viernes, 9 de septiembre de 2016

Algo huele mal y no es en Dinamarca, es en el parlamento uruguayo

Claudia Hugo, pareja y secretaria del ministro de Economía Danilo Astori, reafirma las declaraciones del líder de Asamblea Uruguay; Mientras que Astori declara que es responsabilidad de cada legislador decidir si se aporta o no por sus secretarios, la actual asesora del MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) dijo que "los aportes políticos los hace Asamblea Uruguay de acuerdo a lo que ordena el legislador".

Pero la Ley dice que los empleadores deben cumplir con las Leyes y reglamentaciones respetando los derechos de los trabajadores. No es de recibo que los legisladores deciden si se aporta o no por sus empleados. El BPS debería realizar una investigación y determinar que personas han desempeñado funciones como secretarios en el parlamento que dinero percibieron y a cuanto asciende la evasión y aplicar las correspondientes multas y recargos a quienes sean detectados como evasores.

El Ministerio de trabajo y la Dirección Nacional de Trabajo también deberían actuar y realizar las inspecciones pertinentes.

La central obrera también debería emitir una declaración y exigir que se respeten los derechos de los trabajadores.

Las afinidades políticas no deberían primar por encima de la Ley, quienes se mantiene mudos e inmobiles ente esta situación son cómplices y así deberán ser tratados por la Justicia.

Ja Ja, soñar no cuesta nada dicen por ahí, en este Uruguay adormecido  nada va a pasar. Ya inventaran alguna noticia mediática para protegerse políticamente el gobierno y todo esto quede en un segundo plano.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...