miércoles, 9 de agosto de 2017

Los juicios millonarios contra el Estado uruguayo
Aratirí acusa al Estado por actuar de forma "arbitraria" y poco "transparente". "El gobierno implementó cambios a las reglas de juego afectando específicamente el proyecto, y de forma retroactiva", se manifestó en el comunicado en relación a la ley de megaminería que fijó nuevos topes al negocio minero. Si bien la demanda esta en la etapa de arbitraje, el juicio seria por una suma millonaria.
La firma Italba Corporation alega que a su subsidiaria uruguaya, Trigosul S.A, el Estado le revocó en 2011 en forma irregular el permiso que se le había concedido para brindar servicios de banda ancha, cosa que, según la empresa, implicó una violación al Tratado de Protección de Inversiones vigente entre Uruguay y Estados Unidos y por tal razón reclama una indemnización de US$ 100 millones.
Consideramos que el gobierno ya ve que estas demandan tienen argumentos para ganar por parte de las empresas privadas y ello significara que el Estado deberá emitir más deuda para hacer frente a las cifras millonarias a pagar.

El articulo 15 votado de la Rendición de Cuentas en principio tira la pelota para adelante, pero causa un perjuicio a la confiabilidad y honorabilidad del Estado uruguayo. Ya no podremos golpearnos el pecho y echar en cara a otros que los uruguayos cumplimos con nuestras obligaciones y respetamos los acuerdos y tratados firmados.
Nos queda muy claro que estas demandas millonarias son producto de decisiones tomadas por gobernantes voluntaristas, sin estudio ni análisis; Realizadas por individuos que creen que lo político esta por encima de la Ley. 
La mediocridad nos esta ganando por goleada 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...