lunes, 31 de agosto de 2015

Algunos datos que van surgiendo de la investigadora de Ancap

Según fuentes de El Observador, ANCAP reconoció que desde el año 2005, aumentó su personal en 760 funcionarios y Alcoholes del Uruguay (ALUR) en otros 837. Además para cumplir con la ley de biocombustibles, ANCAP le paga por año a ALUR entre US$ 180 millones y US$ 190 millones por compras de biocombustilbes. 

El presidente de Ancap, Coya también reconoció, según fuentes parlamentarias, que en el año 2004-2005 cada $ 100 pesos de ingresos operativos netos, ANCAP ganaba $ 5; mientras en el 2014 (gobierno del Frente Amplio) por cada $ 100 de ingresos, ANCAP perdió $14.

La empresa petrolera, que dirigió Sendic cuando Astori era vicepresidente de José Mujica (2010-2015), perdió US$ 602 millones en cuatro años, según los balances oficiales. En ese mismo período, por decisión de Economía, dejó de percibir US$ 800 millones, según informaron en la comisión.

 Queda claro que una estrategia claramente trazada por el oficialismo. ¿Alguien puede creer que Astori no sabía cómo se manejaban la economía o las finanzas de las empresas públicas cuando era vicepresidente? ¿Alguien piensa que Vázquez no sabe las consecuencias de tomar medidas de este tipo? ¿Alguien cree que Valenti no sabe a quién beneficia con este juego mediático? 




¿presidente, donde esta?


Tras haber metido el decretazo de esencialidad en la Educación, el excelentísimo señor Presidente, Dr. Tabare Vazquez, se escondió en la Estancia presidencial de Anchorena, seguramente para dedicarse a su deporte favorito, la pesca en el rió San Juan, horas después que el la Piedra Alta lo putearan y llamasen de traidor sus propios votantes.

La tajante respuesta que los gremios de la educación dieron a la esencialidad dispuesta por el gobierno, dejo muy en claro que los profesores y maestros no están dispuesto a dejarse amedrentar, en cambio el Presidente de la República a dejado muy en claro que tira la piedra y esconde la mano.

Don Tabare esta acostumbrado a desaparecer y esperar a que las aguas se calmen para dar la cara, esta estrategia varias veces utilizada durante su anterior gobierno ya es sabida y no engaña a nadie.

En momentos de crisis o dificultades de un gobierno es donde se ven los verdaderos gobernantes, considero que no es serio, ni responsable irse de pesquería y dejar que otros den la cara,y solucionen los problemas.

Otro que también se llamo a silencio fue el mediático Pepe Mujica, pero eso sí, mando a los peones a agitar las aguas, sus ministros firmaron la esencialidad, pero los legisladores del llamado "Grupo de los 8", salieron a los medios a erosionar la maniobra del Poder Ejecutivo.

Ayer, domingo, sale la ministra de Educación y Cultura, junto al ministro de Trabajo y comunican el levantamiento del Decreto de esencialidad, una marcha atrás, que deja muy mal parado al presidente Vazquez y sus aliados, frente al mujiquismo.

Esta pulseada no fue ganada por los gremios de la Educación, ojo hay que estar atentos, ya veremos que pasa verdaderamente con el Presupuesto. Cuidado aquellos distraídos que por ver el árbol, no ven el bosque.

Será que los gremios de la Educación y los Estatales obtendrán lo que pretenden o terminaran siendo el jamón del medio, en esta confrontación intestinal frentista. 



viernes, 28 de agosto de 2015

Se te fue la mano


El decretazo de esencialidad párese que fue un exceso del Presidente Vazquez, confiado en que los mandaderos del Pit Cnt, iban a apaciguar a los sindicatos de la enseñanza y habiendo realizado una maniobra para sacar de la trolla al referente de Cofe, Joselo Lopez; Los iluminados del gobierno, quisieron amedrentar a los docentes y amenazando con descuentos y sanciones, como un tiro por elevación para el resto de los funcionarios públicos y así frenar la creciente conflictividad de cara al Presupuesto.

Vazquez pensó que iba a pescar mojarritas y tremendo tiburón engancho en el anzuelo.

Rememorando sus noches de "pesquería" en el arroyo San Juan, con "amigos", Don Ramón les quiso para el carro con la esencialidad.
Pero los sindicatos de la enseñanza, mas allá de amiguismos y simpatías, siente que el tema de la educación solo a sido un caballito de batalla electoral para la izquierda, pero totalmente vació de contenidos y respuestas reales a los problemas de la enseñanza.

