Las noticias y el poder
Las noticias refieren principalmente lo que hace el poder. Históricamente la visibilización de lo que hace el poder ha sido una de las funciones importante del periodismo. La naturaleza de las noticias hace que se orienten, por comodidad, hacia los protagonistas que están en alguna posición de poder, y los ciudadanos por lo general juegan el papel de victimas o de testigos de sucesos que ocupan la atención de los medios. En la noticia los ciudadanos rara vez salen como protagonistas a no ser victimas de un hurto, la violencia de la delincuencia o en accidentes de transito importantes y en su lugar se convierte el poder (el gobierno) en el espectáculo, en algo para ser observado como una realidad distante cuyas funciones competen a otros.
No existe casi el periodismo de investigación, el poder económico del Estado compra espacios y voluntades, por consiguiente las pleitecias y las prebendas son parte de la conjunción de intereses entre miembros de la prensa y el gobierno. Hoy en el Uruguay existen una importante cantidad de "periodistas" que tienen contratos en distintos organismos del gobierno; Esa dependencia económica los convierte en meros presentadores de los actores políticos, jerarcas y lideres formadores de la llamada "opinión publica" oficial.
Están los que leen noticias o el libreto que le proporciona el poder político oficial y están los que generan noticias trasmiten el sentir de la gente de verdad, dan su opinión y no se acomodan con el poder de turno.
Para esos periodistas, nuestro reconocimiento y agradecimiento por defender a la gente, por defender sus principios y no prostituirse al poder.
Para todos los PERIODISTAS con mayúscula, muy feliz día.
Para todos los PERIODISTAS con mayúscula, muy feliz día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario