viernes, 17 de abril de 2015

Dinama definió plan para atacar cianobacterias en Laguna del Sauce, Maldonado pero sin plazo


Hace cuatro años se habían fijado medidas similares y los plazos recomendados no fueron atendidos.

La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) determinó este jueves una guía de acción para solucionar el problema de la presencia de cianobacterias en la Laguna del Sauce en el departamento de Maldonado. La Comisión de Cuenca de la laguna, Facultad de Ciencias y autoridades del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) se reunieron en la Junta Departamental de Maldonado y escribieron un plan de medidas, pero no se definieron plazos para cumplir. (información recogida del diario El Pais)

En entrevista al diario El observador, el doctor en ciencias y miembro de la Comisión de la Cuenca de Laguna del Sauce, Nestor Mazzeo, dijo que no se han tenido en cuenta los plazos indicados por la Comisión en el año 2011 y no se han enfrentado adecuadamente los problemas de ingreso de nutrientes que facilitan el crecimiento de cianobacterias.

El jerarca de la DINAMA, Ing. Luis Rolón, manifestó que el objetivo de las medidas es evitar que los nutrientes no lleguen de forma tan directa al cuerpo de la laguna". "Se fijaron objetivos, no plazos".

Si quieres que algo no se haga, no le pongas ni plazos, ni penalización.

Hasta cunado continuaremos tropezando con las mismas piedras, como las autoridades medioambientales y de gobierno, declaran alegremente que tras un esfuerzo exhaustivo al logrado acordar objetivos sobre la contaminación de la Laguna que provee agua potable a la población del departamento de Maldonado, pero la recuperación y protección, los plazos, el  tiempo y cronograma de acciones para la protección medioambiental de la fuerte del agua potable para el consumo humano, se hará algún día, quizás, cuando Dios quiera o el día del arquero.

Lamentable la falta de seriedad con que algunos temas que influyen en la salud de los seres humanos, son tomados con total liviandad por parte de las autoridades y jerarquías políticas.

Solo la sociedad organizada por encima de ideologías, partidos y mezquindades, podrá enfrentar la desidia Estatal en los temas ambientales, la calidad del agua y la salud de los uruguayos.

La toma de conciencia por parte del pueblo uruguayo sobre la perdida de calidad de vida es fundamental, debemos preocuparnos por lo que heredaremos a nuestros hijos y nietos, si nos desentendemos de los problemas, mañana será demasiado tarde. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...