miércoles, 31 de julio de 2019

La Dirección de Cultura del MEC no rinde cuenta de los dineros públicos.

Según el informe de la Contaduría General de la Nación: no hay registros contables, no se audita desde el 2013, no se rinden cuentas, el libro de actas no cumple con las formalidades, las planillas carecen de coherencia, no se confirma con certeza el saldo bancario y no se puede decir que los fondos se apliquen según directivas del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos Culturales (CONAEF).

A partir de la detección de estos problemas, la CGN recomendó el pase del caso a la Auditoría Interna de la Nación, que es el organismo encargado de auditar estas fallas.

Para la Contaduría General de la Nación (CGN) no fue posible determinar el destino y uso correcto del dinero del Fondo de Incentivo Cultural (FIC), que proviene de privados que donan a través de un régimen de donaciones especiales para proyectos vinculados al arte y la cultura.

Cuando los "políticos" que administran dineros públicos no son prolijos y no rinden cuentas, cuando evitan los controles, mal olor tiene la cosa.

Para un partido político y un gobierno que esta siendo mirado con lupa por la ciudadanía ante tantos actos de corrupción y procesamientos del vice presidente (Sendic), del Ministro de Economía (Lorenzo), el Presidente del Banco República (Caloia) y otros más, deberían poner las barbas en remojo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...