lunes, 30 de noviembre de 2015

LA MANO EN LA LATA

En Uruguay abundan las cometas, comisiones e intermediarios

¿Por que el directorio de ANCAP decidió pagar US$ 3,1 millones a la empresa Exor, que le había reclamado al ente por no cumplir su promesa de darle participación en la intermediación de las importaciones de crudo desde Venezuela? La argumentación del directorio fue para evitar un juicio que "sabían que iban a perder".

La empresa Exor presentada y recomendada a Ancap por el dirigente frenteamplista Alejandro Steineck, entro por la ventana para participar como comisionista en la compra de petroleo a Pedvesa por parte del Ente uruguayo.


Alejandro Steineck es representante de la empresa paraguaya Exor y arreglo con el presidente de Ancap, Raul Sendic, para que la empresa "negociara" la deuda que Uruguay tenia por el crudo comprado a Venezuela. Desde hace muchos años los dirigentes frentistas y en particular del MPP y su líder José Mujica, tiene una excelente relación con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, alguien puede creer que era necesaria una empresa paraguaya para lograr mejorar los acuerdos, los precios y el pago del petroleo venezolano. Nos da la impresión de que la intención de incluir a Exor en los "negocios de Ancap" fue para obtener una "mordidita" de los cientos de millones de dolares que se manejan en los negocios del petroleo que compra Uruguay.

El empresario uruguayo, esposo de la periodista del informativo de Canal 12, Alejandra Cabrera, tiene una empresa dedicada a la organización de espectáculos, a logrado que la empresa Exor cobre más de 3 millones de dólares por haber echo "nada". Que excelente negocio para el Uruguay, que visión empresarial, que lucidez política, que inteligencia superior han demostrado una vez mas el Directorio de ANCAP, sus gerentes y responsables políticos; Le regalamos 3.1 millones de dólares a una empresa paraguaya y su correspondiente comisión al dirigente frentista Alejandro Steineck por que son "buenos compañeros".

La deuda que el Uruguay tenia con PDVESA se arreglo de gobierno a gobierno, como debe ser, y lo que a quedado al descubierto es una chanchada para favorecer que un amigo político se ganara unos dólares.

Todos sabemos que las exportaciones a Venezuela que prosperan son las que canaliza la empresa allegada al MPP Aire Fresco, estos señores facilitan la llegada de productos uruguayos a tierras venezolanas a cambio de una "comisión", ellos tienen la llave para poder concretar negocios, gracias a la amistad con el chavismo y los dirigentes políticos del régimen.

Lo único claro de todo este "entuerto" es que la empresa Aire Fresco tiene el monopolio de los "negocios con Venezuela" y la jugarreta que intento Raul Sendic y Alejandro Steineck fue boicoteado desde la interna frentista y le termino costando a los uruguayos 3.1 millones de dólares.

Tenemos la convicción de que estos negociados pueden tipificarse como actos delictivos, asociación para delinquir,maniobras empresariales para obtener comisiones de negocios nada claros. La Justicia uruguaya debería investigar, digo si no están muy ocupados.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...