lunes, 13 de octubre de 2014

Uruguay: la droga un tema a discutir con seriedad y profundidad


El Poder Ejecutivo todavía no contestó el recurso administrativo, presentado a fines de mayo, por un grupo de 20 empresas contra el artículo 42 del decreto reglamentario de la ley que regula el mercado de la marihuana y prohíbe a los empleadores sancionar a trabajadores que concurran a desarrollar sus labores bajo los efectos de la droga.

Los reclamantes sostienen que la disposición que cuestionan "invade la relación contractual laboral entre particulares, afectando el poder de dirección de la parte empleadora y poniendo en riesgo la vida e integridad física de los restantes trabajadores".

Si la policía o los inspectores de transito te pillan alcoholizado, te multan y te retiran la libreta de conducir por 6 meses. Las autoridades entienden que al estar bajo los efectos del alcohol se disminuyen seriamente las capacidades motrices y los reflejos de la persona y esto redunda en un potencial peligro para sus congéneres.

El gobierno no quiere que los empleados que concurran a trabajar drogados sean sancionados, pero si paralelamente tenemos en cuenta la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial y el empleado no es detectado a tiempo que esta bajo los efectos de la droga y ocurre un accidente y como resultado muere gente, incluido el trabajador.

Quien es definitiva responsable de accidentes laborales y la perdida de vidas por que el gobierno permite a la gente drogarse.

Si sos un conductor y estando alcoholizado participas o causas un accidente y hay fallecidos, la Justicia te procesa, marchas a la cárcel.

¿Y si estas drogado, que?

Las cosas tienen que tener su tiempo de analisis, su tiempo de maduración

El presidente Mujica pone en la opinión pública y obliga a la sociedad a discutir un tema que nos golpea y es parte de la realidad y un problema creciente en el país y el mundo; Eso esta bien, es desafiante, obliga a profundizar en el tema, sus orígenes, consecuencias y responsabilidades.

Pero estamos en campaña electoral, la gente esta saturada de la propaganda, todo se reduce a titulares y slogans, no hay tiempo ni los candidatos ni para sus partidos para hablar y discutir los temas en profundidad.

No hay debate de ideas y propuestas como en otras democracias y eso limita la información a los ciudadanos y no se llega a saber a ciencia cierta que piensan y sienten verdaderamente los candidatos.

Hoy vemos en los partes policiales como jovencitos agreden a su propia madre para robar cosas de su casa para cambiar por droga.

Si continuamos metiendo los temas con force y no permitimos a la sociedad el tiempo necesario para rumiarlos, continuaremos fragmentando la red social y provocando heridas entre los ciudadanos que polarizan y dividen.

Consideramos que así no se construye democracia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...