miércoles, 18 de noviembre de 2015

LA PASION DEL FUTBOL DE LOS URUGUAYOS
Para los uruguayos el fútbol es el deporte nacional, él nos ha permitido ser conocidos en el mundo; Por supuesto que nos llena de orgullo las 15 Copas América, 4 Campeonatos del Mundo y otro sin fin de títulos a nivel de clubes.
Lo que debemos cuidarnos de no caer en excesos, fanatismos desmedidos, no somos ni seremos el ombligo del mundo, ni los mas vivos, ni carmelitas descalzas.

El fútbol es un deporte y para todos los uruguayos, para nuestros hermanos chilenos y todos quienes practican, viven y se apasionan con algún deporte, debemos tener claro que no son buenos los fanatismos exacerbados, ni el el deporte, la política o la religión, porque el generar odio hacia otros seres humanos por pensar diferente, por su color de piel, por sus filosofía o porque nos gana un partido de fútbol, es propio de ignorantes; Como dicen los jóvenes, es clara muestra de tener los caramelos pegados y no pensar con claridad.

El apasionamiento, las vivezas criollas o chilenas, los roses de un deporte de contacto deben y tiene que quedar dentro de la cancha, se termino el partido, alguien gana otro pierde, pero seguimos siendo personas que compiten, es un deporte, no debe ir más allá de eso.
Los uruguayos tenemos nuestras picardias, no vamos a hacer un escándalo por la actitud y los insultos del DT chileno, o los gestos con el dedo de Gerardo Vargas.

No es bueno que las pasiones nos desborden, en todos los ordenes de la vida, aveces ganas y otras nos toca perder.

El Uruguay es un país pequeño, algo más de 3 millones de habitantes y el deporte del fútbol no ha dado las mayores alegrías; La celeste y la garra charrua son el marketing de nuestra pasión futbolera. Para muchísimos uruguayos que viven a diario las dificultades económicas, que la luchan día a día para llegar a fin de mes, el fútbol es el vehículo por donde canalizamos alegrías, frustraciones, liberamos tensiones, es decir es una forma de terapia grupal.

No es bueno que la pasión futbolera de los uruguayos sea manipulada políticamente o sea utilizada para generar odio hacia nuestros hermanos habitantes de este mundo, que dicho sea de paso, es el único mundo y todos tenemos que seguir viviendo aquí, por ello seria bueno llevarnos bien con nuestros vecinos, los cercanos y también quienes viven un poco mas lejos.

Vemos con tristeza como el odio y el fanatismo causan muerte y dolor en otras partes del mundo,no alimentemos nacionalismos extremistas, la historia nos muestra que nunca han sido buena cosa.
Siempre es bueno festejar con alegria, el orgullo y la pasión en su justa medida, pero sin excesos, sin xenofobia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...