viernes, 13 de noviembre de 2015
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES
La aplicación de una Ley que estaba guardada en un cajón por parte del Intendente Daniel Martinez, es una medida acertada. Es un tema que molesta a los ciudadanos desde hace muchos años, desde la gestión con mucho ruido y pocas nueces del Arq. Mariano Arana, las autoridades municipales fueron omisas en esta materia. Ahora como segunda medida de su gestión, Martinez pone en la rambla y Villa Viarritz varios inspectores acompañados de policías pertenecientes al Ministerio del Interior, a recorrer dichos barrios para advertir a los dueños de perros las exigencias de la norma, para que los lleven con correa y juntes las "caquicas o cacotas" de sus mascotas. También amenazan con pasar las multas al Clering.
Lo que la TV no muestra y el Intendente Martinez se olvida, es que existen muchos barrios alejados de la rambla, donde también hay mascotas y lugares públicos donde muchos vecinos pasean a sus mascotas para que hagan ejercicio y sus necesidades. Cuando se aplica una medida para una cierta zona y grupo de ciudadanos y se discrimina a resto de los montevideanos, deberíamos preguntarnos cuales son las motivaciones de las autoridades: ¿es simple discriminación? ¿es una movida política y propagandística? ¿es una cortina de humo, para sacar de la opinión púbica los verdaderos problemas que tiene la ciudad? La basura, el alumbrado, el estado deplorable de muchas calles, la falta de veredas transitables, la inseguridad, esos son los temas que le preocupan a la gente, esos deberían ser las prioridades de las autoridades municipales.
La tenencia responsable de mascotas debería llegar a toda la ciudad, sin discriminación, la caca de perro molesta en La Unión, La Teja o Lezica. Los excrementos de perro son desagradables para una vecina que hace los mandados en el Cerro o Pocitos, cuando las autoridades municipales ponen garitas coquetas en carrasco y en otros barrios la estructura es mínima, no cubre ni la lluvia o el sol, o como ocurre en muchas zonas de la periferia de la ciudad ni garitas hay, eso es discriminación. El Intendente se olvida que nuestra Constitución dice que somos todos los ciudadanos iguales ante la Ley.
¿El Intendente Daniel Martinez no cree que tienen el mismo derecho los niños que juegan el la placita del Complejo América en Colón o en el Parque Tomkinson en Paso de la Arena, al igual que aquellos que va a la rambla montevideana?
Lamentable que se aplique la política con "Pan y Circo", los impuestos municipales son demasiados pesados en el bolsillo de los montevideanos, seria bueno que las autoridades cumplieran con sus cometidos y responsabilidades, sin discriminaciones, con seriedad y eficiencia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...

-
Aquiles Lanza, médico y político uruguayo Graduado como médico en 1954 se especializó en cirugía, actividad en la cual alcanzó un gran dest...
-
Recambio de contenedores en Montevideo La actual administración de la Intendencia capitalina compro algunos camiones y ahora comenzó a ca...
-
Nuevamente el FA se recicla El senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada por el vicepresidente de la República Raúl Sendic...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario