domingo, 28 de septiembre de 2014

Montevideo tiene el boleto más caro de América

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, asegura que el boleto de ómnibus en la ciudad "no es caro, tiene un subsidio muy importante, de cerca de 50 millones de dólares"
.
"Si no lo tuviera, tendría que estar dos pesos más caro. Con el boleto de $ 23 podes viajar una hora y tomar dos ómnibus", señaló. 

En una entrevista publicada por La Diaria, Olivera indicó que el boleto "no es caro en comparación con pagar estacionamiento de auto por las ocho horas de trabajo".

La visión de los empresarios


La venta de boletos se encuentra en 290 millones anuales, lejos de los 355 millones de 1994. La competencia no se presenta fácil para las empresas de transporte colectivo de pasajeros. ”Competimos contra los que caminan, contra los que viajan en bicicleta, en moto; y después tenemos el competidor en calidad (porque) cuando los períodos del país vienen buenos, la gente se baja del ómnibus, para subirse al auto”, dijo el presidente de Cutcsa, Juan Salgado.
Nadie puede discutir que en los últimos años y gracias al uso de la tecnología, el trasporte publico de Montevideo ha mejorado sustancialmente; El uso de la tarjeta saco mucho del dinero de las unidades, aunque los asaltos a ómnibus continuanTambién es verdad que fue la empresa Cutcsa fue la impulsora de la tecnología y la Intendencia demoro casi 2 años su implementación.



¿Cuanto significa dicho subsidio en el precio del boleto?


Seguramente la señora intendenta sabe que la mayoría de los trabajadores montevideanos no son propietarios de un coche, por lo cual la comparación utilizada por la profesora Ana Olivera, no es la mas feliz.

También esta lo referente al subsidio que pagamos todos los contribuyentes de 50 millones de dólares al precio del boleto. - ¿cuanto significa en el precio del boleto? la incidencia es de $ 0,175 centavos, cifra realmente insignificante para los usuarios.

Si dicho subsidio al boleto fuera destinado a subsidiar la tarifa de saneamiento permitiría rebajar dicho impuesto unos $ 250 o si lo trasladáramos a la Contribución Inmobiliaria incendiaria a unos $ 125.

Quizás muchos montevideanos disfrutarían mucho más de estas rebajas en los onerosos impuestos municipales, que unos miseros centavos en el precio del boleto.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...