viernes, 31 de marzo de 2017

El atropello de las instituciones democráticas no es un tema menor, en Venezuela el gobierno de Maduro pretende silenciar al Legislativo.
Dictadura es dictadura, no importa si es de derecha o izquierda, atentar contra las instituciones electas por el pueblo son un acto antidemocrático, propio de fascistas.
Quienes guardan silencio sobre los abusos de Maduro, son cómplices.
En 2016, el país registró un déficit fiscal del 4% del PBI, cifra que representó el peor valor desde el 2000. Con los datos del PBI recientemente publicados por el Banco Central, podemos estimar que términos absolutos, el déficit fue de $ 63.244.602.720. 

La capitalización de los uruguayos tuvimos que hacer en ANCAP por sus malos negocios y pésima administración fue de aproximadamente, unos 622.000.000 dólares a valores de enero de 2016.
Conclusión: La gestiones de Daniel Martinez (actual Intendente de Montevideo) y Raul Sendic (actual vice presidente de la república) son responsables del 30% del déficit del Uruguay solo en el año 2016.
Yo pregunto:¿tenemos algo para festejar los uruguayos?

miércoles, 29 de marzo de 2017

¿los corruptos en Uruguay tienen "sensación de impunidad"?
El presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), Ricardo Gil Iribarne, dijo: "a pesar de que Uruguay es destacado como el país de la región con mejores niveles en el tema, tiene problemas serios en materia de corrupción".
En tiempos en que investigaciones como la del Lava Jato en Brasil o la ruta del dinero K en Argentina sacuden la región, los uruguayos no somos ajenos al problema.
Que hace el sistema político y judicial en Uruguay.


Yo no creo que estemos bien, creo que estamos mejor que otros. Los negociados en Ancap, el mamarracho de Pluna y Alas U, los negocios del hijo del Presidente Tabare Vazquez, los aportes a campañas electorales de varios empresarios favorecidos luego por decisiones del gobierno, las maniobras del empresario Sanabria (Cambio Nelson) y su actividad política dentro del Partido Colorado.

Sobran ejemplos de problemas de transparencia y otros que pueden requerir que actué la Justicia.
Para aquellos que porfían que no hay corrupción y que estamos bien, les digo, si se callan, si no hacen nada son cómplices.
Acto aniversario del Frente Amplio llamo a la "unidad", ha no "discutir públicamente las desavenencias" por actos de corrupción o mala gestión. La unidad y la mordaza para "mantener el poder" y "ganar las próximas elecciones de 2019".
Mas claro imposible.

lunes, 27 de marzo de 2017

Licitación a medida 

llamativos negocios del Intendente Daniel Martinez

La Intendencia de Montevideo llamo a Licitación Restringida para la compra de un inmueble en la zona de Brazo Oriental, el monto pagado por la comuna asciende a U$S 1.490.000, pero extrañamente la empresa que oferto dicha propiedad la compro 48 horas antes en U$S 750.000. 
Este negociado realizado entre bambalinas incumpliendo con la normativa y a espaldas de la Junta Departamental, observado por el Tribunal de Cuentas de la República y alejado de toda transparencia, tiene un  tufillo a curro.
Tengo la convicción de que en este pasamano donde algunos personajes se ganaron 740.000 dólares de "comisión" tiene todas las características de un fraude en perjuicio del erario publico y debería ser investigado por la Justicia con el mayor rigor.
Esperemos que no hagan la vista gorda y que las autoridades municipales no protejan a quienes han realizado esta maniobra de apariencia delictiva. 

sábado, 25 de marzo de 2017

 Inclusión financiera o curro 

La ley de “esclavización bancaria” y mal llamada de “inclusión financiera”, la ley 19.210, es totalmente inconstitucional ya que  obliga a comerciantes y a los particulares a una contratación con Bancos públicos o privados, violando el derecho de libertad.


