miércoles, 26 de agosto de 2015

RÉCORD DE 154 ASESINATOS EN 6 MESES; SÓLO 54% DE ELLOS FUE ACLARADO

Barrios de la capital con tasas de homicidios como Brasil y México

Durante los cinco años del gobierno de José Mujica, los homicidios en Uruguay se incrementaron 28% y las rapiñas 34%, según los datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior.

Titular del diario El País, además dice que: "Este año, el número podría marcar un nuevo récord histórico, a juzgar por el informe oficial del primer semestre que se cerró con un total de 154 asesinatos: 12 más que en el mismo período de 2014 y 15 más que en 2013. Nunca antes, desde que se llevan las estadísticas, se habían registrado datos de esa magnitud."

También sobre el tema Seguridad o mejor dicho Inseguridad y la ola de delitos y violencia que estamos viviendo en Uruguay dio su opinión uno de los comunicadores más importantes del medio, en su programa Malos Pensamientos, motivado por el fallecimiento de la docente en un local de venta de pasta en el Parque Rodó, Petinatti lanzó frases como "este país no se va a la mierda, ya se fue", o "los de arriba se cagan de la risa de nosotros". 

El error que cometen los defensores ultranza de los gobiernos del Frente Amplio, es no reconocer y analizar este problema que es el que produce mayor preocupación a la ciudadanía; Y argumentas en las cosas que han hecho en estos años y los indicen que han mejorado en otras áreas.

Podemos discutir si los datos y los logros son de tal o cual magnitud, podemos estar de acuerdo en que hay cosas que han mejorado, también debemos sopesar que el país disfruto de años de bonanza económica gracias a como funcionaron las cosas en el mundo, pero ahora se nos vienen tiempos difíciles y es en estas situaciones donde se ven los que realmente tienen aptitudes de gobierno.

Todo eso y más podemos discutir civilizadamente, pero un dato contundente y claro de la realidad que vivimos los uruguayos es que los actos delictivos y con inusitada violencia viene en un espiral creciente y los ciudadanos se quejan y con razón de esta nueva realidad que nos toca vivir.

El mayor problema del gobierno es no reconocer sus errores y su inoperancia en materia de seguridad. Malos Ministros en el área, efectivos policiales mal preparados en la materia, discursos contradictorios, mensajes equivocados desde el gobierno y una errática actitud, hacen que el tema sea un verdadero desastre.

Creo que el presidente Tabare Vazquez debería dejarse de hacer cálculos políticos y tomar el toro por las guampas, estoy seguro que los uruguayos se lo agradecerán.Hay acciones que se deben instrumentar lejos de los periodos electorales y en este tema estamos seguros que todo el sistema político respaldaría al gobierno si planteara medidas contra la delincuencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...