lunes, 7 de diciembre de 2015

¿Progresismo o ideología del odio?“

Soplan vientos de cambio por el continente y aquellos gobiernos populistas que practicaban el odio como arma de defensa de sus acciones, han logrado cansar a la gente y muchos que tenían miedo a enfrentar dichos regímenes muestran su voluntad a través de las urnas.

Si no les gusta el modelo armen un partido y ganen las elecciones”, fue una de las tantísimas frases venenosas que lanzó la presidenta durante una de las centenares de cadenas de radio y televisión que dio durante su mandato al mejor estilo chavista.

Y el partido se armó, la sociedad argentina le ganó al miedo y Mauricio Macri, líder de Cambiemos, es el nuevo presidente electo del vecino país
Además de dejar una sociedad profundamente dividida por sembrar el odio, CFK abandona el poder con un patrimonio 800% superior al que declaró cuando lo tomó.

En las elecciones legislativas realizadas este domingo el Venezuela, la ciudadanía dio un mensaje claro y fuerte a Maduro y sus huestes, y la oposición logro la mayoría de las bancas en el parlamento.

Superando una campaña de amenazas, detenciones de opositores y hasta asesinatos, los venezolanos una ves más hicieron hablar a las urnas y democraticamente le ponen freno a un gobierno que logro fundir un país con las mayores reservas de petroleo del mundo, llegando a una inflación del 200%, desabastecimiento de los productos básicos, cierre o confiscación de medios de comunicación que no comulgaban con Maduro y lamentablemente muchos muertos y encarcelados.

El caso de corrupción en Bolivia es considerado el más grande desde que Evo Morales llego a la presidencia en 2006. La Justicia hallo 49 obras "fantasma" y proyectos observados por lo que se giraron  US$ 6.8 millones de las arcas publicas a cuentas privadas de referentes del Partido de Evo. Hasta el momento 205 personas se encuentran procesadas y se dispuso la detención de una ex ministra, 2 senadores y 2 dirigentes de organizaciones que son parte del aparato de Evo Morales.


El denominador común de estos gobernantes no a sido el de compartir una "ideología", es la estrategia del odio, de la búsqueda de enemigos internos o externos para echarle la culpa de todos los males, así lavar sus culpas y errores; Dividiendo a la sociedad entre sus partidarios y los malos sean argentinos, venezolanos, bolivianos o uruguayos, según sea la ocación.

Las mentiras siempre tienen patas cortas, lo lamentable es que después de este tipo de gobiernos y los desastres económicos de sus políticas populistas, es siempre el pueblo que termina pagando los gastos del carnaval.

En Uruguay deberían ir poniendo las barbas en remojo o mejor dicho pónganse gomina porque los puede despeinar el viento que viene soplando fuerte y viene de cambio.

Seguramente ya oiremos algunos cambios en los discursos es que ya no vendrán valijas con petro-dólares a comprar amigos y silencios. El síndrome Almagro se podrá observar en otros dirigentes y gobernantes.

Un viejo dicho reza que los uruguayos demoramos 30 años en masticar los cambios. esperemos que no sea demasiado tarde y que la ciudadanía abra los ojos mas temprano que tarde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...