Una de las empresa oligopólicas en lo que tiene que ver con el manejo de los “pos” ( ese aparato de lectura del plástico de las tarjetas de crédito), casualmente pertenece a Javier Vazquez Delgado, hijo del presidente Tabare Vazquez; Es por ello que todos los uruguayos estamos en “las garras” de los Bancos, pero además en las garras económicas de los amigos y familiares del presidente Vázquez, que utiliza el poder público para favorecer y enriquecer a su familia”, al igual que lo hizo con el Plan Ceibal (una computadora, un niño) otro negocio que casualmente también pertenece a su hijo.

viernes, 24 de marzo de 2017

Montevideo la más costosa de América Latina, según mostró un estudio divulgado este martes.
El sondeo "Costo Mundial de Vida" de la unidad de inteligencia de The Economist ubicó a Montevideo en el lugar 62 dentro de un ranking mundial. Para un gobierno que dibuja los números a su conveniencia en cuanto a la delincuencia y la inseguridad, ahora se suma otro problema, somos la ciudad con el costo de vida más alto de la región.

jueves, 23 de marzo de 2017

CHOCOLATE POR LA NOTICIA

La inseguridad es la problemática que más preocupa a los uruguayos mientras que disminuir la pobreza la que menos, indicó la última encuesta realizada por Opción Consultores y recogió Telenoche (22/03/2017).

"Reducir la inseguridad" fue mencionada por el 45% de los encuestados, hecho que se repite desde hace ocho años consecutivos, indicó el director de la consultora, Agustín Bonino.



Si hace 8 años que el problema de la inseguridad es la mayor preocupación de los uruguayos, porque razón continúan las mismas personas al frente del Ministerio del Interior, los atornillados a los cargos son Bonomi, referente del MPP y protegido del Pepe Mujica y el Perro Vazquez, hermano del presidente, seguramente no será por sus méritos y excelente gestión.

El Frente Amplio contra la libertad de culto

La bancada de Ediles del gobierno decidió no permitir la colocación de una imagen de la virgen Maria en la zona del Buceo, esta iniciativa promovida por vecinos católicos de Montevideo y apoyada por el Intendente Daniel Martinez, recibirá la negativa de los legisladores oficialistas.

En mi humilde opinión se equivoca el Frente amplio, cuando hace poco tiempo todos apoyaron la instalación de un monumento a Iemanja en el Parque Rodo frente a la playa Ramirez y ahora le niegan a otra corriente religiosa hacer lo mismo con la imagen de la Virgen Maria.

Cuando se aporbo la instalación de la imagen de Iemanja los discursos hablaban de libertad de culto, cumplimiento de las disposiciones constitucionales, el dejar de lado los dogmatismos, el reconocimiento a una corriente religiosa de creciente adhesión, etc., etc.

Creo que los gobernantes tienen que tomar decisiones para todos los ciudadanos, dejando de lado sus simpatías o preferencias personales. Cuando se gobierna para algunos y no para todos, se comienza a erosionar la democracia y la libertad.

Esta es una opinión política, no tiene nada que ver mis creencias o preferencias.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Tengo la convicción de que el gobierno miente, dibuja los números de las estadísticas sobre delincuencia e inseguridad, parese que en las reuniones de gabinete se fuman la marihuana que producen los plantíos estatales.
Ante las declaraciones del Presidente de la Suprema Corte de Justicia sobre la inseguridad creciente en el Uruguay, el presidente Tabare Vazquez aludió directamente al tema en el consejo de ministros organizado en el balneario San Luis  "Hay personas que parece que no están bien informadas, que no conocen la realidad de cómo vienen disminuyendo los delitos contra la propiedad, contra las personas, los homicidios, los robos, las rapiñas".

Mientras en un kiosco que estaba pegado al liceo un cartel lucia la leyenda: "Señor presidente hoy hace un mes que abrimos y ya nos robaron", también había un mensaje para el ministro del Interior. "Bonomi: somos uno más para sus estadísticas. Tanto esfuerzo, tanto sacrificio y nos vaciaron el local".

Vázquez vive en una realidad paralela o la soberbia los tiene empachados de poder y no perciben la realidad que diariamente padecen los uruguayos. Desde el gobierno se habla de números de que los delitos han bajado, lamentablemente la vida de los ciudadanos son mucho más que números, y la delincuencia continua matando gente trabajadora y el Ministro Bonomi dibuja números. 

jueves, 16 de marzo de 2017

Medio millón de muertos cada año por uso de drogas
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, alertó en Viena que las drogas causan alrededor de medio millón de muertes anuales y que la situación ha empeorado en los últimos años.
"Esta cifra solo representa una pequeña parte del daño causado por el problema de las drogas", dijo Chan durante su intervención ante la Comisión de Narcóticos de la Organización de Naciones Unidas, reunida en la capital austríaca.
En Uruguay se emprendio una guerra al consumo de cigarrillos, el parlamento estudia medidas similares para el consumo de bebidas alcoholicas y se libera el uso de algunas sustancias (drogas), ¿no es contradictorio?.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Los negocios del Partido Comunista 



En el año 2011 Marcelo Abdala, impulsa el Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT, pone al frente del proyecto a su mano derecha y también militante comunista Eduardo Burgos y como único Instituto de Asistencia Técnica para las cooperativas de los trabajadores el IAT denominado CET-PVS que maneja las 325 cooperativas Y está en manos de los militantes comunistas Daniel Lindner y Pablo Antonaz.
CET-PVS, que funciona como una empresa privada, cobra por adelantado a las cooperativas un total de 500 UR, lo que le permite manejar un mercado cautivo de cinco millones de dólares.

Con el discurso de la preocupación del PIT CNT por lograr viviendas para los trabajadores, armaron una rosca para obtener miles de dólares para sus bolsillos.
Se destapo la olla, la Justicia ya proceso a un militante comunista y sigue investigando.

lunes, 13 de marzo de 2017

"no hay ningún niño sin maestro"

Con total cinismo y descaro el presidente del Codicen, Wilson Netto, realizo declaraciones a la prensa, pretendiendo ocultar la problemática de acucia a la educación en el Uruguay.
Ese día, sin embargo, faltaban casi 300 maestros, 100 de ellos en Montevideo; Además la Federación Uruguaya de Magisterio informó que también faltaba cubrir 120 cargos de auxiliares. Las declaraciones de Netto incluyeron ataques a los sindicatos docentes, a los partidos de oposición y a los medios de comunicación por atreverse a señalar los múltiples problemas que padece la educación pública.

Sobre el tema en cuestión el presidente Tabare Vazquez hizo "mutis por el foro", del cambio del ADN de la educación, nada de nada. También recordemos la responsabilidad que le cabe al líder del MPP, en su discurso cuando asumió como presidente de los orientales se comprometió a "Educación, Educación y más Educación", pero también no paso nada de nada.
Los notorios problemas en Primaria en este comienzo del año lectivo, empalidecen frente al desastre en Secundaria. Hubo en Montevideo, y otros puntos del país, liceos ocupados y otros que no iniciaron las clases por problemas edilicios, falta de profesores y otros reclamos de los docentes. Entre 2.500 y 5.000 estudiantes, se quedaron sin poder iniciar los cursos. La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria informó que esa cifra está conformada por niños que pasaban de sexto grado de escuela a primero del liceo, los que llegaban de colegios privados y los que deberían haber empezado bachillerato.

En vez de reconocer la grave situación, las autoridades de la enseñanza tratan de ocultarla o minimizarla con artimañas dialécticas en las que nadie cree.

El deterioro se atenúa y viene en picada desde hace 12 años, cuando el Frente Amplio llegó al poder y pese a los reiterados anuncios y promesas presidenciales de reformas para modernizar el sistema; Más de década es un período más que razonable para empezar a mostrar resultados, pero en materia educativa el FA no tiene nada que mostrar.

sábado, 11 de marzo de 2017

Daniel Martinez le mete la mano en el bolsillo a los trabajadores y los ciudadanos que utilizan el transporte público en Montevideo. Habiendo prometido que bajaría el precio del boleto durante su campaña electoral, ya van 4 aumentos en 2 años de gestión.
Ahora sus compañeros del FA salen a la opinión pública con fuegos de artificio, para hacer bulla y demostraciones de que les preocupa el tema. Toda esta farsa haciendo declaraciones a la prensa, es para calmar a la gilada de las bases.

Tenemos la convicción de que no pasara nada, el precio del boleto no bajara, todo seguirá igual. Los trabajadores continuaremos bancando el despilfarro y la mala gestión tanto en la Intendencia como en el gobierno nacional.

El Intendente Daniel Martínez mintió

Durante toda su campaña electoral prometió que el boleto capitalino bajaría y en menos de dos años de su gestión ya subió 9 pesos.
¿Porque se castiga a los trabajadores que son quienes usan el transporte público?
Ya llegara nuevamente el tiempo de una nueva campaña electoral y nuevamente la mentira será la moneda corriente, la gente podrá escuchar promesas de todo tipo y calibre, la desvergüenza campea en la clase política uruguaya y el Frente Amplio es la muestra clara de las bajezas de estos individuos para conseguir votos y mantenerse en el poder.

martes, 7 de marzo de 2017

El gobierno sigue con el verso de que cambiar el ADN de la educación.

El sindicato sostiene que 5.000 alumnos no iniciaron las clases; Los que pasaron de 6º de escuela a 1º de liceo, y se inscribieron via Web, pero no confirmaron su inscripción; los que llegan de colegios privados y no figuran en la lista de ninguna institución; y aquellos que deberían cursar 4° y no fueron anotados.Los liceos IAVA y Bauzá, dos de los más grandes del país, enviaron ayer a los alumnos de 4° año para su casa, ya que la mayoría no figura en las listas.
El José Pedro Varela de nuestro tiempo, presidente de Anep e integrante del MPP, Wilson Netto, dijo: "No hay ningún niño sin maestro".

Estoy convencido de que, a estos individuos no se les puede cree nada, están empachados de soberbia, son cínicos y no tienen vergüenza. Año tras año, venimos padeciendo los mismos problemas, no hay previsión, no hay eficiencia, no hay seriedad. 
Ponen en cargos de dirección a los amigotes políticos, no hay interés verdadera en mejorar la educación uruguaya. 

Si la educación hace a la gente pensar, los hace libres, les da deseos de superarse, ¿porque será que este gobierno hace pasar de clase a nuestros jóvenes sin saber leer o escribir correctamente?

Vázquez prometió no afectar a la clase media

En caso de que se decidiera un aumento de impuestos.
 "No pensamos por el momento tomar ningún medida impositiva; que no lo piense ahora no quiere decir que no lo vayamos a estudiar. En el momento no está definido que lo vayamos a estudiar, pero si hubiera una medida por cualquier circunstancia, vamos a hacer todo lo posible, y lo vamos a lograr estoy seguro, de no recaer ni sobre los trabajadores, ni la clase media ni sobre quienes más lo necesitan", declaró Vázquez en una conferencia de prensa que brindó tras una reunión de una hora con Miranda.

Mentime que me gusta, siempre somos los trabajadores, es decir la clase media los que bancamos el carnaval electoral, el despilfarro, la mala administración y hasta los negociados que favorecen a los amigotes políticos de los gobernantes de turno.
El verso de que pague más el que tiene más, es solo fuego de artificio y somos los trabajadores quienes sufrimos siempre los ajustes económicos y los aumentos de impuestos y tarifas.

Son unos cara rota, el cinismo de nuestros gobernantes no tiene parangón. 

lunes, 6 de marzo de 2017

Una de las frases más recordadas de Tabaré Vázquez, durante la última campaña electoral estaban referidas a la necesidad de “cambiar el ADN” de la educación en Uruguay.

Cuando explicaba sus planes, Vázquez se mostraba como buen político, entusiasmado y confiado en cumplir con lo que prometía. 
Dos años después de asumir el cargo de Presidente de la República, no cumplió ninguna de aquellas promesas.

sábado, 4 de marzo de 2017

"el boleto subió 38% en 20 meses y los salarios lo hicieron en promedio 18,78%"

En un año y medio que lleva Daniel Martínez al frente de la Intendencia de Montevideo, el boleto del transporte colectivo ya tuvo cuatro aumentos, en total $ 9 subió desde que asumió la nueva administración del socialista Martinez. El último ajuste de $ 3, que rige desde este 1 de marzo, es el más alto aplicado en los 27 años que lleva la administración frenteamplista de Montevideo.

En una entrevista realizada por El País a Daniel Martínez en abril de 2015, cuando el entonces candidato a ocupar el sillón municipal aseguró que "el boleto va a bajar" y criticó los anuncios preelectorales de sus oponentes.

Martínez dijo en Las Cosas en su Sitio (Radio Sarandí) que fue "una tontería" haber prometido una rebaja del boleto en esa entrevista.

Mas que tontería, lo que queda claro es las mentiras electorales del ahora presidenciable frentista, ya mintió para llegar a Intendente y seguirá mintiendo para ser el candidato del Frente en las próximas elecciones nacionales.

viernes, 3 de marzo de 2017

LA VERDADERA HISTORIA DEL PATO CELESTE AMIGO DEL PEPE JOSE MUJICA

Torena ideo a principio de la década de los 90 una estafa al Banco de Seguros del Estado que consistía en falsificar cheques del BSE pagaba a los tallerista por arreglos en los coches siniestrados que cubría el seguro del banco. La maniobra se multiplicaba por 3, cada cheque pagado al taller, era falsificado por tres y cobrado también en los días siguientes al pago del verdadero.
El cómplice de Torena era un funcionario del Banco que incluía en las planillas de los cajeros que detallaba los cheques a pagar con el numero de cheque y el monto, esta maniobra se realizo durante casi 2 años y el monto estafado pudo haber superado lo 70 millones de dólares.

Este pobre muchacho según las palabras de su amigo y líder del MPP el ex presidente Mujica, defraudo al Estado uruguayo por una cifra millonaria. 

¿Quien paga las perdidas de los organismos estatales?
Como siempre juan pueblo es el que paga, por lo cual la estafa del amigo del PEPE también la pagamos los uruguayos con nuestros impuestos.

Cuando el ex presidente Mujica pretende minimizar el delito de su amigo y compañero político, esta mintiendo y engañando a la gente. Defendiendo al dirigente emepepista, Mujica dijo: "es un muchacho de barrio. ¿Que tiene sus defectos? Claro que los ha tenido, estuvo en cana por no pagar cuentas"

Torena no es un pobre muchacho, un humilde que se hizo de abajo, este señor tiene una residencia el el balneario San Francisco en Piriapolis cuyo valor supera el millón de dólares. En la actualidad y gracias a la influencia del líder del MPP, es un empresario que cobra comisiones por ventas de productos a Venezuela. Todos sabemos que si no pasas por el filtro de el MPP y Aire Fresco no vendes nada al país caribeño, es un "negocio cerrado" entre amigotes políticos.

jueves, 2 de marzo de 2017

Nuevamente el aumento del boleto por encima de la inflación

Para explicar el segundo aumento en el mes de noviembre del 2016, la Intendencia mencionó la incidencia de la caída de la venta de boletos, el ajuste salarial del sector y la inflación.
Hoy nuevamente el argumento esgrimido es la caída en la venta de boletos, y nuevamente aumentan por encima de la inflación, el aumento de salarios y jubilaciones rondo el 8% el boleto capitalino aumento por encima del 10%. 

El subsidio al boleto pasó de un promedio de $ 239 millones en el período 2012-2014 a $ 372 millones en los últimos dos años, lo que significa un incremento de $ 133 millones (55%).

Si aumenta el subsidio que pagamos los montevideanos a las empresas y aumenta el precio del boleto, continuamos mejorando el negocio para las empresas y castigando a la ciudadanía.


¿Porque el Gobierno y la Intendencia de Montevideo castigan a los trabajadores aumentando el precio del boleto siempre por encima de la inflación y mejorando las ganancias de las empresas de transporte?

El argumento de que bajo la venta de boletos y por consiguiente aumentan el precio del mismo para mantener o aumentar su recaudación, es inaceptable; ¿Porque no mejoran la eficiencia del transporte?, ¿porque no mejoran sus costos?, ¿porque no gestionan con mejor eficiencia? Es más fácil cargarle el fardo a la gente, castigan a los trabajadores que utilizan dicho medio de transporte, a los usuarios que son rehenes de esta perversa rosca. 

miércoles, 1 de marzo de 2017

Mujica  justifico a Gustavo Torena  afirmando; “El Pato Celeste es un pobre loco que se gana la vida vendiendo camisas (camisetas de la selección a U$S 100), que es entrador, que se cuela por todos lados, que es un muchacho de barrio. ¿Que tiene sus defectos? Claro que los ha tenido, estuvo en cana por no pagar cuentas. Lo mejor es hablar con él. Vale la pena, porque tienen cosas para aprender en pila, porque es un vivo de abajo, de los que vienen de abajo”

En una entrevista en el diario el Pais el 13 de abril de 2014, Torena reconocio que estubo preso y dijo que fue: "Por un tema del Banco de Seguros. Unos cheques falsos. Eso fue en 1991, 1992. Estuve preso dos veces, en el Penal de Libertad y en el Comcar."

Es notorio, que este gobierno de la izquierda progresista y  filosofías de dudosa equidad, tras perseguir a Paco Casal, por millonaria defraudación a la DGI, en millones de dólares que nunca pago por la venta de jugadores,  facturación de sus negocios, el canal de tv Tenfield incluido, se  las condono… ¿Porqué? Porque en este gobierno hay hijos y entenados. 

Aquello de que paguen los que mas tienen en ese caso, se dejo sin efecto.  Digno  ejemplo de lo hipócrita de quienes gobierna de izquierda y  gustan y disfrutan de  lo bueno del capitalismo  por la derecha.
¿Como logro el Pato Celeste hacerse de esta residencia en Piriapolis? En pocos años y gracias a su amistad con Mujica, Torena hoy disfruta de un muy buen pasar y es dueño de una residencia cercana al millón de dólares.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...