miércoles, 9 de noviembre de 2016

Coletazos de la corrupción brasileña en Petrobras ¿investigadora parlamentaria por la regasificadora en Uruguay? 


Las informaciones de que el líder del Partido de los Trabajadores y ex presidente de Brasil Lula habría incidido en una reunión con Jose Mujica (MPP), para que se diese participación a OAS en la obra de la regasificadora. 
La empresa brasileña OAS fue denunciada por la constructora uruguaya Costa Fortuna por lavado de activos, algo que ahora está investigando un juzgado de Crimen Organizado. En las investigaciones hechas en Brasil sobre la gestión del ex presidente Lula, reveló mensajes del presidente de OAS, José Aldemario Pinheiro.
 A su vez, Pinheiro, el presidente de OAS, fue condenado el año pasado a 16 años y 4 meses por corrupción, lavado de dinero y formación de organización criminal por el pago de "coimas".


La oferta de GNLS y OAS no era la más conveniente, no lo era desde el punto de vista económico porque era la segunda más cara de cuatro y porque técnicamente hay informes de una consultora italiana que desaconsejó elegir a esta empresa y recomendó un nuevo llamado. Pese a eso, el gobierno decidió seguir adelante.

El Estado perdió más de US$ 65 millones por la frustrada obra, aún descontando los US$ 100 millones que se cobraron por indemnización debido a la suspensión de las obras de la empresa brasileña.

Esta vez, el declarado frenteamplista independiente Gonzalo Mujica como el representante de Unidad Popular, blancos, colorados y el Partido Independiente están dispuestos a dar su apoyo para que se conforme la investigadora solicitada por el diputado nacionalista Pablo Abdala para investigar la frustrada obra de la planta regasificadora y a la constructora brasileña OAS, que en Brasil está involucrada en casos de corrupción.


Seria bueno que se investigara en serio y se desenmascarara como llego a adjudicarse la obra a la empresa que califico en tercer lugar en la licitación y con el informe descalificador de la consultora italiana.

Desde hace tiempo muchos uruguayos tenemos la convicción de que en este asunto hay cosas que huelen muy mal, y la clase política uruguaya debería separar la paja del trigo, esclareciendo quienes están implicados en actos ilícitos y quienes no.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...