jueves, 2 de marzo de 2017

Nuevamente el aumento del boleto por encima de la inflación

Para explicar el segundo aumento en el mes de noviembre del 2016, la Intendencia mencionó la incidencia de la caída de la venta de boletos, el ajuste salarial del sector y la inflación.
Hoy nuevamente el argumento esgrimido es la caída en la venta de boletos, y nuevamente aumentan por encima de la inflación, el aumento de salarios y jubilaciones rondo el 8% el boleto capitalino aumento por encima del 10%. 

El subsidio al boleto pasó de un promedio de $ 239 millones en el período 2012-2014 a $ 372 millones en los últimos dos años, lo que significa un incremento de $ 133 millones (55%).

Si aumenta el subsidio que pagamos los montevideanos a las empresas y aumenta el precio del boleto, continuamos mejorando el negocio para las empresas y castigando a la ciudadanía.


¿Porque el Gobierno y la Intendencia de Montevideo castigan a los trabajadores aumentando el precio del boleto siempre por encima de la inflación y mejorando las ganancias de las empresas de transporte?

El argumento de que bajo la venta de boletos y por consiguiente aumentan el precio del mismo para mantener o aumentar su recaudación, es inaceptable; ¿Porque no mejoran la eficiencia del transporte?, ¿porque no mejoran sus costos?, ¿porque no gestionan con mejor eficiencia? Es más fácil cargarle el fardo a la gente, castigan a los trabajadores que utilizan dicho medio de transporte, a los usuarios que son rehenes de esta perversa rosca. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...