lunes, 16 de noviembre de 2015
TABARE VAZQUEZ EL PEOR PRESIDENTE, 29% DE APROBACION
La encuestadora Opción Consultores dio a conocer su encuesta del mes de septiembre, donde sitúa al Presidente Tabare Vazquez con el peor guarismo de aceptación desde que el frente amplio llego al gobierno. Con una desaprobación del 34%, lo cual da una cifra negativa de -5, la ciudadanía percibe a un mandatario aislado, con un fuerte enfrentamiento con su partido político y acuciado por los reclamos de los sindicatos y la propia central obrera.
Todos sabemos que los principales dirigentes del Pit Cnt responden ideologicamente a los intereses del gobierno, pero como nos dijo un alto dirigente del Frente Amplio:"estos son los hijos bobos que nosotros criamos, ahora tenemos que aguantarlos". Muchos analistas políticos dicen que los reclamos y la alta conflictividad de los gremios es desmedida. Otros entienden que es la cosecha que se logra cuando los dirigentes políticos prometen y prometen sin tener en cuenta las consecuencias de las mismas.
La presidencia de Mujica fue sin ninguna duda la peor, en un mundo en crecimiento, con un viento económico favorable, la gestión del líder del MPP, no puede ofrecer ni un logro, mas allá de su imagen marketinera que paseo por el mundo sin logros que beneficiaran al país. Pero este segundo mandato de Vazquez encuentra al Uruguay en un panorama desfavorable, en el horizonte indicadores de recesión, aumento del desempleo, miles de uruguayos en el Seguro de Paro, caída de las exportaciones y muchas denuncias de corrupción que salpican a dirigentes de primera linea del gobierno.
En un panorama muy complicado el asesor y amigo del presidente, el empresario Juan Salgado cree que "la caída en la popularidad del mandatario se debe a la gran conflictividad que hubo desde el principio de la gestión de este nuevo gobierno"
Considero que más allá de analizar las consecuencias, deberíamos concentrarnos en las consecuencias que llevan a esa conflictividad; Como dijimos al principio, se cosecha lo que se siembra. Las promesas electorales y los compromisos asumidos con los dirigentes sindicales para que apoyaran a Vazquez en las elecciones y dejaran de lado las diferencias, los reclamos y el no cumplimiento por parte de Mujica y su equipo de varios acuerdos.
Ese es el fondo del meollo, a este nuevo gobierno del frente amplio se le termino el crédito, las promesas y patear la pelota para adelante, ya no va. Eso lo saben bien los propios dirigentes del FA, que admiten su responsabilidad en vos baja, sobre la paternidad de esos "hijos bobos".
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...

-
Aquiles Lanza, médico y político uruguayo Graduado como médico en 1954 se especializó en cirugía, actividad en la cual alcanzó un gran dest...
-
Recambio de contenedores en Montevideo La actual administración de la Intendencia capitalina compro algunos camiones y ahora comenzó a ca...
-
Nuevamente el FA se recicla El senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada por el vicepresidente de la República Raúl Sendic...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario