"no hay ningún niño sin maestro"
Con total cinismo y descaro el presidente del Codicen, Wilson Netto, realizo declaraciones a la prensa, pretendiendo ocultar la problemática de acucia a la educación en el Uruguay.
Ese día, sin embargo, faltaban casi 300 maestros, 100 de ellos en Montevideo; Además la Federación Uruguaya de Magisterio informó que también faltaba cubrir 120 cargos de auxiliares. Las declaraciones de Netto incluyeron ataques a los sindicatos docentes, a los partidos de oposición y a los medios de comunicación por atreverse a señalar los múltiples problemas que padece la educación pública.
Sobre el tema en cuestión el presidente Tabare Vazquez hizo "mutis por el foro", del cambio del ADN de la educación, nada de nada. También recordemos la responsabilidad que le cabe al líder del MPP, en su discurso cuando asumió como presidente de los orientales se comprometió a "Educación, Educación y más Educación", pero también no paso nada de nada.
Los notorios problemas en Primaria en este comienzo del año lectivo, empalidecen frente al desastre en Secundaria. Hubo en Montevideo, y otros puntos del país, liceos ocupados y otros que no iniciaron las clases por problemas edilicios, falta de profesores y otros reclamos de los docentes. Entre 2.500 y 5.000 estudiantes, se quedaron sin poder iniciar los cursos. La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria informó que esa cifra está conformada por niños que pasaban de sexto grado de escuela a primero del liceo, los que llegaban de colegios privados y los que deberían haber empezado bachillerato.
En vez de reconocer la grave situación, las autoridades de la enseñanza tratan de ocultarla o minimizarla con artimañas dialécticas en las que nadie cree.
El deterioro se atenúa y viene en picada desde hace 12 años, cuando el Frente Amplio llegó al poder y pese a los reiterados anuncios y promesas presidenciales de reformas para modernizar el sistema; Más de década es un período más que razonable para empezar a mostrar resultados, pero en materia educativa el FA no tiene nada que mostrar.
lunes, 13 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...

-
Aquiles Lanza, médico y político uruguayo Graduado como médico en 1954 se especializó en cirugía, actividad en la cual alcanzó un gran dest...
-
Recambio de contenedores en Montevideo La actual administración de la Intendencia capitalina compro algunos camiones y ahora comenzó a ca...
-
Nuevamente el FA se recicla El senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada por el vicepresidente de la República Raúl Sendic...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario