Puerto de aguas profundas del Pepe Mujica: otra mentira
Las promesas de inversiones millonarias, obras y desarrollo van quedando en fracasos como el esqueleto de la regasificadora o como el puerto en el departamento de Rocha.Las promesas, las mentiras y el fracaso
El ministro de Transporte y Obras Publica Victor Rossi señaló que el presidente Tabaré Vázquez encomendó a esa cartera seguir adelante con el proyecto de construcción de un puerto de aguas profundas. El Parlamento aprobó ya una ley que faculta al Ejecutivo a realizar la obra en la localidad El Palenque en Rocha.
“Estamos estudiando un proyecto que tiene una importancia para el desarrollo del Uruguay en el futuro que irá madurando con el país y sus necesidades”, y añadió que es además una de las inversiones más importantes que el país haya enfrentado en su historia.
En la pasada administración se conformó una comisión del puerto de aguas profundas que encomendó diversos trabajos para su concreción desde estudios de profundidad del océano en la zona este hasta impactos ambientales y terrenos necesarios a expropiar para su concreción. Incluso dejó prontos los pliegos para un llamado a licitación para la contratación de una consultora que elaborara el proyecto básico de construcción.
¿Por qué el puerto de aguas profundas ha desaparecido no sólo de las prioridades del gobierno, sino de la agenda pública? ¿Será porque no hay sectores que visualicen la obtención de beneficios privados en el corto plazo a través del mismo? ¿O que, por el contrario, hay otros que consideran que puede ser una amenaza a los que obtienen hoy?
Tengo la convicción de que ya hicieron el negocio los amigos del gobierno, se gastaron miles y miles de dólares en consultoria, estudios de factibilidad y bla bla bla.
Paso la campaña electoral, el desarrollo y los puestos de trabajo prometidos quedaron el solo promesas, o mejor dicho el viejo cuento del tío volvió a funcionar.
Y esta es la realidad, muchos políticos uruguayos perdieron la vergüenza y la deshonestidad es moneda de cambio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario