La basura nuestra de cada día
El problema de la basura se arrastra desde hace años en la ciudad de Montevideo, en los últimos 25 años pasaron diferentes administradores de la ciudad, con mayor o menor carisma, pero el denominante común fue la inoperancia, más allá de anuncios, planes, cambio de sistema, ninguno pudo encontrarle la vuelta, a un problema cada ves más grande.La implantación del sistema de contenedores, fue promovido como la panacea y la solución al tema de los residuos. Pero la falta de previsión y mantenimiento, como la falta de inversión, llevo a que también se fracasara.
Los contenedores dispersados por la ciudad necesitan ser vaciados y lavados por lo menos 3 veces por semana, pero las sucesivas administraciones municipales no han sabido aplicar esta simple regla; Los 2 camiones equipados para lavar los contenedores no funcionan desde hace años, la falta de conocimiento y preparación por parte de los sucesivos directores del área han llevado al casi desmantelamiento de la flota, se destrozan unos camiones para emparchar otros y va quedando el cementerio de carcasas y pedazos del parque automotor del servicio de limpieza municipal.
Ahora el Intendente Daniel Martinez en un acto de brillantes, decidió crear una comisión de emergencia por el tema de la basura, es decir un lugar para que distintos jerarcas municipales y cargos políticos compañeros se reúnan para charlar y tomar café con algunos bocadillos en forma semanal y elaboren comunicados y spot publicitarios para que la prensa difunda y así engañar a los ciudadanos pretendiendo hacer creer que algo se esta haciendo.
Camiones obsoletos
El fenómeno de los contenedores desbordados se puede apreciar en toda la ciudad. Hay una disponibilidad media de 18 camiones para todo Montevideo, entonces hay circuitos de recolección que no se hacen enteros. "Esto se debe a que los camiones ya están obsoletos y están sometidos a un excesivo desgaste porque no se los puede parar para arreglarlos", dijo Nestor Campal Director de Limpieza de la Intendencia.
El gran problema que arrastra la Intendencia de Montevideo es de gestión, durante décadas usan los recursos del municipio para hacer política barata, acomodar amigos y compañeros, se dan cargos políticos a gente que no puede administrar un kiosco, no hay previsión, no hay mantenimiento, no hay un Plan Director de la ciudad, no se utiliza la basura para producir energía eléctrica, solo se hacen enormes montañas de desperdicios en la usina de Felipe Cardozo.
Mientras se continué talenteando y no gestionando con eficiencia el gobierno de la ciudad, seguiremos pagando impuestos caros a cambio de servicios deficientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario