jueves, 30 de abril de 2015

Montevideo opina: ¿ANCAP le teme a la libertad de información?

El directorio de ANCAP esta notificando a sus funcionarios de una resolución que los obliga a no divulgar información sobre el Ente.


Ante la denuncia del sindicato de funcionarios y algunos legisladores se supo de la singular orden de ANCAP para que sus empleados cualquiera sea su condición contractual no puedan divulgar ninguna información sobre el Ente y dicha condición rige de por vida.

Dicen las autoridades que es una directiva emanada de lineamientos gubernamentales sobre política de seguridad de la información y con ello se procura “lograr avances en lo que refiere a ciudadanía participativa y un gobierno abierto; una gestión pública moderna, eficaz y eficiente; un buen uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, Seguridad y confianza”.


¿Desde cuando ocultarle al pueblo los datos sobre el Balance de una empresa pública se puede conjugar con ciudadanía participativa?

¿Como pueden hablar de gobierno abierto, cuando se pretende amordazar a los funcionarios públicos, en clara contradicción del Estatuto del Funcionario Público, que dice que todo empleado tiene la obligación de denunciar cualquier irregularidad que sea de su conocimiento?

En Ancap se espera que el balance del año pasado (que aún no fue publicado) tenga un resultado deficitario igual o superior al registrado en 2013 cuando alcanzó los US$ 169 millones, porque algunas variables como el endeudamiento en dólares sigue presente y la diferencia del tipo de cambio tendrá un impacto mayor.

La deuda contraída con la petrolera venezolana Pdvsa, por la compra de petróleo, en la actualidad asciende a unos US$ 450 millones.

Nos parece por lo menos sospechoso esta mordaza llamada confidencialidad y que ante la alarma pública de las cifras millonarias en perdidas de una empresa monopólica, donde se importa petroleo, se le suman los gastos de la refinería, la distribución, más la ganancia; ¿como es posible que de perdidas? ¿porque pretenden acallar las denuncias sobre los números en rojo del Ente?


Es valido preguntarnos ¿cuanto tiene que ver con las perdidas de ANCAP, el carnaval electoral, el pago de encuestas para la promoción personal de algunos candidatos, la contratación de "amigos políticos", la publicidad oficial como medio para comprar amigos y favores, etc.,etc.

Es llamativo, se habla de gobierno abierto y se pretende ocultar información, se habla de ciudadanía participativa y no hay auditorias que permitan saber el manejo de los dineros públicos.

¿USTED NO DESCONFIARÍA?

Hasta ahora solo tracendio en ANCAP, pero quizás mañana se extienda a otros ámbitos del Estado como forma de evitar que se instale en la opinión púbica un tema que a todos nos debe preocupar "Los intereses políticos-partidarios-electorales en el manejo de los dineros púbicos"

Seria bueno preguntarle a los dirigentes y autoridades del gobierno, ¿cual es el problema si el pueblo quiere saber?, ¿hay alguna cosita que ocultar?


Viva la libertad, viva la democracia, viva la libre información, viva la transparencia.

Las mordazas le son propias de los autoritarismos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...