lunes, 30 de noviembre de 2015

LA MANO EN LA LATA

En Uruguay abundan las cometas, comisiones e intermediarios

¿Por que el directorio de ANCAP decidió pagar US$ 3,1 millones a la empresa Exor, que le había reclamado al ente por no cumplir su promesa de darle participación en la intermediación de las importaciones de crudo desde Venezuela? La argumentación del directorio fue para evitar un juicio que "sabían que iban a perder".

La empresa Exor presentada y recomendada a Ancap por el dirigente frenteamplista Alejandro Steineck, entro por la ventana para participar como comisionista en la compra de petroleo a Pedvesa por parte del Ente uruguayo.


Alejandro Steineck es representante de la empresa paraguaya Exor y arreglo con el presidente de Ancap, Raul Sendic, para que la empresa "negociara" la deuda que Uruguay tenia por el crudo comprado a Venezuela. Desde hace muchos años los dirigentes frentistas y en particular del MPP y su líder José Mujica, tiene una excelente relación con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, alguien puede creer que era necesaria una empresa paraguaya para lograr mejorar los acuerdos, los precios y el pago del petroleo venezolano. Nos da la impresión de que la intención de incluir a Exor en los "negocios de Ancap" fue para obtener una "mordidita" de los cientos de millones de dolares que se manejan en los negocios del petroleo que compra Uruguay.

El empresario uruguayo, esposo de la periodista del informativo de Canal 12, Alejandra Cabrera, tiene una empresa dedicada a la organización de espectáculos, a logrado que la empresa Exor cobre más de 3 millones de dólares por haber echo "nada". Que excelente negocio para el Uruguay, que visión empresarial, que lucidez política, que inteligencia superior han demostrado una vez mas el Directorio de ANCAP, sus gerentes y responsables políticos; Le regalamos 3.1 millones de dólares a una empresa paraguaya y su correspondiente comisión al dirigente frentista Alejandro Steineck por que son "buenos compañeros".

La deuda que el Uruguay tenia con PDVESA se arreglo de gobierno a gobierno, como debe ser, y lo que a quedado al descubierto es una chanchada para favorecer que un amigo político se ganara unos dólares.

Todos sabemos que las exportaciones a Venezuela que prosperan son las que canaliza la empresa allegada al MPP Aire Fresco, estos señores facilitan la llegada de productos uruguayos a tierras venezolanas a cambio de una "comisión", ellos tienen la llave para poder concretar negocios, gracias a la amistad con el chavismo y los dirigentes políticos del régimen.

Lo único claro de todo este "entuerto" es que la empresa Aire Fresco tiene el monopolio de los "negocios con Venezuela" y la jugarreta que intento Raul Sendic y Alejandro Steineck fue boicoteado desde la interna frentista y le termino costando a los uruguayos 3.1 millones de dólares.

Tenemos la convicción de que estos negociados pueden tipificarse como actos delictivos, asociación para delinquir,maniobras empresariales para obtener comisiones de negocios nada claros. La Justicia uruguaya debería investigar, digo si no están muy ocupados.


viernes, 27 de noviembre de 2015

En los casinos uruguayos no hay garantía de honestidad

El director general de Casinos, Javier Cha, confirmó a El País que cada año, acompañado por el gerente general, concurre a una feria en Las Vegas invitado por proveedores de la dependencia que dirige. Su último viaje lo hizo a fines de septiembre, fue invitado por Konami, empresa que suministra slots a Casinos y que le pagó el pasaje en primera clase y la estadía en el hotel.
Afirmó que recibir este tipo de invitaciones no le genera "ninguna contradicción" y que ha sido normal en Casinos "desde hace veinte años"

Consultado sobre la posibilidad de que se genere un conflicto al aceptar viajes de empresas que luego se presentan a licitaciones, Cha dijo que "es una tontería absurda pensar que una invitación o relacionamiento que uno pueda tener con una empresa puede influir en decisiones que uno adopta después.

El director general de Casinos y sus declaraciones no dan ninguna garantía; No es propio de buenos administradores permitir que empresas privadas "inviertan" importantes sumas de dinero en pagar viajes, estadías en hoteles de lujo y otras especias a jerarcas del aparato estatal y que indefectiblemente terminan tomando decisiones que implican sumas millonarias que favorecen a dichas empresas.

Este tipo de incentivos que las empresas proveedoras de Slots dan a los jerarcas del Estado, podría tipificarse como un delito de coima. Como dice el dicho "la mujer del Cesar no solo debe ser virtuosa, también debe parecerlo", el director de los casinos del estado no da garantías y su discurso pretendiendo sacarle importancia a sus viajecitos a Las Vegas, no es creíble.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El terrorismo de Estado gobierna Venezuela

"No debe haber un muerto más, no debe haber una amenaza más. Es hora de ponerle fin al miedo. Cada muerto en Venezuela duele hoy en todas las Américas", compartimos la preocupación del Secretario General de la OEA el ex Canciller uruguayo Almagro.
Luis Manuel Díaz, secretario del partido Acción Democrática, fue asesinado en la noche de este miércoles "por disparo de arma de fuego" desde un vehículo cuando se encontraba en un acto político de su partido para las elecciones parlamentarias del próximo diciembre.

Otra muerte, otro venezolano que es acallado por pensar diferente al dictador Maduro, hemos escrito en otras oportunidades sobre la locura esquizofrenica que gobierna al hermano país caribeño, las amenaza, la política del terror y el miedo practicado por el gobierno y sus secuaces, y continúan las muertes a escasos dias de las elecciones, las acciones y actitudes antidemocraticas practicadas por el oficialismo no dejan lugar a dudas, no existe ninguna garantía para la democracia y para el pueblo venezolano.

Las situaciones de violencia están "enmarcados por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia".
Lo sucedido no es un episodio aislado, sino que se da conjuntamente con otros ataques realizados contra otros dirigentes políticos de la oposición en una estrategia que procura amedrentar a la oposición.

Lamentamos que dirigentes políticos uruguayos justifiquen y apoyen los asesinatos y desmanes de Maduro; Párese mentira los amigos y silencios que pueden comprar unas valijas con dinero sucio.

martes, 24 de noviembre de 2015

¿Inestabilidad institucional en Argentina?

Mujica dijo en su audición de M24 FM que sus:"temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la República Argentina, en un dibujo político que no es fácil, no es sencillo, pero ojalá que esta desconfianza, también hija de la historia, no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón"
Recordemos que varios legisladores del Frente Amplio y del MPP cruzaron el charco para colaborar con la campaña electoral del candidato kisnerista Daniel Sioli; Queda claro que los intereses y favoritismos de los compañeros frentistas eran para el continuismo del aparato de doña Cristina Fernandez.

La pregunta que debemos hacernos es ¿quienes producirían el quiebre institucional en la Argentina?

Cualquiera que conozca algo de la historia política argentina de las últimas décadas podrá compartir que la preocupación de dificultades en el horizonte para los argentinos es un tema latente; Dificultades económicas, de relacionamiento con Venezuela, las diferencias con los llamados fondos buitres, etc.. Pero vaticinar un quiebre institucional eso es mucho decir y sería bueno saber si el ex Presidente y amigo de la señora Cristina Fernandez, cuenta con información que pueda sostener dicho planteo.

Mujica sabe y tiene muy claro que cuando emite opiniones o hace comentarios no pasan desapercibidos, razón por la cual. debería ser cuidadoso con sus comentarios y no es valido "el como te digo una cosa de digo la otra". Vaticinar un quiebre institucional no es un tema menor y consideramos que no hay ambiente para un golpe ni de izquierda, ni de derecha, en la república Argentina.
Compartimos las mismas preocupaciones sobre la marcha del nuevo gobierno y la actitud del kisnerismo, La Campora y el aparato peronista donde siempre habrá desquiciados que salgan a poner palos en la rueda, trancar todo y hasta paralizar a la argentina. De todo esto el señor Pepe Mujica sabe, pero pronosticar un golpe de estado, creemos que no es serio, no es responsable y mucho menos si tenemos en cuenta que quien lo dice es un ex presidente de la república.

Abra analistas que entiendan en las palabras de Mujica, un mensaje hacia el nuevo gobierno, augurándole malos tiempos, otros podrán entender una sincera preocupación y las repercusiones que esto podría tener en Uruguay; Pero pueden haber otros que entiendan que es un llamado y explicito apoyo a sus amigos ideológicos para que quiebren al nuevo gobierno y frenen los vientos de cambio que pueden avanzar por América latina en contra del bloque afín que junto a Bolivia y Venezuela dicen representar.

Deseamos creer que en las palabras de Mujica no hay implícito ningún llamado a una asonada y menos a un quiebre institucional; El líder del mpp fiel a su estilo marketinero busca siempre proporcionar titulares de prensa, simpatías para con la "barra" y que otros salgan a arreglar las cosas.

Como dice el gran Alberto Kesman: "Es lo que hay valor"

lunes, 23 de noviembre de 2015

AL PUEBLO ARGENTINO SALUD!!!
Toda campaña electoral es complicada, se polarizan las opiniones, los ánimos muchas veces se calientan, en la hermana república Argentina no es la excepción. En el día de ayer los ciudadanos se pronunciaron por un cambio y fue electo el Ing. Mauricio Macri como nuevo Presidente de todos los argentinos.

En nuestro deseo que pueda gobernar, que pueda llevar adelante su programa de gobierno y sus propuestas que son en definitiva la razón por la cual la gente lo eligió para gobernar el país y mejorar la difícil situación en que se encuentra la Argentina.

La escasa diferencia en un balotage muy ajustado, son muestra clara de que el futuro no será sencillo, el aparato del Kisnerismo demorara unos días en asimilar el golpe, lamerán sus heridas y saldrán con espíritu de revancha a poner piedras y palos en las marcha del nuevo gobierno.
Las nuevas autoridades no la tendrán fácil, el futuro para los hermanos argentinos no es claro ni sencillo, el aparato peronista sumado al estilo cuasi mafioso de Cristina y sus muchachos, La Campora y otros desquiciados que siempre están, trataran de entorpecer al nuevo gobierno, pensando en volver los mas rápido posible al ejercicio del control del aparato estatal y como siempre sera la gente quienes sufrirán las consecuencias de estos choques fratricidas.

No es nuestra intención ser pájaros de mal agüero, esta historia ya la vimos en la Argentina

Nos encantaría equivocarnos, ojala que al nuevo gobierno le vaya espectacular, que la economía argentina se fortalezca rápidamente y llegue a la gente las mieles de la riqueza, el crecimiento y que la prolijidad económica y administrativa sea una constante, ojala que Macri y su gabinete no caigan en des-prolijidades, en viejos y manidos tejes y manejes que le hacen mucho mal a la política, a la ciudadanía y a nuestros países.

Que a la Argentina le vaya muy bien, así al Uruguay también le va bien.

viernes, 20 de noviembre de 2015

¿El Gobierno alienta o combate el delito?
La situación del espiral de delincuencia que esta viviendo nuestro país y principalmente Montevideo y su área metropolitana, debería obligar al gobierno del Dr. Tabare Vazquez a poner esta problemática como eje central de sus acciones.
El problema central es la óptica con que las autoridades y el partido político que ejerce el gobierno tienen sobre la delincuencia, por eso hablan de combate a la inseguridad y no e combate a los delincuentes.

Para las autoridades del gobierno es más importante los derechos humanos de quienes cometen los delitos, que los derechos de las victimas. Lamentablemente hoy vemos como se defienden a los victimarios y las victimas son meramente números estadísticos.


La participación de menores de edad en numerosos delitos y los altos indices de violencia tienen que ser analizados por técnicos y especialistas para procurar revertir esta problemática. Pero la represión de los delitos, requiere que desde las autoridades se apliquen políticas de combate a estas practicas delictivas.

Muchos de los delitos son cometidos por personas que son especialistas en delinquir, con hábitos delictivos profundamente arraigados y con muchos años de entrar y salir del sistema penitenciario, sin ningún síntoma de rehabilitación o arrepentimiento de sus actos.

Para quien suscribe es más importante el ciudadano victima de la delincuencia, que los individuos que cometen actos delictivos en contra de la sociedad.

Quienes únicamente se preocupan de los derechos y la problemática social desde el punto de vista de los delincuentes, son cómplices y no colaboran con el combate a los delincuentes que roban, matan, agreden, lesionan a niños, jóvenes, mujeres o abuelas; estos no distinguen ni hacen diferencia en quienes son victimas de sus tropelías. En muchos casos vemos la saña y maldad con que se disparan armas de fuego procurando la muerte de la persona este ensañamiento solo puede ser producto del odio, la ira y maldad de personas sin ningún valor ni respeto por la vida humana y difícilmente estén en condiciones de vivir en sociedad, respetando normas de convivencia.

Si el gobierno y las autoridades del Ministerio del Interior y la Justicia no cumplen su papel de defender a los ciudadanos victimas de los delincuentes, difícilmente podamos como sociedad superar estos tiempos de inseguridad y violencia.

Los ciudadanos sin distinción de banderas políticas, color de piel o religión deberemos continuar y acrecentar nuestra movilización para hacer notar a los gobernantes que nosotros también tenemos derechos.

Podríamos organizar una quema de colchones (al estilo carcelario) frente a la Casa de Gobierno, quizás las autoridades noten nuestro malestar y se sensibilicen.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

LA PASION DEL FUTBOL DE LOS URUGUAYOS
Para los uruguayos el fútbol es el deporte nacional, él nos ha permitido ser conocidos en el mundo; Por supuesto que nos llena de orgullo las 15 Copas América, 4 Campeonatos del Mundo y otro sin fin de títulos a nivel de clubes.
Lo que debemos cuidarnos de no caer en excesos, fanatismos desmedidos, no somos ni seremos el ombligo del mundo, ni los mas vivos, ni carmelitas descalzas.

El fútbol es un deporte y para todos los uruguayos, para nuestros hermanos chilenos y todos quienes practican, viven y se apasionan con algún deporte, debemos tener claro que no son buenos los fanatismos exacerbados, ni el el deporte, la política o la religión, porque el generar odio hacia otros seres humanos por pensar diferente, por su color de piel, por sus filosofía o porque nos gana un partido de fútbol, es propio de ignorantes; Como dicen los jóvenes, es clara muestra de tener los caramelos pegados y no pensar con claridad.

El apasionamiento, las vivezas criollas o chilenas, los roses de un deporte de contacto deben y tiene que quedar dentro de la cancha, se termino el partido, alguien gana otro pierde, pero seguimos siendo personas que compiten, es un deporte, no debe ir más allá de eso.
Los uruguayos tenemos nuestras picardias, no vamos a hacer un escándalo por la actitud y los insultos del DT chileno, o los gestos con el dedo de Gerardo Vargas.

No es bueno que las pasiones nos desborden, en todos los ordenes de la vida, aveces ganas y otras nos toca perder.

El Uruguay es un país pequeño, algo más de 3 millones de habitantes y el deporte del fútbol no ha dado las mayores alegrías; La celeste y la garra charrua son el marketing de nuestra pasión futbolera. Para muchísimos uruguayos que viven a diario las dificultades económicas, que la luchan día a día para llegar a fin de mes, el fútbol es el vehículo por donde canalizamos alegrías, frustraciones, liberamos tensiones, es decir es una forma de terapia grupal.

No es bueno que la pasión futbolera de los uruguayos sea manipulada políticamente o sea utilizada para generar odio hacia nuestros hermanos habitantes de este mundo, que dicho sea de paso, es el único mundo y todos tenemos que seguir viviendo aquí, por ello seria bueno llevarnos bien con nuestros vecinos, los cercanos y también quienes viven un poco mas lejos.

Vemos con tristeza como el odio y el fanatismo causan muerte y dolor en otras partes del mundo,no alimentemos nacionalismos extremistas, la historia nos muestra que nunca han sido buena cosa.
Siempre es bueno festejar con alegria, el orgullo y la pasión en su justa medida, pero sin excesos, sin xenofobia.

martes, 17 de noviembre de 2015

EL PROBLEMA DE LA BASURA: DANIEL MARTINEZ, ANA OLIVERA, RICARDO ERLICH, MARIANO ARANA Y TABARE VAZQUEZ
Rumbeamos las tres décadas de gobiernos frentistas en la capital del Uruguay y el problema de la basura continua siendo el talón de Aquiles, ninguno de los Intendentes y sus equipos supieron encontrar una mediana o aceptable solución.

Hemos escuchado durante tanto tiempo el lanzamiento de nuevos planes, cada tantos meses las autoridades municipales convocan a la prensa, imprimen folleteria, afiches y lanzan campañas publicitarias, pero ninguna en estos 27 años ha tenido buenos resultados, ante su fracaso, su inoperancia y falta de previsión, algunos jerarcas han lanzado acusaciones "es la derecha que ensucia la ciudad, que tira la basura"; La eficiencia no es de izquierda o de derecha, es un tema de gestión, de planificar resultados y comprometerse en alcanzarlos.

En estos días más de 3000 contenedores en la ciudad de Montevideo están desbordados de basura, en sus alrededores se acumulan bolsas de basura y las autoridades de la IMM dicen que demoraran unos 7 días en recoger toda la basura acumulada por los paros distorsionantes de los trabajadores del sector limpieza.

El actual Director de Desarrollo Ambiental el ex Edil y Presidente del Danubio FC (hombre muy ocupado y polifuncional) integrante del grupo del Cr. Danilo Astori, dice que son varios los factores que dificultan la recolección de basura y la correcta limpieza de la ciudad la gran cantidad de camiones recolectores y maquinas que se encuentran en taller por falta de repuestos, los paros distorcibos y un examen para mecánicos interno y los 5 días de licencia por estudios a que los funcionarios tienen derechos.

FALTA DE REPUESTOS
Este argumento esgrimido por Curuchet es un reconocimiento a la inoperancia, falta de previsión, desidia, incapacidad, desconocimiento de las tareas inherentes a dichas funciones y la fata de preparación y conocimiento; Cuando los cargos se reparten por compromisos políticos, entre los amigos y compañeros, sin exigir un mínimo de experiencia y pericia para la tarea.

Cuando los cargos técnicos son ejercidos por avenidos en políticos y dirigentes partidarios que de pegatineros arriban a cargos de dirección, pasan estas cosas; De los 6 camiones lava-contenedores ninguno esta en funcionamiento, la mitad de la flota de camiones tiene problemas, algunos han sido desmantelados para sacarle repuestos para emparchar otros y ahora son irrecuperables.

Hasta cuando los gobernantes de la ciudad continuaran llenado los cargos con dirigentes de segunda, menospreciando a los ciudadanos montevideanos que pagan altos impuestos por servicios de tercera.

El Intendente Daniel Martinez prometió durante su campaña llamar a los mejores para dirigir la Comuna capitalina y no fijarse en banderas políticas; Mintió, continuamos manejando la Intendencia como un negociado de amigos, donde priman las ventajas político-económicas y las necesidades de los vecinos pasan siempre a un segundo lugar.

Hasta cuando los montevideanos permitiremos que continué la joda, no será hora de tirar la cadena ...

lunes, 16 de noviembre de 2015

AL URUGUAY LE VA LA VIDA EN LA EDUCACIÓN

UN JOVEN PUEDE TENER PIEDRAS, PALOS, PISTOLAS O CAÑONES; AÚN ASÍ, SI NO TIENE EDUCACIÓN ESTÁ COMPLETAMENTE DESARMADO.

EL URUGUAY ESTA EN EL DEBE EN MATERIA EDUCATIVA, DESDE EL GOBIERNO LA COBARDIA SE PREGUNTA ¿ES SEGURO?, LA CONVENIENCIA PREGUNTA ¿ES POLÍTICO?, LA VANIDAD PREGUNTA ¿ES POPULAR? Y LA CONVENIENCIA PREGUNTA ¿ES CORRECTO?

A LLEGADO EL MOMENTO EN QUE SE DEBE TOMAR UNA POSICIÓN QUE NO ES SEGURA, PORQUE DESATARA LA REACCIÓN DE LOS CORPORATIVISMOS, NI POLITICA, PUES ENCONTRAREMOS CONFLICTOS, Y POR ENDE NO SERÁ POPULAR. PERO DEBEMOS TOMAR ESAS DECISIONES PORQUE SON LAS CORRECTAS.
TABARE VAZQUEZ EL PEOR PRESIDENTE, 29% DE APROBACION
La encuestadora Opción Consultores dio a conocer su encuesta del mes de septiembre, donde sitúa al Presidente Tabare Vazquez con el peor guarismo de aceptación desde que el frente amplio llego al gobierno. Con una desaprobación del 34%, lo cual da una cifra negativa de -5, la ciudadanía percibe a un mandatario aislado, con un fuerte enfrentamiento con su partido político y acuciado por los reclamos de los sindicatos y la propia central obrera. Todos sabemos que los principales dirigentes del Pit Cnt responden ideologicamente a los intereses del gobierno, pero como nos dijo un alto dirigente del Frente Amplio:"estos son los hijos bobos que nosotros criamos, ahora tenemos que aguantarlos". Muchos analistas políticos dicen que los reclamos y la alta conflictividad de los gremios es desmedida. Otros entienden que es la cosecha que se logra cuando los dirigentes políticos prometen y prometen sin tener en cuenta las consecuencias de las mismas. La presidencia de Mujica fue sin ninguna duda la peor, en un mundo en crecimiento, con un viento económico favorable, la gestión del líder del MPP, no puede ofrecer ni un logro, mas allá de su imagen marketinera que paseo por el mundo sin logros que beneficiaran al país. Pero este segundo mandato de Vazquez encuentra al Uruguay en un panorama desfavorable, en el horizonte indicadores de recesión, aumento del desempleo, miles de uruguayos en el Seguro de Paro, caída de las exportaciones y muchas denuncias de corrupción que salpican a dirigentes de primera linea del gobierno. En un panorama muy complicado el asesor y amigo del presidente, el empresario Juan Salgado cree que "la caída en la popularidad del mandatario se debe a la gran conflictividad que hubo desde el principio de la gestión de este nuevo gobierno" Considero que más allá de analizar las consecuencias, deberíamos concentrarnos en las consecuencias que llevan a esa conflictividad; Como dijimos al principio, se cosecha lo que se siembra. Las promesas electorales y los compromisos asumidos con los dirigentes sindicales para que apoyaran a Vazquez en las elecciones y dejaran de lado las diferencias, los reclamos y el no cumplimiento por parte de Mujica y su equipo de varios acuerdos. Ese es el fondo del meollo, a este nuevo gobierno del frente amplio se le termino el crédito, las promesas y patear la pelota para adelante, ya no va. Eso lo saben bien los propios dirigentes del FA, que admiten su responsabilidad en vos baja, sobre la paternidad de esos "hijos bobos".

viernes, 13 de noviembre de 2015

TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES
La aplicación de una Ley que estaba guardada en un cajón por parte del Intendente Daniel Martinez, es una medida acertada. Es un tema que molesta a los ciudadanos desde hace muchos años, desde la gestión con mucho ruido y pocas nueces del Arq. Mariano Arana, las autoridades municipales fueron omisas en esta materia. Ahora como segunda medida de su gestión, Martinez pone en la rambla y Villa Viarritz varios inspectores acompañados de policías pertenecientes al Ministerio del Interior, a recorrer dichos barrios para advertir a los dueños de perros las exigencias de la norma, para que los lleven con correa y juntes las "caquicas o cacotas" de sus mascotas. También amenazan con pasar las multas al Clering. Lo que la TV no muestra y el Intendente Martinez se olvida, es que existen muchos barrios alejados de la rambla, donde también hay mascotas y lugares públicos donde muchos vecinos pasean a sus mascotas para que hagan ejercicio y sus necesidades. Cuando se aplica una medida para una cierta zona y grupo de ciudadanos y se discrimina a resto de los montevideanos, deberíamos preguntarnos cuales son las motivaciones de las autoridades: ¿es simple discriminación? ¿es una movida política y propagandística? ¿es una cortina de humo, para sacar de la opinión púbica los verdaderos problemas que tiene la ciudad? La basura, el alumbrado, el estado deplorable de muchas calles, la falta de veredas transitables, la inseguridad, esos son los temas que le preocupan a la gente, esos deberían ser las prioridades de las autoridades municipales.
La tenencia responsable de mascotas debería llegar a toda la ciudad, sin discriminación, la caca de perro molesta en La Unión, La Teja o Lezica. Los excrementos de perro son desagradables para una vecina que hace los mandados en el Cerro o Pocitos, cuando las autoridades municipales ponen garitas coquetas en carrasco y en otros barrios la estructura es mínima, no cubre ni la lluvia o el sol, o como ocurre en muchas zonas de la periferia de la ciudad ni garitas hay, eso es discriminación. El Intendente se olvida que nuestra Constitución dice que somos todos los ciudadanos iguales ante la Ley. ¿El Intendente Daniel Martinez no cree que tienen el mismo derecho los niños que juegan el la placita del Complejo América en Colón o en el Parque Tomkinson en Paso de la Arena, al igual que aquellos que va a la rambla montevideana? Lamentable que se aplique la política con "Pan y Circo", los impuestos municipales son demasiados pesados en el bolsillo de los montevideanos, seria bueno que las autoridades cumplieran con sus cometidos y responsabilidades, sin discriminaciones, con seriedad y eficiencia.
MUJICA DENUNCIA ROBOS EN UTE AL MEJOR ESTILO DE PUBLICIDAD DE GUERRILLA, EL EX PRESIDENTE JOSE MUJICA, SALE A DENUNCIAR EN LOS OMNIBUS DE TRANSPORTE PUBLICO MONTEVIDEANO ROBOS EN UTE. Es publico y notorio la existencia de una Comisión Investigadora Parlamentaria por manejos turbios en ANCAP, algunos legisladores piensan promover investigaciones sobre los negocios de ANTEL. También existe preocupación en muchos compatriotas por el funcionamiento de OSE y dudas sobre la real potabilidad del agua que consumimos los uruguayos. No teníamos conocimiento de robos en UTE, pero ante la alerta que nos plantea el ex Presidente Jose "Pepe" Mujica, debería el gobierno y la Justicia esmerarse para comprobar si lo expresado por el líder del MPP, en su particular denuncia de un cartel colgado de su cuello, tiene algún dejo de realidad. Según los vecinos de la zona la particular forma de protestar de Mujica la realiza únicamente los días feriados y fines de semana así no paga boleto y puede hacer uso del transporte mostrando la cédula.
Denunciaron a Maduro por lesa humanidad
Debido a que en Venezuela "no existe la posibilidad de tener justicia" y el sistema judicial es una "herramienta de persecución", opositores venezolanos presentaron una denuncia ante la la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya contra el presidente Nicolás Maduro y otros siete altos mandos del gobierno por crímenes de lesa humanidad. El informe fue presentado por el abogado Juan Carlos Gutiérrez, representante de Leopoldo López, y divulgado por Carlos Vecchio, número dos de su grupo político. Incluye "evidencias" de una treintena de homicidios, más de 400 torturas, 3.700 detenciones ilegales, 800 heridos y 2.000 juicios contra manifestantes pacíficos, registrados desde febrero de 2014 hasta la actualidad, según detallaron los dos en rueda de prensa. La violación de los derechos humanos "no es coyuntural" sino "estructural", acusaron. (EFE) Los venezolanos sobreviven en un país petrolero, que debería ser rico y vive al borde de la pobreza, es que sus gobernantes "invierten" en dinero en valijas que compran amigos y cómplices silencios. Tarde o temprano la porfiada verdad sale a la luz, ni las amenazas, los gritos, ni los puños crispados, ni los complices podrán evitar que la barbarie que padece el pueblo venezolano a manos de un esquizofrenico y bipolar gobernante, sea juzgado por la justicia y por la historia.

jueves, 12 de noviembre de 2015

MADURO COMPRA MERCENARIOS PARA QUE LO RESPALDEN
La postura de Almagro en relación a Venezuela fue cambiando a medida que se iba acercando a la OEA. A tal punto, que en sus primeros meses de gestión como secretario general del organismo fue calificado de "antivenezolano" por el gobierno de Maduro, luego de haber recibido al líder opositor Henrique Capriles. Hasta ese momento, la izquierda había hecho oídos sordos a las controversias de Almagro con Maduro, pero ayer la mayoría de los sectores que componen el Frente Amplio se alinearon con Venezuela y fustigaron al secretario general de la OEA. La nueva postura de Almagro provocó un fuerte rechazo entre comunistas y socialistas y también irritó a dirigentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece el ex canciller. Mientras tanto los dirigentes del Frente Amplio uruguayo continúan atados a sus compromisos llamados ideológicos, pero que en realidad son producto de las valijas llenas de dólares, antes las traía Antonini Wilson, ahora Elias Jagua que casualmente visito Uruguay hace un mes pidiendo apoyo del FA y a cambio aseguro que destrabaría la exportación de los productos uruguayos. Continuando con la practica Chavista de comprar conciencias y "amigos" ideológicos con valijas de dólares, Maduro exige apoyo a su gobierno, lamentablemente existen en nuestro país, muchos dirigentes políticos que se rasgan las vestiduras con discursos en defensa de los derechos humanos, pero tiene los bolsillos llenos de la coima inmoral y la conciencia sucia, y su silencio corrupto permite que existan presos políticos. Maduro amenaza con el quiebre institucional en Venezuela, mete presos a los principales dirigentes de la oposición y clausura todo medio de prensa que no le sea afin, ¿y nuestro gobierno? "mutis por el foro". Que triste es ver a gente corromperse en el usufructo del poder y los aportes de dinero sucio de sus amigos ideológicos. La corrupción no deja de ser tal y la violación de los derechos humanos por mas que lo haga EEUU, Inglaterra, Cuba o Venezuela. Judas fue el primer traidor y coimero que registra la historia, desde entonces la lista es larga y continua agrandándose, que lastima ver como dirigentes uruguayos se inscriben en ella.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...