¿Quienes tiran la basura fuera de los contenedores?
Cuando las autoridades de la Intendencia de Montevideo se quejan y echan culpas a la ciudadania montevideana; Esto es un insulto y una falta de respeto a los vecinos y vecinas de Montevideo.
El director de Desarrollo Ambiental de la comuna, Óscar Curutchet, dijo en el programa De Ocho a Diez de radio Uruguay, que "genera desazón” ver hoy lunes basura en torno a contenedores que se limpiaron ayer ( por la jornada de limpieza extraordinaria realizada el pasado domingo 8 de mayo).
Alcanza con recorrer un poco la ciudad para ver como gente que vive en situación de calle o jóvenes adictos a la droga revuelven la basura en los contenedores buscando comida o algún elemento para vender como metales, plástico, etc.. Principalmente veo gente que camina de contenedor en contenedor buscando alguna sobra para alimentarse, de esto el señor director de la IMM, Curuchet, no habla o no lo sabe por no ver realmente la ciudad que tiene que mantener limpia.
Si bien el director designado por el Intendente Daniel Martinez, hace más de 1 años que ejerce el cargo, tiene la actitud de sus antecesores y Montevideo continua dramáticamente sucia. Se quejan de que no tienen camiones en condiciones para levantar la basura, pero no dicen que durante años los anteriores gobiernos del Frente Amplio desmantelaron dichos servicios, abandonaron el mantenimiento de la flota y gestionaron en forma deficitaria toda el área de limpieza y recolección de residuos.

Hoy vemos muchos jóvenes deambulado por toda la ciudad revolviendo los contenedores, rompiendo las bolsas en busca de comida y dejando todo un tendal de desperdicios esparcidos alrededor de los mismos. Curuchet señaló que “es imprescindible para esta área lograr un cambio cultural en la ciudadanía”, y agregó que “si no queremos los montevideanos una ciudad más limpia no hay quien lo pueda sostener”.
Consideramos que por regla general los ciudadanos uruguayos somos limpios y tenemos normas y costumbres de higiene y convivencia que deben ser ejemplo en muchos países del mundo. Lamentablemente en los últimos años vemos como en forma creciente muchos compatriotas empujados por la maldita Pasta Base u otros inconvenientes, viven en forma marginal, tiran los desperdicios de los contenedores en busca de alimento, hacen sus necesidades en cualquier parte, se drogan a la vista de todos y duermen en cualquier rincón que les de algo de abrigo.
Esto es parte de la realidad cotidiana de los montevideanos, al no haber una frecuencia eficiente de la recolección de la basura (levante de contenedores), al no existir el lavado frecuente de los contenedores y la acción depredatoria de mucha gente que vive en forma marginal, todo atenta contra una ciudad sustentable, limpia y disfrutable.
Repartir culpas y responsabilidades sin asumir los propios errores y falencias es de gente arrogante y la arrogancia es en parte ignorancia e inseguridad. Cuando las autoridades municipales pretenden ocultar su falta de idoneidad para gestionar en forma eficiente el gobierno de la ciudad, reparten culpas a diestra y siniestra. La autocritica brilla por su ausencia.
Cuando Curuchet dice que los montevideanos somos sucios en general y que hace falta un cambio de mentalidad, distribuye la culpa de su mala gestión entre el millón y medio de habitantes de Montevideo, socializando la culpa del problema y pretendiendo diluir su responsabilidad.
Los montevideanos les paganos miles de dólares al Intendente Martinez y al Director Oscar Curuchet o a otros cientos de cargos políticos en la intendencia, también a miles de funcionarios municipales, a varias empresas privadas con cientos de empleados y otros miles de personas contratadas a través de ONGs. Nuestros impuestos pagan sus salarios con la intención de que gestionen en forma eficiente, realicen su tarea con idoneidad y dedicación; Para que cumplan con las tareas, funciones y servicios que le son propias a la Intendencia.
Desde hace muchos años el gobierno de la ciudad funciona a los tumbos, con servicios ineficientes, dirigidos muchas veces por gente incapaz que priman sus intereses políticos, con funcionarios que actúan en forma corporativa de espaldas a los ciudadanos.
Mucha gente esta cansada de escusas, mentiras y argumentos falaces, es hora de exigir hechos y menos palabrería. Es necesaria más acción y menos discursos en televisión. Señor Oscar Curuchet, déjese de hablar y póngase a trabajar, para eso le pagamos, déjese de poner excusas y de el ejemplo, agarre una pala y junte la basura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario