viernes, 20 de noviembre de 2015

¿El Gobierno alienta o combate el delito?
La situación del espiral de delincuencia que esta viviendo nuestro país y principalmente Montevideo y su área metropolitana, debería obligar al gobierno del Dr. Tabare Vazquez a poner esta problemática como eje central de sus acciones.
El problema central es la óptica con que las autoridades y el partido político que ejerce el gobierno tienen sobre la delincuencia, por eso hablan de combate a la inseguridad y no e combate a los delincuentes.

Para las autoridades del gobierno es más importante los derechos humanos de quienes cometen los delitos, que los derechos de las victimas. Lamentablemente hoy vemos como se defienden a los victimarios y las victimas son meramente números estadísticos.


La participación de menores de edad en numerosos delitos y los altos indices de violencia tienen que ser analizados por técnicos y especialistas para procurar revertir esta problemática. Pero la represión de los delitos, requiere que desde las autoridades se apliquen políticas de combate a estas practicas delictivas.

Muchos de los delitos son cometidos por personas que son especialistas en delinquir, con hábitos delictivos profundamente arraigados y con muchos años de entrar y salir del sistema penitenciario, sin ningún síntoma de rehabilitación o arrepentimiento de sus actos.

Para quien suscribe es más importante el ciudadano victima de la delincuencia, que los individuos que cometen actos delictivos en contra de la sociedad.

Quienes únicamente se preocupan de los derechos y la problemática social desde el punto de vista de los delincuentes, son cómplices y no colaboran con el combate a los delincuentes que roban, matan, agreden, lesionan a niños, jóvenes, mujeres o abuelas; estos no distinguen ni hacen diferencia en quienes son victimas de sus tropelías. En muchos casos vemos la saña y maldad con que se disparan armas de fuego procurando la muerte de la persona este ensañamiento solo puede ser producto del odio, la ira y maldad de personas sin ningún valor ni respeto por la vida humana y difícilmente estén en condiciones de vivir en sociedad, respetando normas de convivencia.

Si el gobierno y las autoridades del Ministerio del Interior y la Justicia no cumplen su papel de defender a los ciudadanos victimas de los delincuentes, difícilmente podamos como sociedad superar estos tiempos de inseguridad y violencia.

Los ciudadanos sin distinción de banderas políticas, color de piel o religión deberemos continuar y acrecentar nuestra movilización para hacer notar a los gobernantes que nosotros también tenemos derechos.

Podríamos organizar una quema de colchones (al estilo carcelario) frente a la Casa de Gobierno, quizás las autoridades noten nuestro malestar y se sensibilicen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...