Es el caso del Intendente Daniel Martinez, que se olvida que su esposa es Consejera del CODICEN (cargo político) hace 10 años y que inventaron un cargo para nombrar a su hija.
Pero esta de campaña electoral y hay que prometer.

Todos respaldaron y defendieron al procesado Sendic, hasta que llego la temporada electoral y vieron que las encuestas venían mal.
Astori respaldo a Bengoa procesado por ser el cabecilla de una organización para delinquir que costo más de 16 millones de dólares a los Casinos Municipales.

Mujica le condono deudas millonarias a Paco Casal con la DGI; Cerro PLUNA para favorecer a su amigo empresario de Buquebus; Contrato a decenas de compañeros del MPP como asesores en su presidencia para que gozaran de jubilaciones políticas de privilegio.

El Partido Comunista maneja el Mides como una agencia de empleos y la "tarjeta mides" es la zanahoria para tener a mucha gente como rehén y arrearla como ovejas. Hasta los funcionarios "públicos" que trabajan en el Mides reciben la tarjeta como complemento de sus ingresos, algo totalmente inmoral y fuera de toda lógica.

Compatriotas es imprescindible reflexionar y asegurarnos que el cinismo, la hipocresía y las mentiras no sigan en el poder.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...