Los compañeros se cansaron de que los verseen, les den unas palmaditas en la espalda, y que las promesas electorales queden como siempre, en promesas.

La barra, esta molesta, pero además las divisiones internas del Frente también juega su cuota parte en este asunto y los mujiquistas le ponen palos en la rueda a los de tabare. Agitan las aguas, dan manija y alborotan a los radicales, todo un caldo de cultivo muy peligroso.

Se sabe que tienen experiencia en agitar y dar manija, pero esta ves es en la interna, son gobierno y le están socavando el piso a Vazquez. 
Están entrando en arenas movedizas, eso de ser gobierno y oposición a la vez, se les esta yendo de las manos.

¿Don Tabare habrá perdido el toque?
Antes los "compas" no se apartaban del libreto y si el Dr. Vazquez decía blanco o negro, nadie opinaba lo contrario.

Ahora la barra esta dividida, existen otros intereses y apetitos de poder y hasta odios personales que afloran en la interna frentista.

El verdadero problema es que todo este asunto partidario por parcelas de poder, afectaran al país. Porque no se dedican a gobernar, en ves de cuidar sus mezquinos intereses.

La bonanza económica se termino, se avecinan tiempos difíciles y si además tenemos que soportar las rencillas internas del Frente que entorpecen la marcha del gobierno, el panorama no es muy alentador.



jueves, 27 de agosto de 2015

El vicepresidente Raul Sendic, ¿es burro o mentiroso?


En entrevista el domingo 23 con El País,Sendic explicó el déficit de Ancap como el resultado de una decisión política del gobierno de José Mujica, que tenía la necesidad de obtener una mayor recaudación para hacer frente a una cantidad de obligaciones, como el subsidio al boleto, la seguridad social o el Sistema Nacional Integrado de Salud.
Estas afirmaciones del vicepresidente de la república fueron desmentidas tanto por el asesor de Tabare Vazquez, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, como por el asesor del Ministro de Economía, Esteban Valenti.
Salgado y Valenti concordaron en que Sendic no estudiaba los temas o estaba muy mal asesorado; Cualquiera de las 2 posibilidades son estremadamente peligrosas, si tenemos en cuenta que estamos hablando del segundo jerarca en el mando gubernamental.
Durante la segunda comparecencia del directorio que preside José Coya a la comisión parlamentaria, quedo de manifiesto que, aun sabiendo que el déficit de Ancap en 2013 estaba en US$ 169 millones, el directorio de la empresa, esperó hasta el mes de octubre de ese año —esperaron que pasaran las elecciones nacionales— para comenzar a recortar gastos.
Las actuales autoridades del directorio de Ancap, han dejado en falsa escuadra a Sendic, quien pretende endilgarle las culpas de una pesima gestión en el Ente a cualquiera, desde el ex presidente Mujica, al Equipo Económico, al Ministro Astori, al subsidio al boleto; Cualquiera calza para culpable, menos un poco de autocritica y ni hablar de un poquito de humildad, honestidad y vergüenza.
La soberbia es un asunto peligroso, pero si es practicada por un ignorante es muchísimo mas terrorífico. 

miércoles, 26 de agosto de 2015

GREMIOS CONTRA EL GOBIERNO

DIRIGENTES CONTRA LAS BASES

ASTORISTAS CONTRA MUJIQUISTAS

EL FA JAQUEADO POR DISPUTAS Y

GUERRA INTERNA POR EL PODER


El gobierno del desgobierno, parece que el consenso no 

es el punto fuerte del actual frenteamplismo y la otrora 

firmeza del Dr. Vazquez de su primer gobierno, ya no se 

aplica con la misma energía.

La acción monolítica de otros tiempo, a dado paso a las 

mezquindades y vanidades del poder.

Esta saliendo a la superficie lo más bajo de los apetitos 

políticos.

Y los dirigentes sociales, aliados políticos, dejan aflorar 

su bronca y frustración ante las mentiras del gobierno y 

las traiciones a los postulados históricos.

Se les cayo la careta.

RÉCORD DE 154 ASESINATOS EN 6 MESES; SÓLO 54% DE ELLOS FUE ACLARADO

Barrios de la capital con tasas de homicidios como Brasil y México

Durante los cinco años del gobierno de José Mujica, los homicidios en Uruguay se incrementaron 28% y las rapiñas 34%, según los datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior.

Titular del diario El País, además dice que: "Este año, el número podría marcar un nuevo récord histórico, a juzgar por el informe oficial del primer semestre que se cerró con un total de 154 asesinatos: 12 más que en el mismo período de 2014 y 15 más que en 2013. Nunca antes, desde que se llevan las estadísticas, se habían registrado datos de esa magnitud."

También sobre el tema Seguridad o mejor dicho Inseguridad y la ola de delitos y violencia que estamos viviendo en Uruguay dio su opinión uno de los comunicadores más importantes del medio, en su programa Malos Pensamientos, motivado por el fallecimiento de la docente en un local de venta de pasta en el Parque Rodó, Petinatti lanzó frases como "este país no se va a la mierda, ya se fue", o "los de arriba se cagan de la risa de nosotros". 

El error que cometen los defensores ultranza de los gobiernos del Frente Amplio, es no reconocer y analizar este problema que es el que produce mayor preocupación a la ciudadanía; Y argumentas en las cosas que han hecho en estos años y los indicen que han mejorado en otras áreas.

Podemos discutir si los datos y los logros son de tal o cual magnitud, podemos estar de acuerdo en que hay cosas que han mejorado, también debemos sopesar que el país disfruto de años de bonanza económica gracias a como funcionaron las cosas en el mundo, pero ahora se nos vienen tiempos difíciles y es en estas situaciones donde se ven los que realmente tienen aptitudes de gobierno.

Todo eso y más podemos discutir civilizadamente, pero un dato contundente y claro de la realidad que vivimos los uruguayos es que los actos delictivos y con inusitada violencia viene en un espiral creciente y los ciudadanos se quejan y con razón de esta nueva realidad que nos toca vivir.

El mayor problema del gobierno es no reconocer sus errores y su inoperancia en materia de seguridad. Malos Ministros en el área, efectivos policiales mal preparados en la materia, discursos contradictorios, mensajes equivocados desde el gobierno y una errática actitud, hacen que el tema sea un verdadero desastre.

Creo que el presidente Tabare Vazquez debería dejarse de hacer cálculos políticos y tomar el toro por las guampas, estoy seguro que los uruguayos se lo agradecerán.Hay acciones que se deben instrumentar lejos de los periodos electorales y en este tema estamos seguros que todo el sistema político respaldaría al gobierno si planteara medidas contra la delincuencia.

lunes, 24 de agosto de 2015

El circo del INAU

Mas allá del claro abuso de funciones que algunos de los funcionarios del INAU que aparecen y son claramente identificables en el vídeo que el PCU hizo trascender a la prensa, y la abominable actitud de un trabajador que golpea a puntapiés  a los dos jóvenes que ya estaban reducidos y amarrocados. Tenemos la convicción de que todo esto es una maniobra política del Partido Comunista con el único objetivo de sacar de la trolla al dirigente sindical Joselo Lopez, el principal referente de COFE y el mas enfrentado al gobierno.

Apoya nuestra version la actitud tibia e indiferente de los máximos referentes del PIT-CNT casualmente notorios dirigentes del PCU al igual que la Ministra de Desarrollo Social y la directora del SIRPA.

Estos son los actores de una maniobra digna de los servicios de inteligencia, cuyo objetivo era destruir la credibilidad del dirigente sindical que con su actitud políticamente no alineada al aparato político del Partido Comunista y principal dirigente de los funcionarios públicos, era como una piedra en el zapato.

 Es muy peligroso para las libertad y la democracia que se utilice el aparato del estado para maniobras políticas que procuran inclinar la balanza hacia los intereses y apetitos de un grupo en particular.

Esta jugada tiene varias aristas y fueron cerrando el circulo para sacarse del medio al dirigente sindical que representa los intereses de los funcionarios públicos, en momentos en que se esta produciendo un duro enfrentamiento por el aumento propuesto por el gobierno, del 0,6 a dicho sector. 



Otra arista preocupante de esta maniobra es la actuación de la Justicia: cuanto es de influenciable el poder judicial y en particular la Fiscal que actuó en este tema en particular.

También es llamativo como la prensa repite el cassette de lo que se les da como primicia o declaración oficial y nadie realiza una investigación, solo repiten como loritos.

Estamos convencidos que el señor Joselo Lopez es victima de una maniobra montada por dirigentes del Partido Comunista y que parte de la Prensa se presto para acicalar a la opinión publica y dar motivo a la Fiscal para aplicar la alarma publica y así linchar al dirigente sindical disidente.

Fue Joselo Lopez quien genero la alarma publica o el circo armado por los denunciantes. El linchamiento de las inmensa mayoría de los funcionarios del INAU no es en defensa de los colibrí, es una cortina de humo para sacarse de encima a un dirigente sindical que no se alineaba a los intereses del aparato político, esa es lisa y llanamente el motivo de todo este circo.

Esperemos que quede algo de la prensa con ansias de saber la verdad.





miércoles, 5 de agosto de 2015

FUERON ESTAFADOS POR QUERER SER ESTAFADORES

Cronica del Diario El Pais

La estafa de "Mr. Dan Williams" en la que ya cayeron uruguayos

En Uruguay son varias las personas que cayeron en la trampa que puede llegar en forma de email o carta en papel y enviaron al estafador sumas que rondan los 3.000 dólares. 

Advierten que las estafas fueron realizadas mediante correo electrónico y cartas que han llegado directamente a algunas casas.

El mail o la carta llega a nombre de "Mr. Dan Williams Law & Solicitors" quien dice ser "licenciado en derecho de propiedades". 

El mensaje dice: "Conseguí sus datos de contacto a través de los registros públicos de su país durante mi búsqueda de un apellido similar al de mi difunto cliente". 

Y luego explica que antes de la muerte de su cliente el mismo "depositó en dos cajas fuertes cuatro millones docientos mil dólares americanos con una empresa de seguridad privada en Gibraltar". 

Diciendo que es abogado de este hombre y para poder hacerse de dicho dinero ofrece a la víctima la mitad de la herencia. Pide una respuesta que debe dirigir a danwills@consultant.com. También envía varios números de teléfono: +447501974398; +442036084340; fax: +442031633927.

El estafador pide que envíen unos 3.000 dólares y según informa el Ministerio del Interior varios uruguayos ya fueron estafados mediante esta modalidad.

Quien mal anda, mal acaba

Estos uruguayos que creyeron en el cuento del tío del "Licenciado en derecho de propiedades, Mr. Dan Williams" pretendiendo ganar dinero fácil, y convirtiéndose en cómplices de un maniobra para recibir un cierta cantidad de dinero, no son victimas de una estafa, su avaricia, su predisposición a violar la Ley y participar en una maniobra delictiva a cambio de prestar su nombre para recibir parte de un dinero mal habido.

Los uruguayos que fueron timados por "Mr Dan Williams" pueden ser tildados de muchas formas, pero nunca de victimas. Podemos llamarlos: granujas, pillos, sinvergüenzas, malandrines, timadores, hasta malhechores, pichones de delincuentes, y muchos adjetivos más que se ajustan o describen a ciertas personas que se prestan para cometer delitos y buscan el dinero fácil.

Como reza el dicho popular: "fueron por lana y salieron esquilados", denunciaron que los estafaron, admitiendo que pretendían ser parte de una estafa en otro país, para acusar a un delincuente, admiten su intención de cometer un delito.

La Justicia uruguaya debería mandarlos preso por pretender cometer fraude, además por idiotas, solo a un ser con dos dedos de frente puede caer en una maniobra de este tipo.

Muchachos el Gobierno no admite competencia

Solo el gobierno puede ganar dinero fácil; Aquí cuanto más trabajas, más dinero en impuestos te sacan. No paga más, el que tiene más, cuanto más trabajas, más impuesto pagas.

Lamentable, se alienta la vagancia y se desestimula el esfuerzo y ganarse el sustento trabajando honestamente.

martes, 4 de agosto de 2015

Sendic: investigadora de ANCAP tiene que terminar a fin de año para no alimentar "show mediático"

Este tipo de actitudes no es parte de un espíritu democrático que apoya las libertades de información. La Bancada del Frente Amplio que aplica a raja tabla la monolítica mayoría parlamentaria, vela por lo que es bueno para los uruguayos y ya decidieron cuando terminar una investigadora que deberá estudiar serias denuncias sobre irregularidades en el Ente estatal. Por cortecia no han redactado ya el informe final de dicha comisión investigadora, pero si están redactando un borrador para someterlo a votación de la Mesa Política en las próximas semanas.

De continuar por este camino el Uruguay entrara definitivamente en el "Show de la Democracia virtual"

No hay peor arrogancia que la arrogancia producto de la ignorancia

Es triste cuando los gobernantes se atribuyen el derecho a decidir por el pueblo, cuando las mieles del poder hacen turbar las ideas y los valores democráticos y salen a la superficie los verdaderos pensamientos déspotas de ciertos personajes que se atribuyen el derecho de decidir por la verdadera mayoría, el pueblo, y además se creen con el derecho de decirle a la gente en que deben creer, como deben pensar.
La libertad es libre, la ciudadanía tiene el derecho de escuchar las diferentes campañas y luego el pueblo tomara su decisión. Son los dictadores de espíritu, quienes se atribuyen poderes que el pueblo no confiere.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...