viernes, 3 de octubre de 2014

La Justicia, el Presidente, el Sindicalista, Lopez Mena y el affaire PLUNA

El Presidente


 Mujica dijo, "Nosotros hicimos chambonadas y los gobiernos anteriores también. ¿Qué les pasaba a los gobiernos? Estaban hartos de perder plata con los déficit de Pluna y trataron de encontrar salidas para aminorar esas pérdidas. Dentro de lo malo y dentro del caos, esta decisión es como sacarse la lotería".

Al parecer fue el propio Mujica el que fue a buscar al empresario naviero, y el que le insistió varias veces para que participara del asunto. Según publicó El Observador, López Mena recibía las llamadas de Mujica "con hastío", y habría sido presionado para que se quedara con los aviones de Pluna "sin importar la forma". Viendo las cosas con perspectiva actual, parece que el empresario tenía poco que ganar con toda esa operación, ya que de hecho con la muerte de Pluna su control casi absoluto del tráfico con Buenos Aires estaba garantizado.


El sindicalista


El presidente del sindicato de PLUNA, Fernando "Tato" Alverti, negocio su salida de la empresa 6 días antes del que el Poder Ejecutivo la cerrara,El sindicalista negocio su retiro por 180 mil dólares.

El sinidicalista Alverti, tenia muy buena información sobre el inminente cierre de PLUNA, por sus vinculaciones políticas y traicionando a sus compañeros trabajadores, agarro la guita y dejo el pozo.


En el conflicto de los trabajadores con Pluna, uno de los puntos de la plataforma, era la persecución sindical de que era objeto el ex presidente de gremio y el PIT-CNT participaba en las negociaciones con la empresa para desactivar el conflicto.

Calvo aportó mails y documentos


El primero en declarar como indagado en esta segunda fase de la investigación sobre el remate de los aviones fue Hernán Antonio Calvo Sánchez, representante de Cosmo en la subasta, y a quien el rematador llamó “el caballero de la derecha”. Calvo declaró el viernes 5 y presentó mails y documentos, Calvo busca con ello contrarrestar la prueba reunida en su contra, entre ella, una serie de correos electrónicos que intercambió con el dueño de Cosmo, y que evidencia una trama oculta para adquirir los aviones de Pluna, en la que están implicados el empresario Juan Carlos López Mena e integrantes del gobierno.


Todavía queda mucha tela por cortar, esta novela dará para un libro, una película y muchas tertulias, pero los titiriteros detrás del culebrón, saldrán impunes y eso es lo lamentable.

Cuando la  Justicia hace lo mínimo, más que culpables se atrapan cabezas de turco. Y cuando se trata de investigar a otro poder, la pose de inocencia y los cuidados excesivos con olorsito de censura no fortalecen el Estado de derecho.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...