¡A quienes responden los gobiernos?
¿Cuántas cosas que ocurren en los gobiernos uruguayos podrían explicarse mejor si se supiera la verdad sobre la financiación de las campañas?
Lopez Mena de Buquebus, dijo a la salida de una Radio en Maldonado, que contribuyo con 1 millón de dólares en la campaña de Tabare Vazquez.
Una empresa venezolana, registrada como proveedora del Estado Bolivariano, compró a una empresa uruguaya, cincuenta mil libros de texto con destino a ser usados por el Ejército de ese país. Los libros llevan incluso el logotipo del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y del Instituto Geográfico de Venezuela.
Lo que resulta extraño es que la empresa uruguaya se hizo flor de negocio a costa del pueblo venezolano, ya que les cobró U$S 498 por libro, cuando el precio de costo de cada uno era inferior a los seis dólares.
Considerando los antecedentes del finado, Presidente Chávez en participar en la financiación de las campañas electorales de los países de la región, apoyando a sus amigos ideológicos, la sospecha de que aporto treinta y dos millones dólares a la campaña de Mujica es inevitable; más aún cuando surge que la empresa uruguaya, Apliser S.A., fue fundada recientemente por un primo de la Senadora Lucía Topolanski, y jamás había hecho ninguna otra exportación.
Yo pregundo: ¿Estará Aratiri financiando alguna campaña?
Toma conciencia, tu voto vale, hacete escuchar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario