UPM: el chantaje y la piratería
Está en peligro buena parte del patrimonio nacional que el progresismo irresponsablemente se dispone a entregar a empresarios que especulan y extorsionan, a sabiendas que el gobierno del Frente Amplio necesita dinero y la creación de empleos para ganar las próximas elecciones.
Este modelo orientado desde el exterior y enmarcado en la bancarizacion de la economía, la instalación de empresas extranjeras que explotan nuestros recursos y se llevan nuestro dinero.
Observamos con preocupación como el gobierno de Tabare Vazquez y el Frente Amplio se bajan los pantalones y ceden ante las exigencias de la pastera finlandesa.
Debemos movilizarnos para enfrentar esta política entreguista, contra los secretismos y los acuerdos de confidencialidad.
martes, 31 de octubre de 2017
domingo, 29 de octubre de 2017
Tabare Vazquez oculta datos de encuestas que pagamos los uruguayos
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, clasificó como "información reservada" toda aquella relativa a las encuestas de opinión pública encomendadas por la Presidencia. Lo hizo para negarse a entregar esos datos a El Observador, que tramitó un pedido de acceso a la información pública (amparado en la ley 18.381) el 29 de agosto de 2017. En sus artículos 9 y 10, la misma ley otorga a los organismos públicos la posibilidad de declarar reservados o confidenciales ciertos datos.
En la resolución se explica que la difusión de esos datos puede "ocasionar un riesgo al interés público protegido". La ley enumera los casos por los cuales el Estado puede clasificar como reservada la información pedida. Dice que será aquella que comprometa la seguridad o la defensa nacional o dañe la estabilidad financiera, económica o monetaria del país.
Yo pregunto ¿como puede comprometer la seguridad o la defensa nacional una encuesta de opinión publica? Podrá reflejar lo que siente y piensa la gente, sobre la inseguridad, sobre la pésima gestión del Bonomi y el hermanito del presidente. Si la encuesta es sobre la reforma de la Caja Militar, no creo que ello influya sobre la defensa nacional o alguna actividad de extremistas y posibles atentados.
También dichas encuestas pueden reflejar la falta de trabajo, que los salarios no alcanzan para llegar a fin de mes o que la bancarización es lo contrario a lo pregonado históricamente por el Frente Amplio.
Considero que el ocultamiento de información a la gente, no es un síntoma muy democrático por parte de los gobernantes.
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, clasificó como "información reservada" toda aquella relativa a las encuestas de opinión pública encomendadas por la Presidencia. Lo hizo para negarse a entregar esos datos a El Observador, que tramitó un pedido de acceso a la información pública (amparado en la ley 18.381) el 29 de agosto de 2017. En sus artículos 9 y 10, la misma ley otorga a los organismos públicos la posibilidad de declarar reservados o confidenciales ciertos datos.
En la resolución se explica que la difusión de esos datos puede "ocasionar un riesgo al interés público protegido". La ley enumera los casos por los cuales el Estado puede clasificar como reservada la información pedida. Dice que será aquella que comprometa la seguridad o la defensa nacional o dañe la estabilidad financiera, económica o monetaria del país.
Yo pregunto ¿como puede comprometer la seguridad o la defensa nacional una encuesta de opinión publica? Podrá reflejar lo que siente y piensa la gente, sobre la inseguridad, sobre la pésima gestión del Bonomi y el hermanito del presidente. Si la encuesta es sobre la reforma de la Caja Militar, no creo que ello influya sobre la defensa nacional o alguna actividad de extremistas y posibles atentados.
También dichas encuestas pueden reflejar la falta de trabajo, que los salarios no alcanzan para llegar a fin de mes o que la bancarización es lo contrario a lo pregonado históricamente por el Frente Amplio.
Considero que el ocultamiento de información a la gente, no es un síntoma muy democrático por parte de los gobernantes.
viernes, 27 de octubre de 2017
Balas 9 milímetros compradas por Bonomi son prohibidas
Autoridades del Ministerio del Interior insisten en usar municiones prohibidas por las convenciones de Ginebra.
Los organismos de derecho internacional humanitario, se oponen a dichas municiones semiencamisadas porque quedan dentro del cuerpo, originando muchísimo daño y provocando mutilaciones y otro tipo de heridas que no necesariamente son mortales, pero que ocasionan muchísimo daño al que las recibe.
Soy uno de tantos uruguayos que reclama mano dura con la delincuencia y los violentos, pero creo que esta medida de utilizar municiones que hacen más daño y producen mutilaciones no es la solución al problema de fondo.
Cuando las autoridades de la Suprema Corte de Justicia dicen que el 90% de los delitos no se resuelven, quieren decir que el Ministerio del Interior no esta cumpliendo con sus obligaciones, que no esta siendo eficiente en el combate a la delincuencia, en apresarlos, en reunir las pruebas para meterlos presos.
En realidad las autoridades encargadas de la seguridad interna desde hace más de 7 años, han perdido la confianza de la ciudadanía, no son creíbles ni confiables, hasta para sus propios subalternos.
Las estadísticas demuestran que hay más asesinatos y rapiñas ahora que hace siete años cuando asumieron Bonomi y Vazquez.
Se mantienen atorinillados a sus cargos, uno porque es protegido de Mujica y el otros porque es el hermano del presidente.
Mientras tanto continúan muriendo trabajadores a manos de la delincuencia y el amiguismo y los acomodos políticos son inmunes a la realidad social que viven los uruguayos.
Autoridades del Ministerio del Interior insisten en usar municiones prohibidas por las convenciones de Ginebra.
Los organismos de derecho internacional humanitario, se oponen a dichas municiones semiencamisadas porque quedan dentro del cuerpo, originando muchísimo daño y provocando mutilaciones y otro tipo de heridas que no necesariamente son mortales, pero que ocasionan muchísimo daño al que las recibe.
Soy uno de tantos uruguayos que reclama mano dura con la delincuencia y los violentos, pero creo que esta medida de utilizar municiones que hacen más daño y producen mutilaciones no es la solución al problema de fondo.
Cuando las autoridades de la Suprema Corte de Justicia dicen que el 90% de los delitos no se resuelven, quieren decir que el Ministerio del Interior no esta cumpliendo con sus obligaciones, que no esta siendo eficiente en el combate a la delincuencia, en apresarlos, en reunir las pruebas para meterlos presos.
En realidad las autoridades encargadas de la seguridad interna desde hace más de 7 años, han perdido la confianza de la ciudadanía, no son creíbles ni confiables, hasta para sus propios subalternos.
Las estadísticas demuestran que hay más asesinatos y rapiñas ahora que hace siete años cuando asumieron Bonomi y Vazquez.
Se mantienen atorinillados a sus cargos, uno porque es protegido de Mujica y el otros porque es el hermano del presidente.
Mientras tanto continúan muriendo trabajadores a manos de la delincuencia y el amiguismo y los acomodos políticos son inmunes a la realidad social que viven los uruguayos.
martes, 24 de octubre de 2017
Pulseada entre el gobierno del frente amplio y la justicia por caso Sendic
En mi opinión, si la Justicia uruguaya no encuentra méritos para procesar a Raul Sendic por su responsabilidad en las irregularidades durante su gestión en Ancap, sería un bochorno y un descrédito del poder judicial.Las indagatorias de la Justicia en el caso Sendic, se centraron en los gastos con tarjetas corporativas de Ancap; el negocio de intermediación del ente con Petroecuador y la holandesa Trafigura sin contrato durante siete meses por US$ 700 millones; los adelantos por US$ 2,4 millones a la empresa Pleno Verde (brasileña) contratada sin licitación para trasladar cal a la Usina de Candiota y la megafiesta de inauguración de la planta desulfurizadora de La Teja.
La jueza Beatriz Larrieu y el fiscal Luis Pacheco estarían cerrando las citaciones a testigos e indagados y en breve se conocería el fallo.
La Constitución de la República dice que todos somos iguales ante la Ley, esperemos que así sea y que lo político no este por encima de la Ley y la Justicia.
lunes, 23 de octubre de 2017
Promesas de un país de primera y la renguera política
Con respecto a las situaciones de conflicto de interés (corrupción) detectadas en la gestión de centros de salud, Fernandez Galeano vocero del frente amplio, indicó que "se debe discutir la forma en que se tratará el tema".
Todavía no saben o no quieren encarar los problemas de corrupción, e irregularidades flagrantes en la gestión de Susana Muniz y varios jerarcas de ASSE.
No saben como lidiar con la corrupción
La solución es fácil, ya que estamos hablando de temas médicos, pasen el bisturí a fondo y estirpen todo lo que este mal. La corrupción se combate dando ejemplos fuertes, de que se termino la joda.
No se arregla con renuncias negociadas por subsidios millonarios como hicieron con Sendic.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) promete fijar las pautas para la selección de los directores de hospitales por concurso, también la evaluación de los equipos de gestión y su propuesta, así como el cumplimiento de las metas.
Fue necesaria una comisión investigadora en diputados y varias denuncias ante la Justicia para que las autoridades de gobierno y el FA se tomaran la molestia de considerar cambios en la gestión y transparencia de ASSE.
Esperemos que no sean solo promesas y que los servicios de salud del estado mejoren considerablemente.
Con respecto a las situaciones de conflicto de interés (corrupción) detectadas en la gestión de centros de salud, Fernandez Galeano vocero del frente amplio, indicó que "se debe discutir la forma en que se tratará el tema".
Todavía no saben o no quieren encarar los problemas de corrupción, e irregularidades flagrantes en la gestión de Susana Muniz y varios jerarcas de ASSE.
No saben como lidiar con la corrupción
La solución es fácil, ya que estamos hablando de temas médicos, pasen el bisturí a fondo y estirpen todo lo que este mal. La corrupción se combate dando ejemplos fuertes, de que se termino la joda.
No se arregla con renuncias negociadas por subsidios millonarios como hicieron con Sendic.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) promete fijar las pautas para la selección de los directores de hospitales por concurso, también la evaluación de los equipos de gestión y su propuesta, así como el cumplimiento de las metas.
Fue necesaria una comisión investigadora en diputados y varias denuncias ante la Justicia para que las autoridades de gobierno y el FA se tomaran la molestia de considerar cambios en la gestión y transparencia de ASSE.
Esperemos que no sean solo promesas y que los servicios de salud del estado mejoren considerablemente.
sábado, 21 de octubre de 2017
Una buena propuesta , que debería considerar el Presidente Tabare Vazquez
Me pasaron por mensaje de texto una serie de preguntas que son bien interesantes y transcribo para que pensemos entre todos, porque algunos gobernantes se interesan o preocupan en algunos temas, pero desatienden otros que también son su responsabilidad y le preocupan a muchos ciudadanos.
Si ponen imágenes de muerte en paquetes de cigarrillos para que la gente deje de fumar.
¿Porque no ponen fotos de niños obesos mórbidos en envases de comida chatarra?
¿Porque no ponen fotos de animales torturados en los embaces o etiquetas de productos cosméticos?
¿Porque no ponen fotos en las etiquetas de las bebidas alcohólicas de personas victimas de conductores irresponsable que causan accidentes de transito, bajo la influencia del alcohol?
Pero mas impactante sería si pusieran fotos de los políticos sinvergüenzas, deshonestos y ladrones, en las declaraciones de la DGI y en las facturas de UTE, OSE y ANTEL o en las boletas de combustible.
Me pasaron por mensaje de texto una serie de preguntas que son bien interesantes y transcribo para que pensemos entre todos, porque algunos gobernantes se interesan o preocupan en algunos temas, pero desatienden otros que también son su responsabilidad y le preocupan a muchos ciudadanos.
Si ponen imágenes de muerte en paquetes de cigarrillos para que la gente deje de fumar.
¿Porque no ponen fotos de niños obesos mórbidos en envases de comida chatarra?
¿Porque no ponen fotos de animales torturados en los embaces o etiquetas de productos cosméticos?
¿Porque no ponen fotos en las etiquetas de las bebidas alcohólicas de personas victimas de conductores irresponsable que causan accidentes de transito, bajo la influencia del alcohol?
Pero mas impactante sería si pusieran fotos de los políticos sinvergüenzas, deshonestos y ladrones, en las declaraciones de la DGI y en las facturas de UTE, OSE y ANTEL o en las boletas de combustible.
viernes, 20 de octubre de 2017
El Pato Feo y el mujiquismo
La barra alimenta en la sociedad uruguaya el odio, el desprecio a lo formal, sembrando un mensaje muy malo para nuestra juventud e hipotecando el futuro del país.
Los medios de comunicación están gastando mucha tinta en el Pato Feo y su historia, hasta su mama le dio un tinte político, al decir que su hijo salvo al Ministro Bonomi y doña Mary hablo de entrevistarse con Mujica "mi pepe debe saber lo que esta pasando"
VIVIMOS EN EL MUNDO DEL REVÉS
Como dice Jaime Roos en su canción, "el verdadero guapo es el que se levanta todos los días para ir a trabajar", los uruguayos que sin importar si llueve o truena, salen cada día a pelearla honradamente para darle de comer a su familia, para brindarle un mejor futuro a sus hijos, para pagar las cuentas.
Los delincuentes se aprovechan de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, lastiman a cualquiera para robarla, revuelcan a una abuela para sacarle el monedero.
El pato feo le regalo a su hermana un paseo en avión y tirarse en paracaídas, me imagino toda una experiencia.
Pero tengamos en cuenta que muchísimos hijos de trabajadores uruguayos no han podido disfrutar de una aventura como esa, porque sus padres tienen que pagar los recibos de la luz, el agua y todos los altos impuestos que un Estado ineficiente recarga sobre el lomo de los laburantes.
El mujiquismo no es una historia romántica y llena de nobleza, es la decadencia, es la charla barata, es la patética historia del vago que le echa la culpa de sus miserias a los que laburan.
¿Cuantos Pato Feo y sus familias le dan el voto al "pepe"?
El los representa, se sienten identificados, piensan igual, hay que sacarle a los que tienen, los que laburan somos los giles que debemos solventar los excesos, el derroche de los deshonestos, de los violentos, de los que piensan que tienen derecho a quitarle a la sociedad todo los que sus mezquinos apetitos consideren, no les importa la Ley, no tienen limites, ni le importa a quienes lastiman o matan.
La enfermedad del presente Esto no es una discusión filosófica de izquierda o derecha, también tengo claro que no todo es blanco o negro, tampoco es plantear la dicótoma entre los malos y los buenos, pero consideremos que esta enfermedad esta enquistada en la sociedad uruguaya y algo hay que hacer, antes de que sea demasiado tarde.
La barra alimenta en la sociedad uruguaya el odio, el desprecio a lo formal, sembrando un mensaje muy malo para nuestra juventud e hipotecando el futuro del país.

VIVIMOS EN EL MUNDO DEL REVÉS
Como dice Jaime Roos en su canción, "el verdadero guapo es el que se levanta todos los días para ir a trabajar", los uruguayos que sin importar si llueve o truena, salen cada día a pelearla honradamente para darle de comer a su familia, para brindarle un mejor futuro a sus hijos, para pagar las cuentas.
Los delincuentes se aprovechan de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, lastiman a cualquiera para robarla, revuelcan a una abuela para sacarle el monedero.
El pato feo le regalo a su hermana un paseo en avión y tirarse en paracaídas, me imagino toda una experiencia.
Pero tengamos en cuenta que muchísimos hijos de trabajadores uruguayos no han podido disfrutar de una aventura como esa, porque sus padres tienen que pagar los recibos de la luz, el agua y todos los altos impuestos que un Estado ineficiente recarga sobre el lomo de los laburantes.
El mujiquismo no es una historia romántica y llena de nobleza, es la decadencia, es la charla barata, es la patética historia del vago que le echa la culpa de sus miserias a los que laburan.
¿Cuantos Pato Feo y sus familias le dan el voto al "pepe"?
El los representa, se sienten identificados, piensan igual, hay que sacarle a los que tienen, los que laburan somos los giles que debemos solventar los excesos, el derroche de los deshonestos, de los violentos, de los que piensan que tienen derecho a quitarle a la sociedad todo los que sus mezquinos apetitos consideren, no les importa la Ley, no tienen limites, ni le importa a quienes lastiman o matan.
La enfermedad del presente Esto no es una discusión filosófica de izquierda o derecha, también tengo claro que no todo es blanco o negro, tampoco es plantear la dicótoma entre los malos y los buenos, pero consideremos que esta enfermedad esta enquistada en la sociedad uruguaya y algo hay que hacer, antes de que sea demasiado tarde.
martes, 17 de octubre de 2017
Conjunción de intereses y abuso de poder los negocios de ASSE
La presidenta de ASSE Susana Muniz sabia desde el año 2013 las irregularidades de la empresa Siemm, y los manejos turbios de sus dueños los doctores Rodrigo Barcelona, uno de los dueños de Siemm y actual director del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell, Federico Eguren, otro de los dueños de la compañía y actual director del Hospital Pereira Rossell y Marcos García, actual director del Hospital de Salto.El doctor Carlos Manassi, le envió una carta a la Ministra de Salud Publica, en ese momento Susana Muniz, actual presidenta de ASSE y denunció que Siemm (empresa de ambulancias) utilizaba "los insumos y los medicamentos del hospital". También hizo hincapié en que García se desempeñaba como director del centro de salud de Bella Unión y a la vez era uno de los socios de la empresa. Por denunciar dichas irregularidades Menassi fue echado del hospital, se quedo sin trabajo y murió en marzo de 2016, de un infarto.
Además en la carta denunciaba que "La contadora del hospital es la contadora de Siemm; el jefe de choferes del hospital es el jefe de choferes de Siemm; y la jefa de personal del hospital es la jefa de personal de Siemm".
Los médicos involucrados en esta matufia, también figuran como candidatos en las listas de las pasadas elecciones nacionales del frente amplio.
viernes, 13 de octubre de 2017
El autobombo de Tabare Vazquez
La semana pasada circuló una entrevista al presidente Tabaré Vázquez de 1999 –divulgada en Twitter por su hijo y dirigente del Frente Amplio, Álvaro Vázquez – en la que aseguraba que cuando renunció a la Intendencia de Montevideo para candidatearse a la Presidencia en las siguientes elecciones había renunciado a cobrar el subsidio que le correspondía.
No diga mentiras señor Presidente
Todos sabemos que Tabare Vazquez nunca dejo de trabajar en la mutualista La Española ni en su clínica privada Cor y que ambas actividades las ejercía mientras fue intendente de Montevideo.
No puede cobrar un subsidio estatal cuando claramente tiene empleo, lo prohíbe expresamente la Ley. Toda esa parodia quedaría al descubierto si los periodistas actuaran como tal e investigaran las noticias, pero estamos llenos de aduladores del poder y repetidoras de la verdad oficial.
La estrategia de Tabare
Esto es únicamente un tiro por elevación al MPP y a la dupla Mujica-Topolansky, al alejarse del "sendicgate" y dejar empantanados en este polémico subsidio a quienes acordaron la renuncia del ex vice. Es decir son facturas internas. Además al tomar distancia, pretende mejorar su imagen y su pobre gestión, ante la opinión pública.
La semana pasada circuló una entrevista al presidente Tabaré Vázquez de 1999 –divulgada en Twitter por su hijo y dirigente del Frente Amplio, Álvaro Vázquez – en la que aseguraba que cuando renunció a la Intendencia de Montevideo para candidatearse a la Presidencia en las siguientes elecciones había renunciado a cobrar el subsidio que le correspondía.
No diga mentiras señor Presidente
Todos sabemos que Tabare Vazquez nunca dejo de trabajar en la mutualista La Española ni en su clínica privada Cor y que ambas actividades las ejercía mientras fue intendente de Montevideo.
No puede cobrar un subsidio estatal cuando claramente tiene empleo, lo prohíbe expresamente la Ley. Toda esa parodia quedaría al descubierto si los periodistas actuaran como tal e investigaran las noticias, pero estamos llenos de aduladores del poder y repetidoras de la verdad oficial.
La estrategia de Tabare
Esto es únicamente un tiro por elevación al MPP y a la dupla Mujica-Topolansky, al alejarse del "sendicgate" y dejar empantanados en este polémico subsidio a quienes acordaron la renuncia del ex vice. Es decir son facturas internas. Además al tomar distancia, pretende mejorar su imagen y su pobre gestión, ante la opinión pública.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Gracias Pepe
Los giles de siempre pagaremos la joda de Alas U
Seguramente en el mes de noviembre se dará la liquidación de la aerolínea patrocinada por el ex presidente y líder del MPP, Jose Mujica, la cual dejara una deuda incobrable de 22 millones de dólares.
La historia de esta aerolínea que comenzó en julio de 2014 cuando el Fondo de Desarrollo (Fondes) le otorgó a los ex funcionarios de Pluna un préstamo de 15 millones de dólares. Ahora la deuda es de 22 millones de dólares con todos los acreedores y no se podrá pagar porque su patrimonio apenas llegará a los 450.000 dólares (un 2% del total).
El Fondo de Desarrollo, conocido por la sigla de FONDES, esta conformado por el 30% de las utilidades netas anuales del Banco de la República, fue creado para “apoyar el financiamiento de proyectos productivos viables y sustentables” que de acuerdo con lo expresado en la ley 19.337, y que resultaran “de interés a juicio del Poder Ejecutivo”.
CONCLUSION
Otro negociado que fracasa y cuya deuda pagaremos los uruguayos con impuestos y otros inventos que los "cráneos" del gobierno inventan para sacarnos plata y despilfarrar entre amigotes y compañeros.
Los giles de siempre pagaremos la joda de Alas U
Seguramente en el mes de noviembre se dará la liquidación de la aerolínea patrocinada por el ex presidente y líder del MPP, Jose Mujica, la cual dejara una deuda incobrable de 22 millones de dólares.
La historia de esta aerolínea que comenzó en julio de 2014 cuando el Fondo de Desarrollo (Fondes) le otorgó a los ex funcionarios de Pluna un préstamo de 15 millones de dólares. Ahora la deuda es de 22 millones de dólares con todos los acreedores y no se podrá pagar porque su patrimonio apenas llegará a los 450.000 dólares (un 2% del total).
El Fondo de Desarrollo, conocido por la sigla de FONDES, esta conformado por el 30% de las utilidades netas anuales del Banco de la República, fue creado para “apoyar el financiamiento de proyectos productivos viables y sustentables” que de acuerdo con lo expresado en la ley 19.337, y que resultaran “de interés a juicio del Poder Ejecutivo”.
CONCLUSION
Otro negociado que fracasa y cuya deuda pagaremos los uruguayos con impuestos y otros inventos que los "cráneos" del gobierno inventan para sacarnos plata y despilfarrar entre amigotes y compañeros.
martes, 10 de octubre de 2017
Ministerio del Interior, la mentira como herramienta, ante el fracaso de la gestión
En 2010, el primer año que tuvo a Bonomi al frente de la seguridad, se habían registrado 205 homicidios mientras que en 2016 se consumaron 265. A su vez, aquel año hubo 13.829 rapiñas y el año pasado la cifra fue de 18.777.
Después de 7 años de gestión al frente del Ministerio del Interior la dupla Bonomi-Vazquez, han logrado un estruendoso fracaso en el combate a la delincuencia y la violencia.
La necesidad del Ministerio del Interior de mostrar buenos resultados, los lleva a mentir y dibujar los números de las estadísticas pero si se miran los números históricos, los homicidios y las rapiñas cometidas están muy por encima de cuando Bonomi asumió al frente de la cartera.
En 2010, el primer año que tuvo a Bonomi al frente de la seguridad, se habían registrado 205 homicidios mientras que en 2016 se consumaron 265. A su vez, aquel año hubo 13.829 rapiñas y el año pasado la cifra fue de 18.777.
Después de 7 años de gestión al frente del Ministerio del Interior la dupla Bonomi-Vazquez, han logrado un estruendoso fracaso en el combate a la delincuencia y la violencia.
La necesidad del Ministerio del Interior de mostrar buenos resultados, los lleva a mentir y dibujar los números de las estadísticas pero si se miran los números históricos, los homicidios y las rapiñas cometidas están muy por encima de cuando Bonomi asumió al frente de la cartera.
lunes, 9 de octubre de 2017
ASSE el reino de la joda
De transparencia, ética y administrar los dineros públicos con cristanilidad y honradez ni hablamos.
Joda 1.- La empresa de ambulancias, Siemm SRL, cuyos dueños son directores de ASSE y contratada por el Hospital de Bella Unión, no tiene la habilitación del MSP. Ademas llama la atención el aumento de costos en el traslado de pacientes.
Joda 2.- En la tercera sesión de la comisión investigadora de ASSE en el Parlamento, los ex directores del organismo "no recordaron" el pago que se autorizó en 2014 para financiar los gastos de representación de un abogado para tres funcionarios del organismo, entre ellos el procesado Alfredo Silva vinculado a la sobre-facturación de la empresa de limpieza "la buena estrella". Asse pago $ 225.000 al Abogado defensor de los acusados de irregularidades por la propia administración.
Joda 3.- La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, se presentó este martes ante la Justicia Penal luego de que el padre de uno de los 233 niños con sobredosis de vitamina D3 le iniciara acciones legales a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y al Hospital Saint Bois.
Al terminar la audiencia Muñiz reconoció que hubo un error en el suministro del medicamento. Argumento que las cajas eran muy parecidas y eso indujo a error.
De transparencia, ética y administrar los dineros públicos con cristanilidad y honradez ni hablamos.

Joda 2.- En la tercera sesión de la comisión investigadora de ASSE en el Parlamento, los ex directores del organismo "no recordaron" el pago que se autorizó en 2014 para financiar los gastos de representación de un abogado para tres funcionarios del organismo, entre ellos el procesado Alfredo Silva vinculado a la sobre-facturación de la empresa de limpieza "la buena estrella". Asse pago $ 225.000 al Abogado defensor de los acusados de irregularidades por la propia administración.
Joda 3.- La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, se presentó este martes ante la Justicia Penal luego de que el padre de uno de los 233 niños con sobredosis de vitamina D3 le iniciara acciones legales a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y al Hospital Saint Bois.
Al terminar la audiencia Muñiz reconoció que hubo un error en el suministro del medicamento. Argumento que las cajas eran muy parecidas y eso indujo a error.
Joda 4.- El Tribunal de Apelaciones de Trabajo de primer turno desestimó un recurso presentado por la Comisión de Apoyo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) debido a las "faltas garrafales de ortografía" que contenía el documento.El escrito, preparado por el abogado Pablo Andrada, tenía "más de 100 errores de escritura en 11 páginas". De esta forma, el Tribunal ratifica la condena que obliga a a ASSE a pagarle $ 342.074 a una funcionaria.
Joda 5.-Andres Toriani fue cesado de sus funciones como director del Hospital de Rivera, junto al subdirector, Víctor Recchi, luego de que la propia ASSE admitiera "irregularidades administrativas" en la contratación de servicios y pago de sueldos a funcionarios. La resolución del cese adoptada por el Directorio de ASSE se aprobó sin el voto de la presidenta del organismo, Susana Muñiz, que como Toriani, también es de filiación comunista.
Joda 6.- El Decreto que habilito la contratación de la empresa Siemm que firmo el ex presidente Mujica, es un claro conflicto de intereses o amiguismo, los directores del dicha empresa de ambulancias contratada en el Hospital de Bella Unión, son dirigentes del MPP y candidatos a diputados.
viernes, 6 de octubre de 2017
¿Asse es una cueva de ladrones?
El gobierno pretende lavarle la cara a los Servicios de Salud del Estado, para disimular la corrupción y los acomodos.
El Frente cambia de estrategia y reconoce errores en la gestión de ASSE; Tratando de evitar otro caso ANCAP o Pluna, el partido de gobierno, quiere minimizar la pésima gestión de Susana Muniz, y están dispuestos a asumir "errores".
Pero algunas declaraciones de los legisladores que participan en la Comisión Investigadora sobre las irregularidades en ASSE , llaman mucho la atención y pensamos que puede haber gato encerrado.
Entre los puntos a corregir está la modificación del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera del Estado (Tocaf) para resolver contradicciones existentes sobre las incompatibilidades entre el sector público y privado, dijo a El País el diputado Luis Enrique Gallo (Asamblea Uruguay). La modificación no será específica para el área de la salud y abarcará a la administración en general.
Sabemos que la derogación del delito de Abuso de Funciones es uno de los temas que el Frente Amplio tiene entre sus prioridades; También esta el asunto de las implicancias de jerarcas que son dueños de empresas que contratan con el Estado, donde los negocios son por cifras millonarias.
Si las modificaciones al TOCAF son para mejorar, bienvenida sean, pero si se pretende poner una manto de "supuesta legalidad" en los negociados y los abusos en los manejos de los dineros públicos, aprovechando que recobraron la mayoría parlamentaria, eso si que la ciudadanía no debería tolerar.
Si el Frente lleva adelante modificaciones a la Ley para proteger a algunos de sus integrantes, seria desastroso para la democracia, un golpe demoledor a la confianza de la ciudadanía y una vergüenza para el sistema político.
El gobierno pretende lavarle la cara a los Servicios de Salud del Estado, para disimular la corrupción y los acomodos.
El Frente cambia de estrategia y reconoce errores en la gestión de ASSE; Tratando de evitar otro caso ANCAP o Pluna, el partido de gobierno, quiere minimizar la pésima gestión de Susana Muniz, y están dispuestos a asumir "errores".
Pero algunas declaraciones de los legisladores que participan en la Comisión Investigadora sobre las irregularidades en ASSE , llaman mucho la atención y pensamos que puede haber gato encerrado.
Entre los puntos a corregir está la modificación del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera del Estado (Tocaf) para resolver contradicciones existentes sobre las incompatibilidades entre el sector público y privado, dijo a El País el diputado Luis Enrique Gallo (Asamblea Uruguay). La modificación no será específica para el área de la salud y abarcará a la administración en general.
Sabemos que la derogación del delito de Abuso de Funciones es uno de los temas que el Frente Amplio tiene entre sus prioridades; También esta el asunto de las implicancias de jerarcas que son dueños de empresas que contratan con el Estado, donde los negocios son por cifras millonarias.
Si las modificaciones al TOCAF son para mejorar, bienvenida sean, pero si se pretende poner una manto de "supuesta legalidad" en los negociados y los abusos en los manejos de los dineros públicos, aprovechando que recobraron la mayoría parlamentaria, eso si que la ciudadanía no debería tolerar.
Si el Frente lleva adelante modificaciones a la Ley para proteger a algunos de sus integrantes, seria desastroso para la democracia, un golpe demoledor a la confianza de la ciudadanía y una vergüenza para el sistema político.
jueves, 5 de octubre de 2017
El Uruguay Dividido
El aumento del ingreso y consumo de la población que Uruguay disfruto en los últimos años, desde el 2004 hasta el 2015, no se tradujo en mejoras del mismo calibre en factores estructurales como la vivienda o la educación. Algunas desigualdades, como la educativa, han aumentado.
Este Uruguay dividido, tiene en Montevideo su peor exponente. Hay barrios que tienen todos los servicios, casi no hay desempleo y una criminalidad "aceptable". A pocos minutos, otros montevideanos están dominados por el narcotráfico y tienen servicios públicos y una educación de cuarta. Son ciudades distintas, con poblaciones que comparten ciertos espacios pero que cada día se reconocen menos.
Esta fragmentación social se ha podido disimular por una coyuntura económica favorable pero el viento cambio, la economía esta estancada, no se encuentra empleo, cierran fabricas; A la larga o a la corta, estas desigualdades pasarán factura.
Cuando empiezan a proliferar puestitos callejeros que venden desde tortas fritas, frutas y verduras o yerba brasilera, es que la malaria viene pegando fuerte en los hogares más pobres.
El Intendente Daniel Martinez no ayuda, sus inspectores corren a los vendedores ambulantes y les decomisan la mercadería.
El gobierno de Tabare Vazquez continua su implacable marcha fiscalista y exprime los bolsillos de los uruguayos.
Considero que esto se asemeja a una olla de presión, que viene complicándose y el gobierno hace bien poco para remediar las diferencias y los problemas.
El aumento del ingreso y consumo de la población que Uruguay disfruto en los últimos años, desde el 2004 hasta el 2015, no se tradujo en mejoras del mismo calibre en factores estructurales como la vivienda o la educación. Algunas desigualdades, como la educativa, han aumentado.
Este Uruguay dividido, tiene en Montevideo su peor exponente. Hay barrios que tienen todos los servicios, casi no hay desempleo y una criminalidad "aceptable". A pocos minutos, otros montevideanos están dominados por el narcotráfico y tienen servicios públicos y una educación de cuarta. Son ciudades distintas, con poblaciones que comparten ciertos espacios pero que cada día se reconocen menos.
Esta fragmentación social se ha podido disimular por una coyuntura económica favorable pero el viento cambio, la economía esta estancada, no se encuentra empleo, cierran fabricas; A la larga o a la corta, estas desigualdades pasarán factura.
Cuando empiezan a proliferar puestitos callejeros que venden desde tortas fritas, frutas y verduras o yerba brasilera, es que la malaria viene pegando fuerte en los hogares más pobres.
El Intendente Daniel Martinez no ayuda, sus inspectores corren a los vendedores ambulantes y les decomisan la mercadería.
El gobierno de Tabare Vazquez continua su implacable marcha fiscalista y exprime los bolsillos de los uruguayos.
Considero que esto se asemeja a una olla de presión, que viene complicándose y el gobierno hace bien poco para remediar las diferencias y los problemas.
martes, 3 de octubre de 2017
Sendic y el delito de Abuso de Funciones
La renuncia llego tarde, después de un largo y penoso proceso de desprestigio de Sendic y su entorno y fue el resultado de sus propios errores.
Pero su renuncia no lo exime de responsabilidad en mal uso de dineros públicos y entiendo que el delito de Abuso de Funciones es lo mínimo que la Justicia puede aplicarle al dirigente frenteamplista.
Los patéticos balbuceos que pretenden ser argumentos en defensa de Sendic por parte del Presidente Vazquez, Mujica y la Senadora Topolansky, son además de desafortunados, vergonzosos y mentirosos.
La renuncia llego tarde, después de un largo y penoso proceso de desprestigio de Sendic y su entorno y fue el resultado de sus propios errores.
Pero su renuncia no lo exime de responsabilidad en mal uso de dineros públicos y entiendo que el delito de Abuso de Funciones es lo mínimo que la Justicia puede aplicarle al dirigente frenteamplista.
Los patéticos balbuceos que pretenden ser argumentos en defensa de Sendic por parte del Presidente Vazquez, Mujica y la Senadora Topolansky, son además de desafortunados, vergonzosos y mentirosos.
domingo, 1 de octubre de 2017
La Ministra de Educación y Cultura no sabe el significado de "Corrupción"
El concepto, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para nombrar al vicio o abuso. La corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Se entiende como corrupción política al mal uso del poder público para obtener una ventaja ilegítima.
¿Como puede ser Ministra de Educación y Cultura si no sabe ni lo básico?
La Junta de Transparencia y Ética Pública acusa a Sendic de "violar" las normas vigentes en materia de administración de fondos públicos en lo referente a rectitud, legalidad, implicancias, buena administración, rendición de cuentas y prohibición de uso indebido de fondos.
Considero que Raul Sendic debería ser procesado por abuso de funciones como mínimo. En cuanto a Maria Julio Muñoz no sabe tocar el tambor, bailando borracha arriba de una mesa es algo desagradable, pero como Ministra de Educación y Cultura esta en el lugar justo, representa los valores de este gobierno, y el paupérrimo presente de nuestra educación.
El concepto, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para nombrar al vicio o abuso. La corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Se entiende como corrupción política al mal uso del poder público para obtener una ventaja ilegítima.
¿Como puede ser Ministra de Educación y Cultura si no sabe ni lo básico?
La Junta de Transparencia y Ética Pública acusa a Sendic de "violar" las normas vigentes en materia de administración de fondos públicos en lo referente a rectitud, legalidad, implicancias, buena administración, rendición de cuentas y prohibición de uso indebido de fondos.
Considero que Raul Sendic debería ser procesado por abuso de funciones como mínimo. En cuanto a Maria Julio Muñoz no sabe tocar el tambor, bailando borracha arriba de una mesa es algo desagradable, pero como Ministra de Educación y Cultura esta en el lugar justo, representa los valores de este gobierno, y el paupérrimo presente de nuestra educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...

-
Aquiles Lanza, médico y político uruguayo Graduado como médico en 1954 se especializó en cirugía, actividad en la cual alcanzó un gran dest...
-
Recambio de contenedores en Montevideo La actual administración de la Intendencia capitalina compro algunos camiones y ahora comenzó a ca...
-
Nuevamente el FA se recicla El senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada por el vicepresidente de la República Raúl Sendic...