miércoles, 10 de mayo de 2017

Negar, negar, negar ya no convence, la verdad comienza a buscar la luz
La táctica de negación que practica la cúpula del MPP sobre las reiteradas denuncias de implicancias de dicho grupo político en los robos efectuados por las llamadas "polibanda" o "superbanda" ya no convence ni a propios ni a extraños.

Las bandas que desde 1989 a 1998 efectuaron hurtos en financieras, distribuidoras y varias empresas para financiar las campañas electorales, comprar armas y "bancar" el aparato político, son denunciadas en un libro de la periodista Maria Urruzola.

El libro habla de varios millones de dólares fruto de dichos robos y que fueron entregados a los responsables de las finanzas de dicho grupo político.

Nadie puede acusar a la periodista de servir a los intereses de la "derecha" o al "imperio yanqui", es conocida su larga militancia de izquierda.
Además de trabajar en prensa, Urruzola trabajó en radio, televisión y mantuvo durante varios años una columna en la página web Montevideo.com. Desde febrero de 2007 a febrero 2010 fue Directora de Información y Comunicación del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay. Luego fue jefa de campaña de la candidata a la Intendencia de MontevideoAna Olivera, y tras su triunfo fue nombrada en julio de 2010 Directora de Información y Comunicación del quinto gobierno del Frente Amplio en la comuna capitalina (Montevideo).

La campaña de negación y ocultamiento que pretende los máximos dirigentes del MPP no podrá mantener la lírica y romántica fabula de honradez y honestidad.

La verdad es porfiada, tarde o temprano se muestra. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...