viernes, 30 de junio de 2017

SEGURIDAD CIUDADANA

Bonomi pronostica reducción de 3.000 rapiñas en este año

Aseguró que se cumplirá promesa electoral de reducir ese delito en 30%. (titular del Diario el Pais)

Mentime que me gusta

Seguramente el Ministerio del Interior ya contrato varios dibujantes publicitarios para, valga la redundancia, dibujar las estadísticas y forzar a que estas digan lo que el gobierno quiere que digan.
El Ministro quiere que todos los ciudadanos usen artefactos de realidad virtual, para que perciban que lo que él dice, es verdad.
Dicen que el programa computarizado para recibir denuncias en las comisarias no admite el delito "rapiña", razón por la cual los funcionarios tienen que acentar la denuncia como arrebato, así es fácil que te den los números Bonomi.

La pobreza en Uruguay tiene cara de niño, otro fracaso del gobierno frenteamplista

A más de 20 años que Uruguay ratificara la Convención de los Derechos del Niño, el representante de Naciones Unidas se mostró preocupado por el escaso grado de avance respecto a las recomendaciones en materia de infancia y adolescencia.
El integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas (ONU) Jorge Cardona señaló la falta de avances en la reducción de la pobreza infantil, ya que desde 2014 el nivel de pobreza se mantiene en torno al 18%.
En Uruguay hay 4.000 niños internados en hogares de INAU y que 500 de ellos tienen entre 0 y 5 años. Además hay 464 adolescentes que están procesados por delitos, solo 124 tienen medidas alternativas a la privación de libertad.

En este caso, el representante de Naciones Unidas responsabilizó al Ministerio de Economía por no otorgar los recursos suficientes para combatir la pobreza. ¿Es que el Ministerio de Economía no está obligado por la Convención de los Derechos del Niño? ¿Él no es del Estado?", cuestionó.

martes, 27 de junio de 2017

Populistas en el discurso, fiscalistas en el gobierno
Para muchos, la incompetencia y la corrupción marcan las últimas gestiones frenteamplistas, pero ésos no son sus rasgos más distintivos. 
Lo que parece caracterizar a los últimos gobiernos, lo que parece introducir una diferencia, un sello original, eso que lo hace distinto y singular, es la mentira. 
El frenteamplismo ha hecho de la mentira un arte: miente en las biografías de sus líderes (se atribuyen títulos y estudios que no tienen), mienten las estadísticas públicas, mienten en sus intenciones y en sus hechos, en las obras infladas, en las cifras que dan cuenta de la pobreza y en el costo que tiene alimentarse en Uruguay. Mienten sobre la cantidad de delitos, mienten sobre la estabilidad económica, sobre la paupérrima educación y sus resultados. 
El frenteamplismo, principalmente, miente. 

lunes, 26 de junio de 2017



El gobierno continua exprimiendo a los uruguayos La honestidad, la ética del esfuerzo y la buena administración deberían ser pilares de la acción política. 
Si queremos cambiar, necesitamos gente que haga las cosas bien, la mala gestión en Ancap, las perdidas por más de 800 millones de dólares, es una muestra clara de ineptitud.
No puedo probar si son corruptos, creo que si son mentirosos, pero puedo afirmar que son incapaces.

domingo, 25 de junio de 2017

Este gobierno gasta mucho y mal

Uruguay mejoró en dos veces y media en términos reales su presupuesto en educación, pero no mejoró un solo lugar en las pruebas PISA.
En la actualidad Uruguay invierte en educación el 5% del PBI, esto no significo una mejora del sistema educativo, muy por el contrario podemos asegurar que la calidad de la educación y el aprendizaje de nuestros jóvenes deja mucho que desear.
La inversión en materia educativa debe estar vinculada a procesos planificados de cambio y especificación de metas y resultados que permitan evaluar como se usan los esfuerzos adicionales  que se le piden a la sociedad.

jueves, 22 de junio de 2017

El actual senador José Mujica miente

En la cesión del Senado de ayer el ex presidente ante el pedido de la oposición de conformar una comisión investigadora sobre la Tupabanda, se despacho con un discurso emotivo, un relato estrategicamente diseñado, hablando de algunos echos y modo de vida de él y su señora, la senadora Topolansky.
Entre muchas cosas que dijo y otras tantas que no dijo, nos llamo la atención una afirmación, el locuas líder del MPP afirmo que nunca hablo mal de un compatriota cuando fue presidente.

Todos somos rehenes de nuestras propias palabras

A continuación algunas citas de medios de comunicación que recogieron declaraciones del Mujica en ejercicio de la presidencia.

El presidente José Mujica dijo en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, entre otras cosas, que los uruguayos “no somos muy trabajadores, somos más o menos” y que “no nos matamos mucho por el trabajo”.(publicado por diario El Observador, 14 de Mayo de 2014)
El presidente José Mujica expresó a empresarios europeos que si bien en Uruguay “nadie se muere por exceso de trabajo. (publicado por La Red21, 23 de Mayo de 2013.
En Madrid y ante un importante grupo de empresarios europeos a los que invitó a invertir en Uruguay, el presidente José Mujica la emprendió contra la pachorra de sus connacionales. "No nos caracterizamos por matarnos en el laburo", dijo. (publicado por El Pais, 13 de Mayo de 2013)

Tengo la convicción de que el Pepe Mujica fiel a su verborragia, como te dice una cosa que dice la otra, y envestido en su pintoresco personaje muchas veces habla de él mismo y sus amigos, pero mete en la bolsa a todos los uruguayos y termina hablando mal del País.

Realmente uno ya no sabe a quien creerle, este personaje tiene tantas caras; Pero me queda claro que si hablo mal de sus compatriotas y que, las mentiras tienen patas cortas.

miércoles, 21 de junio de 2017

Javier Miranda  2 metida de pata en una semana

Al presidente de los frenteamplista le gusta mucho el cucurucho (micrófono) y las cámaras de TV y procura salir a la prensa en cada oportunidad que se le presenta.
Primera metida de pata.- 
Hace unas semanas no tuvo mejor idea que hacer declaraciones defendiendo al vice presidente Raul Sendic en todos los medios de prensa.
“Yo  tengo confianza en Sendic. Porque parto del principio de inocencia, además de porque lo conozco". Según Miranda son temas que se le dan apariencia de corrupción y que se busca ensuciar la cancha.
Y añadió que "algunos, incluso desencantados de la izquierda, que lo hacen generalmente, no dieron ni chance de contestar". En un claro ataque a los diputados y cargos políticos que se abrieron de la Lista 711.
Segunda metida de pata.-
El Ministro Astori y el equipo económico concurrieron a la sede del FA para informar sobre la Rendición de Cuentas del gobierno que próximamente será enviada al parlamento.
En la conferencia de prensa claro esta, el primero en hablar fue el mediático presidente de la coalición y dio información errónea que molesto al Ministro de Economía, quien se retiro sin participar de la rueda de prensa, antes de subir al auto le dijo a los periodistas que no publicaran nada de lo dicho por Javier Miranda.

Tendría que aprender Don Javier que somos dueños de nuestros silencios y rehenes de nuestras palabras. Pero hay gente que se marea con los cargos y los reflectores.

Falta de ética y honestidad quita legitimidad al gobierno
El frenteamplismo pierde legitimidad ante los echos de corrupción que involucra a varios de sus dirigentes.
 Mas allá del discurso del gobierno, tildando de "mala gestión" o "metidas de pata", la ciudadanía percibe que la corrupción le esta ganando por goleada a los últimos gobiernos de la coalición de izquierda.
Las irregularidades y manejos oscuros o mafiosos que rodean asuntos como el de Pluna, Ancap, Alur, los gastos con las tarjetas corporativas para beneficio personal de los cargos políticos; Todo el entorno de las obras de la regasificadora y Gas Sayago con los escándalos de las empresas constructoras brasileñas y las coimas y sobornos a políticos en toda américa latina. 
Contrataciones directas a empresas o personas amigas, sin licitación ni cristalinidad; Hasta en temas tan sensibles como las personas que viven en situación de calle, se crean Ong truchas para manejar dineros públicos y quienes viven y padecen la pobreza reciben migajas.
Se a perdido la vergüenza, la deshonestidad se ha enquistado en el Estado y sus jerarquías. 
Se aprecia claramente el accionar de una "casta", se protegen entre compañeros y se barre debajo de la alfombra.

El intento de suprimir el Abuso de Funciones como delito penal, naufrago por la protesta generalizada de la gente, miles y miles de mensajes invadieron las redes sociales, razón por la cual, el gobierno y el Frente Amplio dieron marcha atrás en su intento de legalizar la corrupción.

martes, 20 de junio de 2017

Nuevamente el FA se recicla

El senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada por el vicepresidente de la República Raúl Sendic y formara su propio grupo político dentro del Frente Amplio.
La nueva agrupación, cuenta con dirigentes como los diputados José Querejeta y Stela Viell. También lo integran Milton Machado, presidente de OSE, Gerardo Barrios, presidente de la UNASEV, y Adrián Bringa, secretario general de ese organismo.
Ante la lluvia de denuncias y metidas de patas de Sendic, varios dirigentes quieren sobrevivir políticamente y se alejan del enchastre que rodea a la Lista 711 y su líder.

Veremos nuevamente reciclarse al frente y mutar en nuevos grupos para mantener el electorado cautivo.

Organización política implicada en muerte de Andrés
Los restos encontrados el pasado martes en Punta Espinillo pertenecen a Andrés Pereira, un joven de 16 años que desapareció en 2014, confirmó la jueza Fanny Canessa.
El martes la Policía encontró restos óseos en el Camino del Tropero a pocos metros del camping de Punta Espinillo, en un descampado dentro de una bolsa y junto a un bolso que contenía ropa deportiva.

Según explicó Canessa, se supo que los restos pertenecían a Pereira luego de comparar el ADN de los mismos con el de familiares del joven desaparecido. 


Andrés habia desaparecido cuando participo un campamento en Punta Espinillo del Nuevo Partido Comunista (NPC), también denominado Frente Artiguista Democrático Avanzado (FADA)

El 31 de marzo de 2014 la agrupación política emitió un comunicado donde da su versión de los hechos. Menciona que Andrés participó de distintas actividades y que un integrante de la dirección le cedió un lugar en su carpa porque el joven no tenía dónde dormir. En el comunicado se indica que el dirigente notó la falta de una suma de dinero.
A continuación procedieron a revisar los bolsos de los campamentistas. Según el grupo, el joven se puso agresivo y salió corriendo. "A la altura de la zona de picnic se lo alcanzó. Hubo forcejeo, sí, pero nunca una golpiza. Se encontró en su poder una bolsita conteniendo parte de la plata", dice la versión oficial de FADA.
Hace tres años que la familia de este joven vive un pesadilla y ahora los responsables de la organización política de izquierda tendrán que dar explicaciones a la justicia sobre la muerte de Andrés.

jueves, 15 de junio de 2017

FONASA
El gobierno frenteamplista es inclusivo, en cada decisión política empareja hacia abajo.
La creación del Sistema Integrado de Salud, incremento los socios de las mutualistas, pero empeoro los servicios, para que te atienda un especialista tenes una demora de 3 meses. A las familias más pobres que se atendían en los hospitales públicos, el pasar a una mutualista les significo un encarecimiento en la asistencia pues tienen que pagar ordenes y tickets, lo cual les dificulta la asistencia.
La idea general es loable, pero la implementación a sido pésima. 
La falta de idoneidad y gestión hace fracasar hasta las mejores ideas.

martes, 13 de junio de 2017

Abuso de funciones

Los uruguayos debemos ganarle esta batalla a la injusticia y sus corruptos defensores. La victoria sera nuestra porque tenemos la razón de nuestro lado, tenemos a la Suprema Corte de Justicia que en reiteradas oportunidades a fallado sobre la constitucionalidad del "delito de abuso de funciones".
Debemos impedir que los charlatanes y titiriteros políticos del gobierno favorezcan a sus amigotes.
La Constitución dice que somos todos iguales ante la Ley, así debe ser, sin favoritismos, sin acomodos.
La honorabilidad de todos los uruguayos esta en juego, o nos convertimos en una república bananera o reafirmamos nuestra vocación democrática y de respeto al Estado de Derecho.
No debemos permitir la legalización de la corrupción.


lunes, 12 de junio de 2017

La Venezuela de Maduro fachada del militarismo

No hay que olvidar que los militares venezolanos han sido conservadores, liberales, centralistas, federalistas, nazis y pronorteamericanos.
Tienen la capacidad de mutar sus ideas para preservar el monopolio del poder. En este momento se han impregnado de toda la iconografía de una ultraizquierda internacional que con avidez corrió a comer del festín petrolero que Chávez compartió con ellos.
Hoy son cómplices en las muertes de más de 70 manifestantes.
La gestión de la élite cívico-militar que dirige Nicolas Maduro no puede ser más sombría: inflación feroz, escasez de productos básicos, control sobre el poder judicial y electoral, miles de ciudadanos encarcelados, más de 70 muertos y la sospecha del narcotráfico de varios de sus más altos jerarcas. 

sábado, 10 de junio de 2017

El Uruguay esta jaqueado entre la corrupción de varios de sus gobernantes y la delincuencia violenta amparada por acciones de gobierno contradictorias.

miércoles, 7 de junio de 2017

Puerto de aguas profundas del Pepe Mujica: otra mentira

Las promesas de inversiones millonarias, obras y desarrollo van quedando en fracasos como el esqueleto de la regasificadora o como el puerto en el departamento de Rocha.

Las promesas, las mentiras y el fracaso
El ministro de Transporte y Obras Publica Victor Rossi señaló que el presidente Tabaré Vázquez encomendó a esa cartera seguir adelante con el proyecto de construcción de un puerto de aguas profundas. El Parlamento aprobó ya una ley que faculta al Ejecutivo a realizar la obra en la localidad El Palenque en Rocha.
“Estamos estudiando un proyecto que tiene una importancia para el desarrollo del Uruguay en el futuro que irá madurando con el país y sus necesidades”, y añadió que es además una de las inversiones más importantes que el país haya enfrentado en su historia.

En la pasada administración se conformó una comisión del puerto de aguas profundas que encomendó diversos trabajos para su concreción desde estudios de profundidad del océano en la zona este hasta impactos ambientales y terrenos necesarios a expropiar para su concreción. Incluso dejó prontos los pliegos para un llamado a licitación para la contratación de una consultora que elaborara el proyecto básico de construcción.

¿Por qué el puerto de aguas profundas ha desaparecido no sólo de las prioridades del gobierno, sino de la agenda pública? ¿Será porque no hay sectores que visualicen la obtención de beneficios privados en el corto plazo a través del mismo? ¿O que, por el contrario, hay otros que consideran que puede ser una amenaza a los que obtienen hoy? 
Tengo la convicción de que ya hicieron el negocio los amigos del gobierno, se gastaron miles y miles de dólares en consultoria, estudios de factibilidad y bla bla bla.
Paso la campaña electoral, el desarrollo y los puestos de trabajo prometidos quedaron el solo promesas, o mejor dicho el viejo cuento del tío volvió a funcionar.

Y esta es la realidad, muchos políticos uruguayos perdieron la vergüenza y la deshonestidad es moneda de cambio. 

martes, 6 de junio de 2017

No sea boniato mijo

En abril del año 2014, el gobierno del ex presidente José Mujica se congratuló de inaugurar la primera microdestilería del país, que se construyó a pocos kilómetros de la ciudad de Artigas.
El negocio de la microdestilería de Alcoholes del Uruguay (ALUR) tenía además la particularidad de funcionar en base a boniato por lo que los productores locales debían plantarlos generando trabajo para el departamento.
Productores de Artigas consultados por El Observador explicaron que el emprendimiento fue inviable desde el primer momento al necesitarse 7 kilos de boniatos por cada litro de etanol que se obtendría, lo que elevaría los costos a niveles "insostenibles".
Debido al fracaso de ese proyecto, ALUR decidió "pasar a pérdida" lo invertido en la planta que hoy luce abandonada.
En total, los activos de ALUR tuvieron "un deterioro" de US$ 27,9 millones en 2016.
El proyecto fue pensado como un plan piloto con proyección para ser extendido a otras zonas del país, dijo en aquel entonces el presidente de la empresa (promesas en su campaña electoral), el hoy senador Leonardo De León (Frente Amplio, lista 711 Sendic).
Otro fracaso y van ...

lunes, 5 de junio de 2017

El gobierno no gobierna, esta de campaña electoral
Existe mucha gente de diversos grupos que integran el Frente que ya largaron su campaña electoral personal y buscan posicionarse en la interna y en la opinión pública.
El ministro de economía, Danilo Astori, dijo en entrevista con Búsqueda que “el gobierno anterior (en el que se desempeñó como vicepresidente) culminó con un déficit fiscal en ascenso” porque se adelantaron “tiempos electorales”. “Muchas veces, queriendo obtener ventajas desde el punto de vista político, electoral, partidario, sectorial o personal, se toman decisiones que perjudican al país y particularmente en el terreno fiscal”, agregó el jerarca.

El perro que se muerde la cola
Astori, actual Ministro y anteriormente vice del líder del MPP, se olvida que el es continuismo desde hace más de 12 años en el gobierno. Las piedras que le corresponden a Mujica y Sendic también le corresponden a Danilo Astori, no puede sacarse la mochila y deslindar  responsabilidad.

sábado, 3 de junio de 2017

Quieren derogar el delito de Abuso de Funciones

El Frente Amplio continua impávido impulsando la dorogación del "abuso de funciones", causa penal que a llevado en los últimos tiempos a varios dirigentes del gobierno a ser procesados.
Contrariamente a procurar designar gente idónea y honesta en cargos políticos, el gobierno prefiere pasar la aplanadora por encima de la Ley y derogar dicho delito penal.

Cuando eran otros los procesados, quienes hoy detentan el gobierno aplaudían y hacían gárgaras en defensa de la honradez.

Considero que es una horrible mensaje para la ciudadanía. El gobierno y los dirigentes del frente están más preocupados por no ir presos por sus desmanes en el ejercicio de la función publica, que hacer las cosas bien, honradamente, con ética republicana.

Si aprueban la derogación del abuso de funciones, quedarán todos bajo sospecha, dijo más, todos serán vistos como autores o cómplices de corrupción.

viernes, 2 de junio de 2017

Una realidad que golpea a muchos uruguayos que viven de un ingreso fijo (sueldo, jubilación o pensión) porque además de lo caro que es sobrevivir, el gobierno te mata a impuestos.

jueves, 1 de junio de 2017

Si la Ley era buena para procesar a Braga, Justo Amaro y otros, también debe ser buena para castigar a Caloia, Lorenzo, Sendic y ....
Hace 10 años se propuso la derogación del delito de abuso de funciones, la iniciativa fracasó por oposición del Frente Amplio. 
El senador oficialista Rafael Michelini, uno de los que votaron en contra, ahora insiste en sacarlo del Código Penal porque es “una aberración”. Admitido que se equivocó en 2007 al rechazar la propuesta de Sanguinetti, esta voltereta tiende a sustentar el argumento de que el Frente Amplio ha elegido impulsar la derogación ahora para proteger a algunas de sus figuras que podrían ser procesadas por notorio abuso de funciones. 

Raul Sendic = verguenza nacional

Gastos de Raul Sendic cuando era presidente de ANCAP con la tarjeta de credito corporativa de la empresa supera los U$S 45 mil.
Quieren derogar el delito de Abuso de Funciones para no ir en cana cuando se destapan los chanchuyos.

Quienes permiten esta corrupción son cómplices y tan perjudiciales para la democracia uruguaya como quienes cometen estos ABUSO DE FUNCIONES.

Tabare: ¿Que paso con aquello del que meta la mano en la lata?

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...