La verdad cruda a muchos le duele
El "relato" tramposo y tergiversado del Mujica, los tupamaros y la izquierda uruguaya comienza con una gran mentira, pretenden confundir a las nuevas generaciones con que ellos se alzaron en armas contra una democracia de papel y un gobierno con Medidas Prontas de Seguridad, donde los militares patrullaban las calles.
El Frente Amplio nace políticamente y electoralmente en 1971 y participando de las elecciones, ¿como es posible que el partido de la izquierda fuera fundado en una dictadura?, ¿como se puede entender que un parlamento conformado con legisladores del Frente Amplio funcionara hasta mediados de 1973?
Me gustaría escuchar a Mujica explicar como nació y funciono un partido opositor en plena dictadura según el relato tupamaro.
Quien dice medias verdades, es porque esta diciendo medias mentiras, o como le gusta al Pepe "como te digo una cosa, te digo la otra".
Las acciones tupamaras se remontan 1962, donde con asaltos y secuestros, comienzan a juntar dinero para pertrecharse de armas, municiones y otros elementos para la lucha armada patrocinada por el gobierno cubano y que pretendía instaurar en el país un gobierno revolucionario estilo cubano.
Cuando los militares dan el golpe de estado, el partido comunista y el MLN creyeron que podían lograr un golpe cívico-militar a la peruana, pero los golpistas los usaron en los primeros 3 meses para afianzarse en el control del Estado y luego los desecharon.
Considero que por esa razón es el encono y desprecio de la vieja guardia comunista y tupamara con los militares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario