martes, 23 de septiembre de 2014

Pagas altos impuestos, ¿a cambio, que recibís?

Tenemos que tomar conciencia, el gobierno de la ciudad necesita un cambio, quizás otros vecinos que le den mayor dinamismo a la gestión, mejores servicios, más eficiencia y sobre todo impuestos razonables. Montevideo tiene impuestos caros que no se condicen con la calidad de los servicios que se brindan a sus ciudadanos.

Quienes hemos nacido en esta otrora hermosa ciudad de Montevideo, podemos decir con total autoridad como asistimos a un deterioro de la calidad de vida de los contribuyentes. El problema de la basura es un tema casi de emergencia sanitaria, las autoridades municipales no han podido encontrarle la solución en estos 25 años donde primero el Dr. Tabare Vazquez (Socialista), luego el Arq. Mariano Arana (Vertiente) por dos periodos, el actual Ministro de Educación Erlich (Mpp) y en la actualidad la prof. Ana Olivera (Comunista), todos prometieron solucionar el problema de la basura y todos han fallado.

Cada periodo de gobierno implemento diversas formas de trabajo, con la promesa de solucionar la disposición final de los residuos y la recolección domiciliaria, inexorablemente todas han fracasado. También cuando llegaron los contenedores, los jerarcas del gobierno municipal salieron a la prensa, prometiendo a los vecinos que ahora sí el problema de la basura se terminaba.

Luego y ante el fracaso de la gestión, las autoridades municipales y los dirigentes frenteamplistas, cambiaron el discurso; Llegaron a la conclusión que la culpa es de los vecinos que son mugrientos y tiran la basura.

Esa blasfema afirmación además de ser un insulto a la inmensa mayoría de los montevideanos, es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos. Quienes han fracaso por ineptos son las autoridades municipales, después de 25 años de de promesas, planes y proyectos que costaron millones de dólares a la ciudad; Viajes de los directores y los Intendentes a Europa para ver los sistemas y la maquinaria que ofrecían las diversas empresas; Licitaciones forzadas y observaciones de Tribunal de Cuentas, nunca atendidas.

Con algunas medidas y mantenimiento se podría mejorar el servicio


El actual sistema de contenedores debería organizarse de una forma más eficiente y conteste a las necesidades de la ciudad, el levantamiento de la basura debería ser cada 24 o 48 horas y el lavado de los contenedores también, analizando la cantidad de basura que se deposita en cada contenedor y en cuantas horas se llena, el servicio de levantado se organiza de acuerdo a las necesidad de la ciudadania y no a las disponibilidades y ganas de los servicios y sus directores.

Actualmente el levantamiento de la basura se hace 2 0 3 veces por semana y el lavado de los contenedores brilla por su ausencia, de los 6 camiones lavadores comprados en su momento, según la información que tenemos, actualmente no esta ninguno en funcionamiento.



continuara ...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...