martes, 31 de mayo de 2016

Las ventas truchas de propiedades para lavar dinero

La justicia argentina investiga los negocios inmobiliarios de la familia Kirchner y Cristina Fernandez dice que es persecución politica.
En el año 2003 los Kirchner compraron una casa en su ciudad natal de Rio Gallegos y en el año 2008 la vendió a una empresa del empresario Lazaro Baez.
Según quedó registrado en los documentos oficiales, Kirchner pagó por esa casa 170.000 dólares. Por la venta del chalet en Río Gallegos declararon haber obtenido un ingreso de US$ 3.170.000. La operatoria la realizó Máximo Kirchner en representación de sus padres, según quedó asentado.

La casa fue vendida a Epelco, una sociedad anónima vinculada a Lázaro Báez —hoy procesado por lavado de dinero—, cuya sede ya fue allanada hace un mes. La vivienda es la única propiedad que la firma Epelco tiene registrada en esta ciudad, según los registros oficiales. Desde el 2008, la casona de 625 metros, se encuentra deshabitada. Ubicada en pleno centro de la ciudad. 

La ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner denunció en una carta de ocho puntos en su cuenta de facebook una persecución "política, mediática y judicial" en su contra.
Este es el discurso y los argumentos de los progresistas de américa cuando los investigan por corrupción.

martes, 24 de mayo de 2016

Proletarios de cotillón
Estafa con el argumento de dar vivienda a los trabajadores


Juan Castillo, Marcelo Abdala y Eduardo Brugos dirigentes del Pit-Cnt e integrantes del PCU (Partido Comunista Uruguayo) son los principales involucrados en cuatro denuncias penales por estafa en el manejo de un proyecto de 10.000 viviendas para trabajadores por unos U$S 800 millones.

También denuncian el aporte de dinero para el financiamiento de la campaña de Juan Castillo a la presidencia del FA para publicidad en TV y radio.

El Juzgado para el crimen organizado, investiga la existencia de una red para delinquir, donde con la pantalla de la construcción de viviendas para los trabajadores, se pedían "cometas" (dinero) a inversores y empresarios. La llave para entrar en el negocio era la donación de 300 mil dólares cada 1000 viviendas. Se firmaron contratos por 7000 viviendas, ¿quien se quedo con la guita? ¿El Pit-Cnt, el PCU? ¿Como fue la repartija?

La Sociedad Anónima que pedía dinero a empresarios para participar en el negocio de las viviendas que impulsaba el Pit-Cnt, funciona en el Prado en una propiedad de la IMM cedida en comodato al movimiento sindical.En una lujosa residencia en la zona del Prado funcionaba Nexo, Esta empresa privada representante del Pit-Cnt regenteada por dirigentes del partido comunista y empresarios. E hermano de Eduardo Burgos ex consul en Vigo (España) del gobierno uruguayo pretendió instalar en dicha casa un financiera para prestar dinero a los afiliados sindicales, al salir a la luz las denuncias de estafa, el "negocio de la financiera" no se concreto.

La estafa disfrazada de ayuda social
El programa de vivienda sindical del Pit-Cnt fue concebido en 2011 como un plan perfecto para permitirles a 15.000 trabajadores, nucleados en unas 300 cooperativas, acceder a una vivienda propia, prefabricada, a pagar en módicas cuotas durante varios años. Detrás del sueño de la casa propia, se monto una asociación para delinquir donde varios involucrados en forma directa o indirecta recibieron miles de dólares.

Lamentablemente ni el Pit-Cnt, ni el PCU han declarado públicamente su repudio a este tipo de maniobras, ni el apoyo a la Justicia para que actué y separe la paja del trigo.



El gobierno uruguayo nuevamente exprime a los trabajadores.
La mala gestión, el despilfarro y la joda de los gobernantes la pagan los trabajadores. 
Aumento del IRPF, ajuste por encima de la inflación en las tarifas publicas. 
Porque no se reducen sus salarios los cargos políticos y de particular confianza, prediquen con el ejemplo. 
Los trabajadores vivimos de nuestro salario, cuanto mas trabajas, mas pagas.

sábado, 21 de mayo de 2016


El tranfuga del Ministro de Economía Danilo Astori contrata a su pareja como su asistente. Son mala gente, no podemos esperar nada bueno de estos mentirosos
Nuevamente el gobierno piensa mejorar las cuentas publicas a expensas de los trabajadores, continuaran  profundizando el ajuste fiscal y seremos nosotros quienes pagaremos el carnaval del Fondes, Pluna, Ancap. etc., etc..

viernes, 20 de mayo de 2016

¿Maduro practica la brujería?


Este personaje sale cada día por TV con alocadas declaraciones repartiendo insultos y acusaciones a diestra y siniestra a todos quienes no estén en un todo de acuerdo con la verdad oficial en Venezuela, que es decir la verdad de Nicolas Maduro.

Según sus manifestaciones el ex canciller uruguayo y actual Secretario General de la OEA, Luis Almagro es un espía de la CIA. El presidente venezolano lo trató de "traidor" y lo amenazó con revelar todos "sus secretos".
"Almagro ríndete. Es un traidor desde hace tiempo, yo se lo dije a Pepe Mujica. En algún momento contaré su historia", expresó Maduro. "Te secarás Almagro. Estás seco", dijo.

En las palabras y gestos del mandatario venezolano, hay mucho más que una amenaza, seguramente ya le organizo un trabajito (macumba) para "secar" y lograr que "se rinda" Almagro en su pretensión de que se realice el referéndum y se respete la Constitución y la Ley en Venezuela.

jueves, 19 de mayo de 2016

La inestabilidad en Venezuela

Desde hace varios años la situación en la república hermana, viene complicándose y la ciudadanía ha declarado en las urnas su disconformidad con las practicas seudo dictatoriales de Nicolas Maduro.
Para colmo de males lo que se agravo fue la inestabilidad mental del mandatario, sus últimas declaraciones acusando al ex canciller (MPP) Luis Almagro de ser espía de la CIA.
Siempre estuve convencido que este pichón de Mussolini tenia algunos caramelos pegados, pero ya se le fue la moto; Las amenazas al presidente de la OEA, es un ataque al Uruguay y nuestra histórica defensa de la legalidad democrática.
El cómplice silencio de nuestro gobierno ante los exabruptos y disparates de Maduro, nos llama mucho la atención. Queremos creer que las contribuciones a la campaña electoral que llegaban en valijas desde la república bolivariana, no esté nublando a nuestro actual gobierno.

martes, 17 de mayo de 2016

La inconsistencia del Pepe Mujica

Mujica tiene una enorme capacidad de comunicación con la gente, si usted lo escucha de mañana, en su audición, muchas veces dice cosas interesantes, pero de tarde le pasa lo que él mismo dice: "como te digo una cosa, te digo la otra". Tiene esa inestabilidad en todo lo que expresa cambia su versión de la mañana a la tarde, esa inconsistencia propia de quienes van acomodando el cuerpo según convenga a sus intereses. 

Dijo "educación, educación, educación" el 1 de marzo y después dijo que él no podía cambiar nada en términos de educación. Otro día afirmo algo terrible, dijo que la educación estaba bien, pero que la culpa era de las familias. Le echó la culpa a las familias uruguayas de que la educación ande mal. 

Dijo que iba a cambiar el Estado y un día habló pestes de los funcionarios públicos; Y sin embargo, hizo ingresar más empleados públicos que nadie en la Administración Central. Dijo que iba a reformar el Estado y no hizo nada.

Durante su gobierno el país creció al 8% anual promedialmente, como presidente gozo de un apoyo de la opinión publica como nunca nadie, con mayoría parlamentaria y no hizo nada productivo, ningún cambio que catapultara al Uruguay. Eso si genero un déficit superior al 4% durante los 5 años que ejerció la presidencia.

Hay políticos que son buenos comunicadores, tienen filling con la gente, son simpáticosfolklóricos, pero no están capacitados para ejercer las funciones de gobernar. 

jueves, 12 de mayo de 2016


Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo, cambiemos

 El mediático y folklorico ex presidente José "Pepe" Mujica argumento su decisión de traer presos de Guantanamo al Uruguay con frases tales como:
“No lo hacemos por plata o cuestiones materiales; esto es por cuestiones de principios”
“No estábamos cambiando carne humana por naranjas ni nada por el estilo”

Hace pocos días, sin embargo, derrumbó sus proclamas humanitarias en una conferencia en la ciudad de Córdoba (Argentina), en la que proclamó, suelto de cuerpo: “Para vender unos kilos de naranja a Estados Unidos me tuve que bancar a cinco locos de Guantánamo”.

Algunos de los presos de Guantánamo siguen reclamando ayudas de todo tipo, han pasado días de protesta instalados ante la Embajada de Estados Unidos y han sido acusados de violencia doméstica contra mujeres uruguayas con las que se casaron.

Los uruguayos en su mayoría, asistimos atónitos a las idas y venidas, marchas y contramarchas de este personaje que pasara a la historia como el peor presidente, quien gobernó en tiempos de bonanza y no hizo nada que pueda resaltarse como positivo para el país durante su gestión. 

¿A cual Mujica debemos creerle?
Como el camaleón, este individuo, cambia su versión, pretendiendo sacar provecho de cada situación y promoviendo su imagen personal, abre la boca mucho más rápido de lo que procesa su pensamiento.
Este reconocimiento público sobre sus veladas intenciones y lo falso de su discurso humanista y principista; Este nuevo traspié, es una perla más en un largo collar de errores, mentiras, engaños en la carrera política del ex guerrillero.

Hoy más que nunca, hay dichos populares que pintan la situación de este charlatán personaje, "la mentira tiene patas cortas" y " el pez por la boca muere". 
El tema es, ¿hasta cuando los uruguayos  seguiremos comiéndonos la pastilla con este personaje?  

El FONDES sin fondo

El Fondo de Desarrollo (Fondes), que apoya a proyectos productivos autogestionados por sus trabajadores, asume que el 69% (unos US$ 40 millones) de los fondos que prestó hasta el momento no podrá ser recuperado.

El Fondes hasta ahora fracasó en su diseño y ejecución, comenzó a funcionar en 2012 y desde entonces únicamente apoyó a 28 proyectos productivos muchos de los cuales no
son para nada rentables y hacen que la institución tenga los números en rojo.

Gustavo Bernini que administra el Fondes reconoció que hay 40 proyectos esperando financiación pero no han podido acceder a los prestamos por que la mayoría de las empresas que recibieron dineros del Fondes no han pagado y se encuentran en serias dificultades económicas al igual que AlasU.

Recordemos que los dineros del FONDES es plata de los uruguayos  y que de acuerdo a las propias palabras de Bernini y su pésima gestión han producido que el 70% del capital se pierda por hacer beneficencia y política apoyando prendimientos sin el debido estudio y exigencia de resultados.

La pregunta es: ¿Quienes administran el Fondes? En verdad no podrían ni dirigir un kiosco

miércoles, 11 de mayo de 2016

¿Quienes tiran la basura fuera de los contenedores?


Cuando las autoridades de la Intendencia de Montevideo se quejan y echan culpas a la ciudadania montevideana; Esto es un insulto y una falta de respeto a los vecinos y vecinas de Montevideo.
El director de Desarrollo Ambiental de la comuna, Óscar Curutchet, dijo en el programa De Ocho a Diez de radio Uruguay, que "genera desazón” ver hoy lunes basura en torno a contenedores que se limpiaron ayer ( por la jornada de limpieza extraordinaria realizada el pasado domingo 8 de mayo).



Alcanza con recorrer un poco la ciudad para ver como gente que vive en situación de calle o jóvenes adictos a la droga revuelven la basura en los contenedores buscando comida o algún elemento para vender como metales, plástico, etc.. Principalmente veo gente que camina de contenedor en contenedor buscando alguna sobra para alimentarse, de esto el señor director de la IMM, Curuchet, no habla o no lo sabe por no ver realmente la ciudad que tiene que mantener limpia.

Si bien el director designado por el Intendente Daniel Martinez, hace más de 1 años que ejerce el cargo, tiene la actitud de sus antecesores y Montevideo continua dramáticamente sucia. Se quejan  de que no tienen camiones en condiciones para levantar la basura, pero no dicen que durante años los anteriores gobiernos del Frente Amplio desmantelaron dichos servicios, abandonaron el mantenimiento de la flota y gestionaron en forma deficitaria toda el área de limpieza y recolección de residuos.


Hoy vemos muchos jóvenes deambulado por toda la ciudad revolviendo los contenedores, rompiendo las bolsas en busca de comida y dejando todo un tendal de desperdicios esparcidos alrededor de los mismos. Curuchet señaló que “es imprescindible para esta área lograr un cambio cultural en la ciudadanía”, y agregó que “si no queremos los montevideanos una ciudad más limpia no hay quien lo pueda sostener”.

Consideramos que por regla general los ciudadanos uruguayos somos limpios y tenemos normas y costumbres de higiene y convivencia que deben ser ejemplo en muchos países del mundo. Lamentablemente en los últimos años vemos como en forma creciente muchos compatriotas empujados por la maldita Pasta Base u otros inconvenientes, viven en forma marginal, tiran los desperdicios de los contenedores en busca de alimento, hacen sus necesidades en cualquier parte, se drogan a la vista de todos y duermen en cualquier rincón que les de algo de abrigo.

Esto es parte de la realidad cotidiana de los montevideanos, al no haber una frecuencia eficiente de la recolección de la basura (levante de contenedores), al no existir el lavado frecuente de los contenedores y la acción depredatoria de mucha gente que vive en forma marginal, todo atenta contra una ciudad sustentable, limpia y disfrutable.

Repartir culpas y responsabilidades sin asumir los propios errores y falencias es de gente arrogante y la arrogancia es en parte ignorancia e inseguridad. Cuando las autoridades municipales pretenden ocultar su falta de idoneidad para gestionar en forma eficiente el gobierno de la ciudad, reparten culpas a diestra y siniestra. La autocritica brilla por su ausencia. 
Cuando Curuchet dice que los montevideanos somos sucios en general y que hace falta un cambio de mentalidad, distribuye la culpa de su mala gestión entre el millón y medio de habitantes de Montevideo, socializando la culpa del problema y pretendiendo diluir su responsabilidad.

Los montevideanos les paganos miles de dólares al Intendente Martinez y al Director Oscar Curuchet o a otros cientos de cargos políticos en la intendencia, también a miles de funcionarios municipales, a varias empresas privadas con cientos de empleados y otros miles de personas contratadas a través de ONGs. Nuestros impuestos pagan sus salarios con la intención de que gestionen en forma eficiente, realicen su tarea con idoneidad y dedicación; Para que cumplan con las tareas, funciones y servicios que le son propias a la Intendencia.

Desde hace muchos años el gobierno de la ciudad funciona a los tumbos, con servicios ineficientes, dirigidos muchas veces por gente incapaz que priman sus intereses políticos, con funcionarios que actúan en forma corporativa de espaldas a los ciudadanos.

Mucha gente esta cansada de escusas, mentiras y argumentos falaces, es hora de exigir hechos y menos palabrería. Es necesaria más acción y menos discursos en televisión. Señor Oscar Curuchet, déjese de hablar y póngase a trabajar, para eso le pagamos, déjese de poner excusas y de el ejemplo, agarre una pala y junte la basura.

martes, 10 de mayo de 2016

POLÉMICA POR ESCUCHAS TELEFÓNICAS



Bonomi dice que se confundió y que El Guardián no se usó, desmintiendo sus propias palabras, ahora cambio la versión. Oficialmente, para todos los casos, El Guardián será usado a partir del lunes que viene (2 de mayo). Ahí (el caso del narco mexicano) fue un uso puntual y nada más", sostuvo Bonomi.

El Fiscal de Corte Jorge Diaz salio a la TV asegurando que el uso del sistema de escuchas telefónicas permitió la captura del narco Gerardo González Valencia, sindicado como uno de los jefes del cartel mexicano Los Cuinis.

Ahora resulta que no existió autorización de la Justicia para la utilización de "El Guardián" como exige el protocolo y como las autoridades del gobierno aseguraron durante meses al parlamento.

Es difícil determinar cuando esta gente miente o esta diciendo la verdad, creo que por regla general mienten descaradamente, un día te dicen una cosa y al poco tiempo acomodan el cuerpo y cambian su versión, son como el camaleón cambian de colores según la ocasión. 

En reglas generales estoy de acuerdo en el uso de la tecnología para conseguir pruebas e información que permitan combatir el narcotrafico y la delincuencia, pero siempre y cuando exista un severo control sobre su correcta utilización.

Me preocupa enormemente que esta tecnología en manos inescrupulosas sea utilizada para otros fines, recordemos el caso de Watergate y las escuchas telefónicas del presidente norteamericano Nixon a sus oponentes electorales en las elecciones presidenciales norteamericanas o el espionaje de EEUU a varios lideres europeos.

La invasión por parte del Estado y en particular del Partido político que gobierna en la vida privada de los ciudadanos es un tema importante y a merita toda la atención de la opinión pública.

Debemos estar muy atentos, esta gente no da confianza, no respetan la Constitución ni la Ley.






Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...