viernes, 17 de octubre de 2014

¿Queres saber como solucionar el problema de la basura? 

Toma conciencia, necesitamos gobernantes comprometidos con los contribuyentes y no con los aparatos políticos.
Según la última encuesta de Equipos Mori el 25% de los votantes del FA desaprueban la gestión municipal. La Intendencia tiene desde hace años un contrato propio con Equipos Mori para monitorear su imagen pública y paga unos $ 2 millones anuales por este trabajo.
Primero fue un compromiso de "limpiar la ciudad en 6 meses", que no se cumplió. Luego, la esperanza de que con la incorporación de nuevos equipos de recolección la situación cambiara. Los números también hablan, la última encuesta de Equipos Mori (septiembre), sobre la gestión municipal, señala que solamente 26% de los montevideanos considera que la limpieza en la capital es "muy buena".
El 28% entiende que no es "ni buena ni mala", 45% que es "mala o muy mala" y 2% no sabe o no contesta.
El otro problema que no ha tenido solución según la percepción popular es el del tránsito, que incluye una estela de polémicos proyectos de corredores viales y sendas exclusivas para ómnibus. Según equipos Mori, solo 26% entiende que el tránsito en Montevideo es "muy bueno o bueno", 23% señala que no es "ni bueno ni malo" y 47% que es "malo o muy malo". El restante 4% no sabe o no contesta.

El 50% de quienes vivimos en Montevideo, desaprobamos la gestión de la intendencia y consideramos que la ciudad esta sucia y el transito es un caos. Si los ciudadanos habilitados a votar en la capital somos 1.079.358 y según los datos de la propia administración municipal más de 500.000 montevideanos estamos desconforme como se gestiona la ciudad; No será hora de dejarnos de pensar el Partidos Políticos, izquierdas y derechas, y pensar en nosotros mismos.

Los impuestos municipales son una parte importante de nuestro presupuesto, tenemos una Intendencia que recauda mucho y gasta mal, no soluciona los temas que le son propios y únicamente se preocupa por su imagen y lo que dicen las encuestas.

Respecto a las intendencias anteriores del Frente Amplio, se valoró a la administración de Ricardo Ehrlich como una intendencia "en la que no se hizo nada", considero que el candidato del MPP en los 5 años como cabeza del aparato municipal fue anodino, infructuoso, aburrido y no hay una sola obra o fortaleza de su gestión para resaltar. Podemos coincidir que actualmente su gestión al frente del Ministerio de Educación y Cultura continua con la misma evaluación. 
Los mandatos de Mariano Arana estuvieron marcados por episodios negativos importantes, su secretario personal Mario Arean, los vehiculos clonados, la gestión de los Casinos municipales, la perdida de más de 16 millones de dólares, el procesamiento del Contador Bengoa y un déficit descomunal.

Hasta cuando los montevideanos continuaremos encasillados en los aparatos políticos y arreados como ovejas. 

Nosotros debemos ser arquitectos de nuestro destino como habitantes de la ciudad que es capital del país. Quienes pretendan ser los administradores de esta ciudad, deberán comprometerse con sus ciudadanos y contribuyentes, con propuestas de gestión serias y no promesas fasilongas que se repiten elección tras elección y siempre encuentran escusas para que vuelvan a prometerlas en la próxima elección.

¿Es tan difícil hacer las cosas bien? Los intereses que deben estar primero son los de la gente que paga sus impuestos y no los apetitos electorales de los aparatos politicos.

Toma conciencia, sumate al cambio, Montevideo limpia y segura, menos impuestos y mejores servicios. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...