martes, 24 de noviembre de 2015

¿Inestabilidad institucional en Argentina?

Mujica dijo en su audición de M24 FM que sus:"temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la República Argentina, en un dibujo político que no es fácil, no es sencillo, pero ojalá que esta desconfianza, también hija de la historia, no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón"
Recordemos que varios legisladores del Frente Amplio y del MPP cruzaron el charco para colaborar con la campaña electoral del candidato kisnerista Daniel Sioli; Queda claro que los intereses y favoritismos de los compañeros frentistas eran para el continuismo del aparato de doña Cristina Fernandez.

La pregunta que debemos hacernos es ¿quienes producirían el quiebre institucional en la Argentina?

Cualquiera que conozca algo de la historia política argentina de las últimas décadas podrá compartir que la preocupación de dificultades en el horizonte para los argentinos es un tema latente; Dificultades económicas, de relacionamiento con Venezuela, las diferencias con los llamados fondos buitres, etc.. Pero vaticinar un quiebre institucional eso es mucho decir y sería bueno saber si el ex Presidente y amigo de la señora Cristina Fernandez, cuenta con información que pueda sostener dicho planteo.

Mujica sabe y tiene muy claro que cuando emite opiniones o hace comentarios no pasan desapercibidos, razón por la cual. debería ser cuidadoso con sus comentarios y no es valido "el como te digo una cosa de digo la otra". Vaticinar un quiebre institucional no es un tema menor y consideramos que no hay ambiente para un golpe ni de izquierda, ni de derecha, en la república Argentina.
Compartimos las mismas preocupaciones sobre la marcha del nuevo gobierno y la actitud del kisnerismo, La Campora y el aparato peronista donde siempre habrá desquiciados que salgan a poner palos en la rueda, trancar todo y hasta paralizar a la argentina. De todo esto el señor Pepe Mujica sabe, pero pronosticar un golpe de estado, creemos que no es serio, no es responsable y mucho menos si tenemos en cuenta que quien lo dice es un ex presidente de la república.

Abra analistas que entiendan en las palabras de Mujica, un mensaje hacia el nuevo gobierno, augurándole malos tiempos, otros podrán entender una sincera preocupación y las repercusiones que esto podría tener en Uruguay; Pero pueden haber otros que entiendan que es un llamado y explicito apoyo a sus amigos ideológicos para que quiebren al nuevo gobierno y frenen los vientos de cambio que pueden avanzar por América latina en contra del bloque afín que junto a Bolivia y Venezuela dicen representar.

Deseamos creer que en las palabras de Mujica no hay implícito ningún llamado a una asonada y menos a un quiebre institucional; El líder del mpp fiel a su estilo marketinero busca siempre proporcionar titulares de prensa, simpatías para con la "barra" y que otros salgan a arreglar las cosas.

Como dice el gran Alberto Kesman: "Es lo que hay valor"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...