jueves, 30 de noviembre de 2017

Con caprichos no es forma de gobernar

Que un presidente se encapriche con un proyecto  condenado de antemano al fracaso por su notoria inviabilidad, no es bueno para ningún país.
Lo confirma la quiebra de Alas-U, el más oneroso de los muchos fiascos en que cayó el Fondo Nacional de Desarrollo (Fondes), creado José Mujica para convertir empresas quebradas en cooperativas( velitas al socialismo como lo llamo el ex presidente), pese a la opinión contraria de técnicos y desoyendo la más elemental lógica económica. La mayoría de las decenas de cooperativas financiadas por el FONDES ya cerraron o han suspendido sus operaciones, dejando una cartera incobrable de más de US$ 70 millones que les prestó el BROU.

¿Adivinen quienes pagaremos ese derroche? y claro los giles de siempre, los que laburamos todos los días para que los inoperantes nos desplumen a impuestos.

El pato criollo de Mujica pretende ser candidato a presidente, pobre Uruguay y pobre de los uruguayos que terminamos pagando sus macanas.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

El Intendente de Soriano se equivoca

Bascou pretende discutir el fallo de la Jutep en un intento por mantenerse en el cargo y dilatar lo inevitable.
La compra de combustible por parte de la Intendencia al negocio del señor Bascou es claramente "conjunción de intereses", aquí no discutimos el monto del beneficio económico obtenido, el tema de fondo es que esta expresamente prohibido por la Constitución.
Bascou debe renunciar, éticamente es lo esperable, la discusión no puede ser quien se beneficio más, el asunto es de honestidad y ética. El mensaje tiene que ser claro para la ciudadanía o terminamos todos en el mismo lodo.
Un discurso progresista pero una actitud fascista
Este gobierno quiere controlar hasta lo que escuchamos, ¿es una dictadura? Poder elegir que escuchar es un derecho. Nos quieren meter a prepo la música a escuchar, a este gobierno se le esta yendo la mano y recorta las libertades del ciudadano.

martes, 28 de noviembre de 2017

Otra mano en la lata y van ...
El Senador del Frente Amplio, Leonardo De León con los gastos personales que hizo con la tarjeta corporativa de ALUR "se apropió" en su "beneficio de dineros públicos". 
Un Senador de la República no debería ser deshonesto, no puede ser corrupto, tengo la convicción de que queda claro el delito de "peculado".

Los últimos gobierno del Frente Amplio vienen desprestigiados por constantes denuncias de corrupción. No han tenido la fuerza ni las ganas de combatirla, primando más el interés electoral que la honestidad.
La gente se esta cansando de tanta mentira y falta de vergüenza de los gobernantes.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El Intendente Daniel Martinez les bajo el dedo a las reinas de carnaval
La elección de las Reinas de CarnavalLlamadas y Samba de Montevideo sera cosa del pasado.
El director de Eventos de la Intendencia, Gerardo Reyes principal impulsor de quitar esos eventos tradicionales del carnaval uruguayo, argumenta su oposición aduciendo que la participación es escasa, que no despierta interés y que la IMM invierte mucho dinero para nada.
Dicen los detractores de estos certámenes fomentan "la mujer objeto" y que además se gastan $ 2.000.000 que se podrían invertir en otras cosas.

¿Que opinan los montevideanos? ¿Que opinan la gente de carnaval?

Considero que el argumento de "mujer objeto" para jovencitas que representan a su barrio en una fiesta tradicional es demasiado, menos todavía para quienes compiten para representar a su raza en la reina de llamadas y en cuanto a la nueva moda de reina de zamba que es producto de la influencia del carnaval brasileño y nuestros departamentos fronterizos, no creo que exista una explotación de la mujer, mucho menos discriminación.

Según pudimos saber un grupo de frenteamplistas se reunió en la Intendencia y en votación reñida, donde no faltaron amenazas y algunos bravuconeos por parte del Director de Eventos Gerardo Reyes, se decidió por escaso margen no realizar mas estos eventos, argumentando que degradan a la mujer.

viernes, 10 de noviembre de 2017

La basura nuestra de cada día
Debemos reconocer que la intendencia de Montevideo tiene mucha practica en esta estrategia de prometer y tirar la pelota para adelante. Desde las promesas de Vázquez de eliminar los basurales, que todavía se multiplican, ahora por miles, en cada esquina alrededor de un contenedor desbordado y maloliente. 
Los siguientes intendentes, incluyendo a Ana Olivera que una vez por año prometía que el problema se solucionaría en 6 meses y el actual Daniel Martínez que sigue prometiendo que el problema se va a solucionar en breve, siguieron la misma línea de conducta. 
¿En qué está hoy el asunto? 
Ahora podemos estar tranquilos, el intendente Martinez prometió nuevamente que el problema de la basura, se va a solucionar el año que viene.
¿Por qué no creerle?
Son unos caraduras y ...

miércoles, 8 de noviembre de 2017

De letrista del Carnaval a letrista del Gobierno
El Director de OPP, Alvaro Garcia se aburrió de hablar de millones y millones de dólares, miles de empleos y aumento de las exportaciones, el PBI y otra sarta de promesas. Todo para después de las elecciones. Todo supeditado a la unilateral decisión de UPM, todo son sueños y promesas. 
Pero ante el nuevo fracaso del Petroleo, algo había que salir a decir.
Que el letrista no se olvide
De los miles de uruguayos no llegan a fin de mes, que a los jubilados no le alcanza ni para los remedios, que muchos trabajadores mueren a manos de la delincuencia.
Mejor Educación, es invertir en un mejor Uruguay
En Uruguay nacen 48 mil niños al año en promedio, 27 mil de esos niños nacen en hogares pobres y no hay peor injusticia que la falta de igualdad de oportunidades. En Uruguay los jóvenes están condicionados por el barrio en que nacieron y eso no puede ser. La mayor culpa de los últimos gobiernos es la pésima calidad de la educación. Antes Uruguay era modelo en américa, hoy estamos entre las peores niveles educativos del continente.
Debemos invertir en educación de calidad, para darle las mejores herramientas a la juventud para construir su futuro.

lunes, 6 de noviembre de 2017

El Senador del Frente Amplio Leonardo De Leon es investigado por la Justicia debido al uso de tarjetas corporativas de Alur.


El oficialismo no tiene tregua, otro de sus dirigentes fue denunciado por el uso indebido de tarjetas corporativas oficiales para hacer turismo o compras personales.

El hoy legislador realizó gastos por US$ 30.677 y $ 868.560 con dos tarjetas corporativas, a pesar de haber recibido viáticos por más de US$ 60.000; Por los que nunca hizo devoluciones, ni rindió cuentas, al tiempo que registra compras en el exterior que no coinciden con los registros de viajes oficiales de ALUR.

El famoso dirigente frenteamplista que denunciara a una persona del departamento de Salto por publicar en las redes sociales una foto del legislador en la avioneta de Alur con una botella de whisky, ahora deberá rendir cuentas por abuso de funciones, apropiación indebida o corrupción, que son algunos de los delitos que la Justicia le puede tipificar.

Ya son varias las manzanas podridas pero el gobierno y el Frente Amplio no saben como lidiar con la corrupción.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Sobre la muerte de Viglietti y el relato hemiplejico de la barra
Se podrá estar de acuerdo o no con la señora Mercedes Vigil, pero no podemos dejar de reconocer su cristalinidad, que dice lo que piensa con meridiana claridad y que no se anda con vueltas. Sobre la muerte del Daniel Viglietti escribió en su cuenta de Facebook:
"yo sí viví en Uruguay y por tanto, no me como “el relato”. Los vi construir una epopeya que costó sangre y miseria a la América latina, los escuché predicar que en la URSS se vivía como en el paraíso. Los vi vivir como señores a costa de la ayuda a los “perseguidos” y luego los vi volver. No sé si fue peor que volvieran o que antes se fueran y mintieran tanto. Porque a su regreso los vi, como aves carroñeras pasar a cobre todo lo que encontraron a su paso: miles de horas en TV pública, cargos culturales muy bien pagos, subsidios, apoyos estatales….repugnantes todos. Hoy debo decir que personajes como Viglietti abonaron una visión hemipléjica de la realidad latinoamericana mientras me los cruzaba en el primer mundo, viviendo como reyes y predicando con la pobreza ajena. En fin, no tenía intención de hablar de Viglietti, pero ante tanto escribiente inventando próceres debo decir que su paso por la realidad nacional ha sido, sin dudas, nefasto".
Comparto la franqueza, la claridad y hasta la dureza de las palabras de la escritora; Ante tanta mentira organizada, es bueno ver que muchos uruguayos seguimos siendo seres pensantes y que "el relato de la barra compañera" no deja de ser un cuento para los adoradores de ídolos de pies de barro.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...