Algo huele mal en el Arroyo Carrasco
La situación es grave, en la cuenca del arroyo
Carrasco, viven unas 45.000 personas, repartidas en las márgenes montevideana
y de canelones.
El agua del arroyo Carrasco, presenta una
cantidad muy preocupante de coliformes fecales: 90.000 por cada 100 mililitros
de agua. El límite es de 2.000 para esa cantidad de agua.
Es decir que dicha contaminación es 45 veces
superior a la permitida. Ante esta lamentable realidad, mientras la unión
Europea dio dinero para un proyecto de mejoramiento para el arroyo, algo se
hizo, cuando se termino la plata, nadie hizo más nada.
En 2011, la Intendencia Municipal de Montevideo
constato valores que oscilaron entre 2.500 a 32.000 ufc/100ml (coliformes
fecales cada 100 mililitros). Aún comparando con el nivel superior, la cifra
evidencia un avanzado estado de contaminación.
Si se visita el arroyo a la altura de Acosta y
Lara, se puede ver en el asentamiento del lado canario del arroyo, unos 60 chanchos.
Comen basura y beben el agua del arroyo.
¿Cómo sabemos que no estamos comiendo esa
carne?
Según información proporcionada por vecinos,
las autoridades de la Junta Local de Paso Carrasco no toman acciones con
quienes crían los chanchos en la margen del arroyo porque son “amigos”
Otros dos valores que están
muy por encima de lo recomendado por la normativa nacional para la calidad del
agua, son el fósforo y el amoníaco libre. La concentración de fósforo es de 1,2
miligramos por litro de agua (mg/L), 48 veces más que el límite permitido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario