jueves, 27 de abril de 2017

Desconozco si alguna vez la estrategia de la negación y el ocultamiento de la realidad a servido para algo más que el autoengaño, no obstante, parece ser la linea estratégica ante las revelaciones del libro sobre el histórico dirigente tupamaro Eleuterio Fernandez Huidobro, en el libro "Sin arrepentimientos" de la periodista Maria Urruzola.
Una vez más la negación y el ocultamiento como forma de respuesta a las denuncias que contradicen la versión fabricada por los tupamaros en su participación en la historia reciente del Uruguay.

Los simplistas ya están a los gritos que esto es una maniobra de la derecha contra el FA, que la prensa pretende perjudicar al gobierno, que todo lo denunciado en el libro no tiene asidero y que es una fabula.

Vivimos en la era de la información, la gente piensa, ata cabos, analiza, no se puede tapar el sol con un dedo, tarde o temprano la verdad toma su lugar.
Titular del diario La República destaca que: "cambio de ADN en la educación se esta ejecutando"
Tengo la convicción que al sistema educativo uruguayo lo están ejecutando en un paredón vergonzoso, que condena a nuestra juventud a la mediocridad y tengo la esperanza de que la historia dejara bien en claro quienes fueron los responsables por mediocres y politiqueros.

martes, 25 de abril de 2017

Vázquez: "No queremos que ANCAP sea una empresa a la que se le pueda enrostrar que pierde plata"

El señor presidente puede querer muchas cosas, pero no puede negar el derecho a la ciudadanía a pedir explicaciones por las enormes perdidas del Ente, una empresa monopólica cuando da perdidas, es por mala gestión y sus jerarcas los responsables de la misma.
Los uruguayos tiene el derecho de echarle en cara al presidente Vazquez y al gobierno las perdidas en millones de dólares en una empresa publica  como ANCAP, dirigida por ineptos.

En Uruguay hay cómplices de las muertes en Venezuela
Los mecanismos de negación de las violaciones de derechos humanos en Venezuela por parte del gobierno están motivados en una discriminación ideológica, quienes no se alinean al pensamiento del Nicolas Maduro son enemigos de la revolución. 
Históricamente los regímenes populistas totalitarios y fascistas tienen que generar los antagonismos, tener un enemigo a quien echarle la culpa de todos los males  y para justificar sus acciones.
Para justificar actos de violencia el terrorismo del estado venezolano, utiliza un lenguaje eufemístico y distorsionador de la realidad y la deshumanización de las víctimas, acusándolas  de actos criminales, inventando justificaciones para violar los derechos humanos de los ciudadanos que tienen la osadía de no estar de acuerdo con el líder y su predica.
Lamentablemente existen personas y organizaciones en nuestro país que comparten y justifican los asesinatos, el encarcelamiento y la violación de los derechos humanos de los venezolanos porque tienen afinidad ideológica con el gobierno de Nicolas Maduro o simplemente responden a los compromisos generados por los petro-dólares que el chavismo puso en la campaña electoral de grupos y organizaciones sociales "amigas".

lunes, 24 de abril de 2017

No existen las dictaduras buenas y las dictaduras malas
Solo a través de procedimientos democráticos se podrá alcanzar una solución pacífica que garantice la normalidad institucional en Venezuela, razón por la cual es imprescindible que el gobierno de Maduro libere a los presos políticos y de las garantías para un dialogo fructífero con la oposición.
El dinero proporcionado por el chavismo a grupos políticos y gremiales en nuestro país, es el motivo por el cual declaran su apoyo sumiso a Nicolas Maduro y hacen la vista gorda ante los atropellos fascistas, las muertes y la represión que sufre el pueblo venezolano.

viernes, 21 de abril de 2017

Legisladores del FA reprochan a la prensa por informar

Al mejor estilo del venezolano Maduro y otras dictaduras fascistas del mundo la bancada del frente en la Junta Departamental de Montevideo, acusa a la prensa de causar alarma publica al informar de las irregularidades que el Tribunal de Cuentas denuncia en la frustrada compra de un inmueble en la calle Jose Maria Penco, donde en un negociado de pasa mano la IMM pagaba 1.490.000 dólares y 48 horas antes se había vendido por 750.000 dólares.

Que la libertad de prensa y la libre información sean cuestionadas por los partidos políticos es un síntoma muy grave y atenta contra la democracia.

La política de ocultamiento y negación que practican dirigentes del gobierno es como la del ñandú que escondiendo la cabeza piensa que no lo verán.

jueves, 20 de abril de 2017

Daniel Martinez y el Frente Amplio se equivocan

Entendemos la lógica de priorizar el uso de la tarjeta de transporte (STM) como forma de sacar el dinero de los ómnibus y desalentar las rapiñar a los obreros del transporte, pero el encarecer el precio del boleto para quienes no usan dicha tarjeta es un error.

Para los ciudadanos que tienen bajos ingresos y no llegan a fin de mes la IMM les dificulta el transporte publico al cobrarlo más caro. Muchos podrán opinar que son solo 2 pesos por viaje, pero para muchos compatriotas que viven o mejor dicho sobreviven con grandes dificultades económicas, esos pesitos pueden ser la diferencia entre poder comprar pan y leche para sus hijos.

El precio del boleto es caro, comparativamente en nuestro continente tenemos el transporte publico más caro. Esta diferenciación entre quienes pueden pagar por anticipado la cantidad de boletos para viajar todo el mes a su legar de trabajo y quienes ven como el mes se les hace demasiado largo para sus menguados ingresos, es en definitiva un claro perjuicio para quienes menos tienen.


miércoles, 19 de abril de 2017

Nuevamente la Mesa Política del Frente pretende  derogar del Abuso de Funciones como delito penal.

Nuestros gobernantes están mas preocupados en cuidarse de no ir en cana que en gobernar en forma honesta y eficiente.
Considero que siempre es bueno que la Justicia este vigilante y tenga instrumentos para castigar a los malos administradores y a quienes cometen excesos en la función pública.

Curiosamente quienes ayer aplaudían cuando la Justicia procesaba a colorados o blancos por abuso de funciones, ahora son los impulsores de su derogación, ¿usted no desconfiaría?

martes, 18 de abril de 2017

Venezuela no esta sola?

Pintadas en varios barrios de Montevideo, declaran que "Venezuela no esta sola" en apoyo al gobierno de Maduro que cada día se aparta más de la democracia y aplica medidas fascistas para reprimir a la ciudadanía.
Los aportes económicos del chavismo a varios grupos político-sindicales uruguayos, obliga a apoyar y aplaudir las acciones violentas y antidemocraticas del gobierno venezolano.
Es muy triste ver a defensores de la democracia y los derechos humanos, aplaudir y respaldar a los dictadores de hoy; No solo Maduro esta podrido, por aquí hay varios que tienen sarpullido en la lengua de tanto lamer las botas de quienes hambrean y reprimen a los venezolanos.

miércoles, 12 de abril de 2017

El frente, en política educativa, tiene saldo deudor.


El FA y sus sucesivos gobiernos pueden adjudicarse logros en diversas materias, pero hay un asunto importantísimo, clave y decisivo para el futuro del Uruguay y su democracia, para la integración social y el desarrollo, en el que el FA, como partido de gobierno, se ha manejado hasta ahora lista y llanamente con frivolidad: la educación.
Estas afirmaciones del politólogo Adolfo Garcé en un articulo de opinión en el diario El Observador el pasado jueves 22/03, son de una claridad meridiana.

El deterioro y el déficit en materia educativa es un problema hoy, pero sera mucho más importante en los próximos años. Lo que no se esta haciendo hoy, hará mucho mas complicado el futuro.

A diferencia de lo que hizo en otras áreas, el FA no ha gobernado la enseñanza con la seriedad y con el sentido de urgencia que merece y requiere.
Durante su primera presidencia, Tabaré Vázquez tuvo otras prioridades, por lo cual en materia educativa se hizo muy poquito.
José Mujica, quedo únicamente en el plano discursivo, mucha chachara y nada serio en concreto.
Lo hecho a lo largo de estos 12 años de gobiernos del FA está muy por debajo de lo que se necesita. 
El actual gobierno esta más preocupado en las próximas elecciones y por eso sede ante las luchas por las chacritas y los intereses políticos sectoriales.

El país precisa mucho más que nuevos debates educativos, estamos hastiados de discursos y diagnósticos, se necesitan hechos y no solo palabras. Nos va la vida como país, la educación forja ciudadanos libres, pujantes, con ambición de superación; Nos llama profundamente la atención que las autoridades educativas uruguayas instruyan el pase de grado para jóvenes que no saben correctamente leer o escribir o que tienen déficit importantes en matemáticas. 

El daño a mediano plazo que se producirá en nuestra juventud será muy serio, ¿como enfrentaran los desafíos si no están preparados?, ¿si no tiene las herramientas básicas?

jueves, 6 de abril de 2017


¿Quieres ganar mucho dinero?, participa de los negocios de la IMM
Al hacerse publico y ante denuncias de irregularidades el Intendente Daniel Martinez frena compra de inmueble en José Maria Penco 3427.
El jefe comunal había estampado la firma en la resolución de compra el pasado 16 de febrero, sin tener en cuenta las observaciones del Tribunal de Cuentas en las cuales hacia referencia al pliego de condiciones y lo llamativo de las especificaciones para dicha compra.
Lamentablemente Martinez demoro un mes y medio antes de dar marcha atrás en este negocio que tiene mas pinta de negociado y fue necesario que el asunto tomara estado público.

No es la primera vez que hechos de esta índole ocurren en la IMM, la compra del ex cine Rex, donde funciona la Sala Zitarrosa, también fue adquirida misteriosamente unos días antes por una persona y luego lo compra la Intendencia por el doble de su valor.

Hecho a medida Existen indicios que que personas de la administración municipal habrían recorrido el local de referencia y 6 meses después el pliego de condiciones para la compra exige exactamente las dimensiones hasta en los gabinetes higiénicos, galpones y garaje que casualmente tiene el del único oferente.

Uno no quiere ser mal pensado, pero debemos reconocer que llama la atención la situación donde se manejan cifras millonarias en dólares y ciertas personas son beneficiadas con 740 mil dólares de ganancias por hacer un pasa mano.

Tengo la convicción de que nuevamente la compra de un inmueble por parte de la Intendencia frenteamplista permite que ciertas personas sean favorecidas con una ganancia millonaria a expensas del bolsillo de los montevideanos y el manejo "político de los dineros públicos".  

miércoles, 5 de abril de 2017

Reproches entre Maduro y dirigentes progres

Mientras que el Ministro Astori tilda al presidente venezolano de "malagradecido" por sus declaraciones, Maduro reclama a sus amigos progresistas la defensa de sus acciones contra el parlamento venezolano.
Desde la república bolivariana se pretende que el gobierno uruguayo retribuya con su apoyo político las contribuciones económicas que el chavismo a realizado a los dirigentes progresistas y las agremiaciones afines.

Claramente se observa que las aguas están divididas, mientras algunos hacen declaraciones para la tribuna cuidando las formas democráticas sin ser muy severos, otros abiertamente respaldan al generoso benefactor y guía de la revolución socialista bolivariana. 

martes, 4 de abril de 2017

Judiciales presentaran ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su problemática.
La Asociación de Funcionarios Judiciales (AFJU) continua movilizado, en el marco del conflicto salarial que el sindicato mantiene con el Estado desde hace seis años.
El conflicto comenzó a partir de la ley de Presupuesto de 2010, por la que se incrementaron los sueldos de los ministros de Estados pero no los de la Suprema Corte de Justicia y los funcionarios de todo el Poder Judicial, que están equiparados.

Recordemos que durante el gobierno de Mujica y para favorecer a los cargos políticos se aumentaron los salarios para desquitar la quita del IRPF; Los cargos de particular confianza hace años que vienen disfrutando del privilegio, los judiciales continúan en la lucha para hacer valer sus derechos constitucionales.

Triste realidad la que vivimos los humildes mortales que cuanto más trabajamos y doblamos el lomo para vivir dignamente, más nos exprime el Estado con un impuesto que castiga al que trabaja y premia a los acomodados políticos del gobierno.

lunes, 3 de abril de 2017

Se paso Maduro, ya esta podrido 

El pretendido golpe contra la asamblea legislativa termino en una marcha atrás.
Ante el rechazo internacional, Maduro reculo y no pudo llevarse por delante a los diputados electos por la ciudadanía.
Hasta los amigos comprados con petro-dólares venezolanos no pudieron hacer la vista gorda ante los desmanes del pirado de Maduro.
Ahora dice que le pedirá al presidente Tabare Vazquez que adoctrine al canciller Nin Novoa para que al igual que otros dirigentes progresistas apoyen incondicionalmente los fascistas atropellos a la democracia y los derechos humanos que en nombre de la revolución bolivariana socialista, Maduro y sus secuaces lleva adelante contra el pueblo venezolano.
La "sensación de corrupción" será igual que "la sensación térmica de inseguridad"

En declaraciones a la prensa la senadora Lucia Topolanky dijo que hay quienes quieren trasmitir una sensación de corrupción metiendo a los políticos en un mismo paquete.

Rememorando la famosa frase de su compañera progresista la ex ministra del interior Deisy Turne, la co-lider del MPP, pretende deslindar responsabilidades del frente amplio en los manejos de Ancap. Alur, ASSE, los negociados con Venezuela, Pluna, Alas U y otros tejes y manejes donde están siendo investigados referentes del partido de gobierno.

Deberíamos preguntarnos si las afirmaciones de Topolanky sobre que ella vio el titulo de licenciado de Sendic, también sera una "sensación térmica", todo estos mamarrachos hacen reafirmar mis convicciones de que la clase política uruguaya a perdido la vergüenza, la deshonestidad transversalmente va de un extremo al otro del espectro y muy pocos se salvan.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...