Montevideo opina: Apoyamos al gobierno en su condonación de deuda a Cuba
El gobierno del Presidente Mujica envió al parlamento una solicitud de autorización para perdonar la deuda que mantiene desde hace décadas el Banco Nacional Cubano, que en la actualidad asciende a U$S 31.5 millones.
El argumento del gobierno es que Cuba apoyó con médicos la "Operación Milagro", programa por el cual se realizaron miles de operaciones de ojos en el Hospital Oftalmológico José Martí sin costo para los pacientes.
Memoria si, pero sin rencor
Sin olvidarnos de los errores del régimen castrista y los ataques a la democracia uruguaya en su momento, apoyo a la guerrilla mesiánica que nos trajo una dictadura de 12 años.
Insultos a las autoridades dramáticamente electas en un Estado de Derecho como el uruguayo, por condenar las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el gobierno cubano.
Que la deuda de la isla caribeña con Uruguay se originó en 1986 en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), con la firma de un convenio de créditos recíprocos entre el Banco Nacional de Cuba (BNC) y el Banco Central del Uruguay (BCU) por US$ 5 millones, por lo cual dicha deuda esta por cumplir 40 años de atraso e incumplimiento.
Reconocemos que en la llamada "Operación Milagro" "se han practicado más de 50.000 operaciones de ojos y más de 130.000 pesquisas gratuitas", como menciona el gobierno en su mensaje al Parlamento.
Es propio de gente de bien reconocer que las operaciones de cataratas han significando un aporte invaluable a la calidad de vida de miles de compatriotas, principalmente ciudadanos de bajos recursos.
Fieles a nuestra historia y principios humanistas, el Parlamento uruguayo debe autorizar el perdón de dicha deuda al gobierno cubano. Manteniendo nuestro reclamo de elecciones libres, democráticas y pluralistas, reclamando el pleno vigor de los derechos humanos en la isla caribeña; Consientes de que al perdonar dicha deuda, estaremos ayudando al pueblo cubano.
La solidaridad y el espíritu latino-americanista se demuestra con acciones como esta, sin renunciar a principios, manteniendo profundas diferencias en cuanto a la democracia, su plenitud y el respeto a quienes piensan diferente.
Siempre hemos defendido como cuestiones de Estado, la política exterior, el cumplimientos de los compromisos, el apego al derecho; Entendemos que perdonarle la duda al pueblo cubano, es justo y fiel a nuestros principios y valores como nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario