miércoles, 31 de julio de 2019

La Dirección de Cultura del MEC no rinde cuenta de los dineros públicos.

Según el informe de la Contaduría General de la Nación: no hay registros contables, no se audita desde el 2013, no se rinden cuentas, el libro de actas no cumple con las formalidades, las planillas carecen de coherencia, no se confirma con certeza el saldo bancario y no se puede decir que los fondos se apliquen según directivas del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos Culturales (CONAEF).

A partir de la detección de estos problemas, la CGN recomendó el pase del caso a la Auditoría Interna de la Nación, que es el organismo encargado de auditar estas fallas.

Para la Contaduría General de la Nación (CGN) no fue posible determinar el destino y uso correcto del dinero del Fondo de Incentivo Cultural (FIC), que proviene de privados que donan a través de un régimen de donaciones especiales para proyectos vinculados al arte y la cultura.

Cuando los "políticos" que administran dineros públicos no son prolijos y no rinden cuentas, cuando evitan los controles, mal olor tiene la cosa.

Para un partido político y un gobierno que esta siendo mirado con lupa por la ciudadanía ante tantos actos de corrupción y procesamientos del vice presidente (Sendic), del Ministro de Economía (Lorenzo), el Presidente del Banco República (Caloia) y otros más, deberían poner las barbas en remojo.

martes, 23 de julio de 2019

conveniente anuncio, da para desconfiar


El titular de la prensa es la supuesta confirmación del UPM de construir la polémica planta en Uruguay para fines del año 2022.
Lo cierto que en boca de mentiroso hasta lo cierto suena dudoso, nos cuesta creer que este anuncio en plena campaña electoral tenga algún viso de realidad.
¿Soberanía o sometimiento?
El contrato que firmo el gobierno del Frente Amplio con la empresa finlandesa UPM, habla por si solo en su punto 4.3 dice: "Las partes reconocen y acuerdan que la decisión final de inversión de Upm sobre si procede o no con el proyecto de la planta de celulosa quedará sujeta a la sola discreción de Upm, aun cuando cada una de las condiciones necesarias hayan sido satisfechas y el contrato suplementario haya sido suscrito"

En buen romance, esto quiere decir que a fines del año 2022 si UPM lo entiende oportuno, puede desistir del proyecto. 
El acto de entregismo mas escandaloso de la historia del Uruguay lo realiza un gobierno llamado de "izquierda". 

Si cualquier otro gobierno pretendiera firmar un acuerdo tan vergonzoso como este no tengo la menor duda que habría manifestaciones en la calle y denuncias publicas de coimas.

Verdaderamente no es posible entender la genuflexa actitud del Frente Amplio, a no ser que por detrás primen espurios intereses.
¿La política a perdido la vergüenza? Los inmorales nos han igualado

Graciela Villar la elegida por Daniel Martinez como compañera de formula, hasta hace unas horas se presentaba como Psicóloga Social, ahora dice que "quizás fue un error" atribuirse estudios universitarios que no tiene.
Más que un error, es un engaño, es mentir descaradamente, es una falta de ética insoslayable, es producto de mentes pequeñas, deshonestas e inmorales.

Hasta el momento pocos en el Frente se han dado cuenta el daño que estos personajes le provocan a su propio Partido, cuanto socava la confianza de los militantes y el desprestigio al sistema democrático uruguayo.

La compañera de formula de Martinez se presentaba con un titulo universitario en su cuenta de Twitter y en la pagina oficial de la Junta Departamental de Montevideo.
¿Ensayar un llanto y declarar que fue perseguida de la dictadura, alcanza para salvar años de mentira, engaño y usurpación?

Estamos convencidos de que muchos políticos han perdido toda la vergüenza, se miente y engaña con total desparpajo. La impunidad y el cobijo que la dirigencia del Frente Amplio le brinda a estas acciones y actitudes como la de Graciela Villar o Raul Sendic son vergonzosas, no son propias de un país de primera y de un gobierno honrado.


lunes, 15 de julio de 2019

Martínez se probó el traje de líder y le quedó grande

Daniel Martínez hizo todo mal en el proceso de selección de su compañera de fórmula. Al candidato del Frente Amplio le alcanzó con cuatro días de intensa desprolijidad para destrozar la imagen de unidad que había pretendido mostrar en Frente Amplio y dejar al descubierto profundados odios y rencillas, perdiendo credibilidad de cara a las elecciones de octubre.

Motivado por un sentimiento de venganza hacia los lideres frentistas y esgrimiendo la renovación como argumento, el ex intendente montevideano, arremetió con vehemencia y pateo el tablero del FA, no solo no respeto el resultado de las elecciones internas, además eligió a una vice que también se había adjudicado un titulo que no tiene, rememorando lo acontecido con Raul Sendic y obligando al conjunto del Frente a comerse nuevamente un sapo y callarse la boca en aras de la unidad.


viernes, 12 de julio de 2019

El glifosato no solo mata las abejas

Más de 300 productores decidieron realizar una movilización durante una asamblea realizada el pasado sábado 25 de mayo en el Club Atlético Campana de Libertad, donde analizaron la baja rentabilidad del sector, los problemas a la hora de comercializar, en especial exportar, la caída en los precios, la contaminación con glifosato.

Uno de los temas que más preocupa a los apicultores es la pérdida de la capacidad exportadora por la gran cantidad de residuos de glifosato que se constataron en las mieles uruguayas. 
“En agosto de 2016 un laboratorio alemán difundió un documento en el que se revelaban los niveles de glifosato en las mieles extranjeras que ingresaban a Alemania. La miel uruguaya resultó ser la más contaminada: un 70% de las mieles presentaron glifosato por encima de 50 partes por billón (0,05 mg/kg), lo que la inhabilitó para ingresar al mercado alemán. Alemania ha sido el principal comprador de mieles uruguayas en los últimos años (alcanzando a comprar un 90% de la miel exportada) y el que mejor ha pago”, señala una carta que la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) le entregó a los precandidatos de todos los partidos políticos.

En 2016 la cantidad de apicultores en todo el país era de 3.071, según los datos oficiales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Hoy rondan los 2.500, lo que significa que en tres años se redujo en casi 550 la cantidad de productores de miel. 
Bancarización obligatoria = Gran Hermano Fiscal

Me permito hacer mías y compartir con los lectores del Blog, las palabras de Cristián Correa Crego estudiante de Derecho, a continuación un fragmento de un articulo publicado en  PanAm Post sobre la mentada Ley llamada de "Inclusión Financiera", pero que únicamente es un negociado para favorecer a un grupo elitista.

"Es inadmisible que se invierta la carga de la prueba, y que el ciudadano tenga que estar expuesto a la arbitrariedad de un Estado que todo lo controla, todo lo regula, y en todo se entromete. Lamentablemente, esta tendencia de la transparencia mal entendida, incrementa los poderes estatales al punto de asfixiar la libertad individual y violar la privacidad sistemáticamente, alimentando al Gran Hermano fiscal que supervisa ingresos y egresos de cada ciudadano, impulsado por el afán recaudador.
Uruguay debe abandonar este camino de avasallamiento de libertades y restablecer la plena vigencia de los principios que deben regir un sistema de gobierno limitado. Urge volver a respetar el principio de libertad, la presunción de inocencia, y asegurar la tutela jurisdiccional de derechos.
De lo contrario, el Gran Hermano fiscal seguirá desplegando sus tentáculos y arremetiendo contra los individuos, hurgando en sus bolsillos con total impunidad, para finalmente consolidar un régimen totalitario donde no habrá ciudadanos sino esclavos tributarios de una casta burocrática parasitaria". 

martes, 9 de julio de 2019


Vamos barranca abajo

La candidata a vice Graciela Villar dice" Pudo haber sido un error" adjudicarse un titulo de Psicólogo social.
Lamentablemente el Frente Amplio continua promoviendo dirigentes que demuestran falta de ética, deshonestidad y patológicamente  son mentirosos conmutases.

Otra perla para un largo collar de dirigentes frenteamplistas que se adjudican títulos universitarios que no tienen.
Mentir es grave, pero engañar y actuar con deshonestidad es mucho peor; Desde hace mucho tiempo el Frente y su dirigencia se deber y le debe a los uruguayos una seria y profunda autocritica.
Poco bien le hace a la democracia tolerar estas actitudes propias de mentes pequeñas con profundos traumas de inferioridad, que se atribuyen estudios y logros que no tienen, para aparentar superioridad y suficiencia intelectual.
Si Daniel Martinez y el Frente Amplio llevan adelante la candidatura de Graciela Villar, estarán confirmando la falta de valores como la honorabilidad, honestidad y ética, estarán ninguneando la democracia uruguaya y pegandole un golpe bajo al sistema de representación política.

lunes, 8 de julio de 2019

Epidemia de títulos truchos en el Frente Amplio

Ahora tenemos una candidata a vice presidenta que también durante años se adjudico en su perfil un titulo universitario que no tiene.
Graciala Villar se hacia presentar como Sicologa y en realidad solo tenia estudios como "socioanalista" en una Ong ya desaparecida.

Considero que los  individuos que se adjudican títulos sin tener los estudios correspondientes, lo hacen por un profundo sentido de inferioridad y necesitan hacer ostentación y ser reconocidos como personas con dotes especiales y conocimientos y preparación para sobresalir de las personas comunes.

La dirigencia del Frente Amplio cae nuevamente en un error político y ético importante, lo acontecido con Raul Sendic y su titulo de Licenciado en Genética Humana, además de su procesamiento por corrupción y la desastrosa gestión de Ancap, donde se requirió capitalizar al Ente monopólico en unos 600 millones de dólares. 
Recuerdo con tristeza la defensa del presidente Vazquez
acusando a la oposición y la prensa de hacerle bullying a Sendic, negándose sistemáticamente a investigar los abusos y desmanes del dirigente frentista con los dineros públicos y el titulo de Licenciado falso.
Hoy nuevamente tenemos otro caso de usurpación de titulo, ¿que hará el Frente Amplio? ¿continuara dándole impunidad a quienes actúan en forma deshonesta y con total falta de ética?

En otros lugares y países, este tipo de mentiras no son permitidas y ante la sospecha o denuncia se actúa inmediatamente y de comprobarse la irregularidad se expulsa a la persona, pues se entiende que un individuo que miente, actúa en forma deshonesta y falta de ética no es una persona apta para el ejercicio de la función publica y la actividad política, pues su permanencia perjudica no solo a su Partido político, ademas contamina todo el sistema democrático.

viernes, 5 de julio de 2019

Compra millonaria, por el costado y sin licitación ¿curro?

El nuevo Intendente de Montevideo Di Candia, apura la compra de 70 mil luminarias a un costo de 25 millones de dólares en forma directa, cuando por el elevado monto la ley obliga a llamar a licitación publica.

Por la información trascendida la empresa adjudicataria de la millonaria compra, había sido eliminada por presentar certificados “presuntamente falsos”, según consta en una resolución municipal del 27 de diciembre de 2017. Además presento documentación fraudulenta en la licitación y la
administración “cuenta con información suficiente, clara y contundente, para confirmar que la empresa Prodie S.A. presentó ensayos de tipo falsificados de las luminarias Kanglight como parte de los documentos adjuntos y excluyentes de la oferta presentada en la licitación pública 670/2018".

El gobierno municipal se ha negado a dar información ni explicaciones a el órgano de contralor que es la Junta Departamental, en una actitud poco transparente y reñida con la Ley.

Es llamativo el apresuramiento del Intendente Di Candia en realizar compras en forma directa sin licitación por cifras millonarias en forma apresurada,sin cumplir con las normas y procedimientos de todo buen administrador.

No quiero pensar que existen intencionalidades detrás de este millonario gasto de 25 millones de dólares. Pero ante tantos echos de corrupción que salpican a este gobierno del Frente Amplio, no podemos descartar nada.



miércoles, 3 de julio de 2019

Una muy buena descripción de nuestro tiempo

«Vivimos un momento bisagra entre dos épocas: hay procesos que no terminan de nacer y otros que no acaban de morir. Hay una política que se deshace mientras otra pelea por definirse, los medios de comunicación tradicionales pierden fuerza mientras emerge un nuevo periodismo, los modelos religiosos heredados del pasado se van quedando en el camino y la economía…la economía lo sigue dominando todo. Ahora más que nunca se necesitan voces que definan con claridad los límites de este nuevo mundo. Los límites de nuestro tiempo».
Antonio Montesinos

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...