¿Negocios inmobiliarios turbios con dineros municipales?
La creación del fideicomiso llamado Fondo Capital por las autoridades y el marketing de la comuna capitalina que prometía obras que transformarían la ciudad de Montevideo, naufrago el pasado jueves en la Junta departamental cuando el oficialismo se dio cuenta que no podía obtener los 21 votos necesarios para este tipo de endeudamientos.
Este fideicomiso impulsado con tanta urgencia y con mucha publicidad sobre la cantidad de obras en diferentes zonas de la ciudad, despertó nuestro instinto periodístico y nos pusimos a investigar un poco más en profundidad, procurando develar si había otra motivación, pues llamaba la atención la urgencia con que se pretendía aprobar el mentado Fondo Capital.
El cangrejo debajo de la piedra
Detrás de todos los discursos de buenas intenciones, la publicidad y el Fondo Capital, nos encontramos con un proyecto inmobiliario en la proyectada rambla del Cerro. Con frente a la Rambla proyectada existe un mega proyecto inmobiliario con 700 apartamentos en edificios con vista a la bahía.
¿Quien o quienes son los dueños de dichos terrenos donde se desarrollaría una formidable negocio que rondaría los 30 millones de dólares? Si las autoridades municipales no logran concretar la apertura de la rambla del cerro hasta el Estadio Olímpico del Club Rampla Juniors, dicho "negocio inmobiliario" es imposible de realizar o por lo menos requeriría una inversión extra por parte de dichos promotores inmobiliarios de US$ 35.000.000 aproximadamente en caminería y servicios para poder construir dichos edificios de más de 30 metros de alto.
El desarrollo de la construcción siempre es generadora de fuentes de trabajo con buenos salarios, también es de recibo el desarrollo económico del entorno, la actividad comercial de la zona, etc.. Pero los habitantes de esos edificios de alta gama no serán del barrio, pues no podrán hacer frente a los requisitos económicos para acceder a un apartamento de 200 o 250 mil dolares.
Tenemos la convicción de que toda esta cháchara sobre la conveniencia de las obras y el discurso progresista se cae a pedazos cuando vemos que el fin último era favorecer a unos "amigos " en un negocio inmobiliario de millones de dólares, allanándoles el camino con dineros públicos.
Seria lamentable si mañana nos enteráramos de la implicancia de algún dirigente político en este proyecto inmobiliario o aportes económicos a alguna campaña electoral por parte de los dueños de los terrenos.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...

-
Aquiles Lanza, médico y político uruguayo Graduado como médico en 1954 se especializó en cirugía, actividad en la cual alcanzó un gran dest...
-
Recambio de contenedores en Montevideo La actual administración de la Intendencia capitalina compro algunos camiones y ahora comenzó a ca...
-
Nuevamente el FA se recicla El senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada por el vicepresidente de la República Raúl Sendic...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario