Mas de 40.000 trabajadores uruguayos en Seguro de Paro
Los datos del informe del Banco de Previsión Social (BPS) permiten observar que en el primer semestre del año (2016) el promedio de beneficiarios del seguro de paro se ubicó en 41.243, lo que marca un incremento de 18,7% en relación a los primeros seis meses de 2015
La industria manufacturera con 10.126 beneficiarios fue el sector con mayor cantidad de trabajadores en seguro de paro, superando a la construcción (7.797) que tradicionalmente es el rubro laboral con más participación.
Respecto al causal de ingreso al seguro de paro, en junio hubo 26.831 trabajadores que lo cobraron por despido, 3.181 por reducción laboral (las horas trabajadas no superan el 25% de lo habitual) y 11.555 por suspensión.
Los datos son preocupantes, por más que desde el gobierno se pretenda suavizar el impacto que la recesión económica y el mal manejo de los dineros públicos por parte del gobierno, esta teniendo en la vida de los uruguayos.
Después del despilfarro y pésima gestión durante el gobierno del líder del MPP, José Mujica, el segundo mandato de Tabare Vazquez esta signado por un ajuste fiscal importante que afecta principalmente a trabajadores y jubilados.
Más allá de los discursos bañados de progresismo, la verdad es que la misma gente esta al frente de la política económica del país desde hace más de 12 años y si bien disfrutaron del viento de cola en los primeros 7 u 8 años, ahora que el viento cambio a nivel regional y mundial es donde se deberían ver las capacidades y destrezas de Danilo Astori y su equipo económico, pero las viejas recetas del FMI, son las que impulsa el gobierno, demostrando con claridad que no hay capacidades ni virtudes.
Quienes viven de un salario o jubilación son quienes han sufrido el mayor ajuste, las recetas económicas progresistas del gobierno han apretado el cinturón casi siempre a quienes viven de un ingreso fijo.
Los tiempos de bonanza económica favorecen a los gobernantes, los tiempos complicados revelan a los mediocres, hacen caer las caretas y afloran las mentiras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario