lunes, 7 de diciembre de 2015

FONDO CAPITAL: U$S 250 Millones, ¿para que?


El Intendente Daniel Martinez plantea crear un Fideicomiso de 250 millones de dólares para realizar 17 obras en diversos barrios de Montevideo, según la última encuesta de Equipos Consultores, el 50% de los encuestados están de acuerdo con dicho endeudamiento y la realización de obras.

La pregunta es: ¿cuales son las obras y su importancia?



Casi la mitad de las obras proyectadas con el fideicomiso bautizado Fondo Capital se dedica al arreglo y acondicionamiento de plazas y si le sumamos los espacios púbicos, Parques y alguna intervención en la cañada Casavalle; Podemos decir que el 50% de los proyectos son intervenciones urbanas que se pueden realizar con el actual presupuesto de la Intendencia, sin necesidad de comprometer ingresos por los próximos 10 o 20 años.

La llamada Unidad Alimentaria de Montevideo, es la re-ubicación del actual Mercado Modelo; Este proyecto cuya nueva ubicación sería en la zona de Paso de la Arena y Los Bulevares, el cual viene conversado desde hace más de una década. En el Presupuesto municipal de la administración de Ana Olvera ya estaba incluido, lamentablemente nunca se puso un ladrillo de dicho proyecto y el dinero presupuestado para la obra, fue destinado a otros menesteres municipales.

El ensanche y arreglo de la Avenida Belloni, obra también presupuestada en anteriores compromisos de gestión y votada en el Presupuesto Participativo por los vecinos, no fue realizada por que se gastaron la plata o mejor dicho la administración política de la Intendencia entendió que tenia otras prioridades y dejo a los habitantes de Piedras Blancas nuevamente postergados.

Muchas de las obras que el Intendente Daniel Martinez plantea realizar con el mentado fideicomiso "Fondo Capital" son obras e intervenciones menores, no pueden ser vendidas a la ciudadanía como las obras que necesita imperiosamente la ciudad, no son prioritarias ni imprescindibles. Hablando claro, en su mayoría son obras menores, que embellecen la ciudad, dichos espacios púbicos están deteriorados en muchos casos por la falta de mantenimiento y por el abandono de las sucesivas administraciones municipales.

Nos atrevemos a opinar que las autoridades municipales le ponen demasiada pompa al proclamar que estas 17 obras transformaran Montevideo.

Consideramos que la información debería ser más clara y abundante, deberían opinar técnicos y permitir que la gente saque sus conclusiones, para luego las empresas encuestadoras reflejen la opinión pública.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...