La "naturalización" de la corrupción en el país
El Gobierno y el Frente Amplio pretenden cerrar la discusión sobre las mentiras del vice presidente Raul Sendic y su pésima gestión en Ancap, declaran su respaldo al compañero y le pretenden quitar importancia a los hechos.
Naturalizar la corrupción y la mentira como algo sin importancia, es una actitud que roza la ignorancia y abre una puerta peligrosa para la democracia y la vida de la política uruguaya.
¿Quienes desestabilizan la democracia y la constitucionalidad del país? Quienes se declaran cómplices de los falsificadores de títulos universitarios, quienes defienden y amparan los actos de corrupción y deshonestidad por asegurar la chacrita política; Esas mentes pequeñas son quienes le hacen daño a la democracia.
Miremos a nuestros vecinos, la Justicia investiga al Kisnerismo por actos de corrupción, lo mismo acontece en Brasil, donde el ex presidente Lula, es investido de Ministro por parte de Dilma, como forma de evadir la Justicia.
En nombre del proyecto político no es admisible cobijar actos de corrupción y asimilarlos como algo natural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario