3 candidatos del Frente Amplio a la Intendencia
Ante la baja aprobación que tiene la gestión de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera -respaldada solo por el 30% del electorado según Equipos- y la aparición en escena del Partido de la Concertación conformado por blancos y colorados son vistas con preocupación en filas frenteamplistas.
Razón por la cual ya hay varios sectores que están promoviendo a sus dirigentes para ocupar el sillón del palacio municipal.


El Partido Socialista tiene su candidato, el actual senador Daniel Martinez; Consultado por El Pais, Martínez dijo: "hay que esperar hasta las elecciones nacionales para discutir las candidaturas en Montevideo. "Si bien es un tema que aparece en todas las recorridas, la posición personal y la del Partido Socialista, es que este tema se discuta después de octubre."
La forzada candidatura de la intendenta comunista Ana Olivera en Montevideo tuvo sus consecuencias en las urnas, cuando se registraron más de 120.000 votos en blanco, sumado a su mala gestión y a la desaprobación de los montevideanos, obliga al Frente a presentar varios candidatos tratando de sumar votos.
No existe autocritica, solo prima lo electoral y mantener el poder a toda costa
Los habitantes de Montevideo no tienen un sindicato que los defienda, pagamos impuestos altos por malos servicios,el problema de la basura va cada día peor. Tenemos el triste récord de accidentes de transito; En los Cementerios no es mucho mejor, la venta ilegal de panteones y sepulturas familiares por parte de la propia intendencia.
Toma Conciencia
Es hora de tener otra actitud ante la inoperancia y la desidia, quienes pagamos los impuestos y mantenemos una burocracia que ronda los 9 mil empleados municipales, más cientos de cargos de confianza, sumado a miles de empleados tercerizados.
Los contribuyentes son los que siempre pagan y reciben a cambio malos servicios, impuestos caros, y nuevamente más promesas en la próxima campaña electoral municipal.
Consideramos que ha llegado la hora de producir un cambio de timón en el gobierno municipal, Montevideo necesita otra visión que administre los destinos de la ciudad seriamente, con un objetivo primario : devolverle al contribuyente el cantidad y calidad de servicios, por lo cual una rebaja de la presión impositiva es de justicia.
Si se reordenara el presupuesto de la Intendencia, suprimiendo actividades que se superponen con el gobierno nacional o en algunos casos se coordinara para brindar mejores servicios y administrar correctamente los costos; Esta acción ya permitiría una rebaja sustancial en algunos impuestos como ser Contribución Inmobiliaria e Impuesto de Puerta.
La actual administración recauda muchisimo, pero gasta muy mal; El presupuesto municipal se ha ido incrementando año tras año y con cada nuevo Intendente frentista se prioriza la recaudación, se atrofian los controles y lo hay objetivos cuantificables que justifiquen los costos de muchos servicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario