jueves, 31 de agosto de 2017

La ineficiencia del Estado uruguayo
OSE factura únicamente el 46% del agua que produce, razón por la cual quienes pagamos el servicio somos los que financiamos el costo de las perdidas del Ente.
Si la ineficiencia no fuera tan grande y las perdidas se redujeran a un 10 o 15%, que es lo razonable, el costo del metro cubico de agua potable seria un 40% menor; No tendríamos que pagar cargo fijo o tarifas extras por lineas de bombeo o otros inventos para financiar la ineficiencia.

miércoles, 30 de agosto de 2017

No puedo creer tanta mentira organizada
Tengo la convicción de que muchos dirigentes de la cúpula del Frente Amplio han echo de la mentira una estrategia de supervivencia. Y cuando la mentira mengua, se reciclan y crean otro grupo dentro de la coalición para mantenerse en el poder.
Hasta cuando vamos a creernos los cuentos de que "Vamos Bien", cuantas empresas más tendrán que cerrar y cuantos uruguayos deberán perder su trabajo para entender que vamos rumbo al despeñadero.
El Uruguay necesita tener un rumbo claro, si no sabemos hacia donde nos dirigimos, no habrá viento que nos venga bien.
Basta de talenteo, de improvisaciones, basta de voluntarismos; Basta de ajustar siempre con el bolsillo de la gente que trabaja.

jueves, 24 de agosto de 2017

Mentime que me gusta, ¿los uruguayos somos masoquistas o giles?

Ancap: tarifa no se usó para financiar otros negocios del Ente que dan perdidas.

Las presidenta de Ancap la Ing. Marta Jara hablo ayer en conferencia de prensa y dijo que en el primer semestre del año la ganancia fue de 77 millones de dólares.

Martita Mentirosa
Si le restamos a la ganancia por la venta de combustibles, las perdidas de los otros negocios de Ancap, esta se reduce a solo 4 millones.
Pero si tenemos en cuanta la capitalización de 622 millones de dólares más los 250 millones del préstamo del Banco andino de Fomento, debemos concluir que no hay ganancia ni supera-bit.
Ancap lamentablemente continua con números rojos y a sus directivos no les da vergüenza.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Cada vez más lejos de un gobierno honrado y un país de primera
"Siempre estamos amenazados y la unidad hay que defenderla todos los días. La solidaridad y la fraternidad entre nosotros debemos defenderla todos los días, ...", sostuvo en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter el vicepresidente Raul Sendic .

El sugestivo mensaje de Sendic claramente dirigido a sus compañeros del Plenario Nacional de Frente Amplio que se reunirán en unas semanas para tratar el asunto del uso de las tarjetas corporativas, invitándolos a primar la unidad por encima de lo ético, el compañerismo con encima de lo correcto, la fraternidad por encima de la honestidad,  la solidaridad con los compañeros contra viento y marea, es decir, lo político por encima de lo legal.

Si los 170 miembros del plenario del FA salvan a Sendic, dejaran de pertenecer a una fuerza política, para ser una gavilla política.

martes, 22 de agosto de 2017

Uruguay se debate entre la corrupción y el  amiguismo
Reclamamos urgente una investigación administrativa y sumario para el director del Hospital Pereira Rossell Federico Eguren y el director del Hospital de Salto Marcos Garcia, ambos integrantes de la Lista 711 de Sendic.
Estos jerarcas de ASSE cometieron un delito de conjunción del interés publico y privado al contratar su propia empresa de ambulancias SIEMM en el Hospital de Bella Unión y casualmente a partir de dicha contratación el pago de traslados aumento considerablemente. Ambos jerarcas fueron directores del Hospital de Bella Unión.

domingo, 20 de agosto de 2017

El Pepe hará patria con la marihuana
"Esto del cierre de cuentas a las farmacias lo arreglas sí o sí. ¡Hablá con Polgar (presidente del Banco República) o con quien sea, pero esto lo vas a resolver porque con este tema nosotros vamos a hacer patria!", dijo Mujica en alto tono de voz cuando entraba a la sala de la comisión de Hacienda y Presupuesto el ministro de Economía Danilo Astori.

¿Que entienden los dirigentes políticos por hacer patria?

¿Reducir el porcentaje de familias que sobreviven con ingresos que los ubican por debajo de la linea de pobreza?, ¿reducir la mortalidad infantil?, ¿combatir la delincuencia y la inseguridad que azota a la sociedad?
No, lamentablemente el principal dirigente del gobierno, entiende que hará patria con la venta de marihuana.
Mal yo, pensé que hacer patria era otra cosa.

sábado, 19 de agosto de 2017

El diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP),
Daniel Placeres, vinculado a la cooperativa Envidrio (ex Cristalerías del Uruguay), se amparó en sus fueros y no se presentó a declarar ayer en el Juzgado Especializado en Crimen Organizado. Dicha sede investiga irregularidades a las concesiones de préstamos del Fondo de Desarrollo (Fondes). 

viernes, 18 de agosto de 2017

Para el Frente Amplio y el gobierno, la venta de marihuana es la prioridad
El ex presidente Jose "pepe" Mujica dijo que va a trancar el Parlamento. No va a salir nada, porque no se puede permitir que no encuentren una solución". "Esto del cierre de cuentas a las farmacias lo arreglas sí o sí. ¡Hablá con Polgar (presidente del Banco República) o con quien sea, pero esto lo vas a resolver porque con este tema nosotros vamos a hacer patria!", dijo Mujica en alto tono de voz ayer por la tarde cuando entraba a la sala de la comisión de Hacienda y Presupuesto el ministro de Economía Danilo Astori.

Seria mejor trancar el Parlamento para que el gobierno ponga gente seria e idónea en el Ministerio del Interior, para combatir la delincuencia que azota a los uruguayos.
Deberíamos trancar el Parlamento para exigir menos impuestos a los trabajadores.
Estaría bueno trancar el Parlamento, para cambiar en serio el ADN de la Educación y no continuar asistiendo la ineficiencia, deberíamos pagar por resultados y no tirar plata a la marchanta.

Pero el Pepe Mujica tiene sus prioridades y parece ser que es el que manda.

jueves, 17 de agosto de 2017

Alquiler de terreno huele mal y no solo por la basura

Hace un par de semanas publicamos un articulo denunciado irregularidades en el alquiler de un terreno para tirar basura por parte de la Intendencia de Montevideo, pues bien, el director de Desarrollo Ambiental de la IMM, Fernando Puntigliano, reconoció en la Junta Departamental de Montevideo su responsabilidad por el arrendamiento de un predio en zona rural productiva para usarlo como deposito de basura. El padrón en cuestión está hipotecado y tiene prohibición de arrendamiento. Se trata de un terreno calificado como "suelo rural productivo, cortado por suelo rural natural", lo cual "no condice con un depósito transitorio de residuos".

El terreno el cuestión fue comprado por U$S 3.173 y la Intendencia lo alquilo por U$S 130.000 por mes.
Puntigliano y la directora de Limpieza de la Intendencia, Gabriela Monestier, identificaron el padrón en cuestión como el número 161.793. Indicaron que le pertenece a la empresa Dikrem S.A.
Sin embargo, utilizando información catastral e imágenes satelitales, se demostró que el padrón utilizado fue en realidad el 135.525. Y que el terreno no está a nombre de la firma, sino de su director.
"Los errores administrativos cometidos son todos de mi cargo y no de los funcionarios, porque fui yo el que las apresuré, el que decidió tomar rápidamente las medidas. Por lo tanto, me hago cargo de dichas medidas" dijo Puntigliano.
Consideramos que es este entuerto hay mucho mas que un cumulo de errores, desproligidades o impericia, tengo la convicción de que los 130.000 dólares pagados por el arrendamiento tiene toda la apariencia de un negociado en perjuicio de la Intendencia y los contribuyentes.
Pero el amigo de Daniel Martinez lo arregla todo diciendo que fue un error. Considero que el Intendente, si no tiene la cola sucia, debería exigirle la renuncia al Director de Desarrollo Ambiental y procurar en el futuro no ocurran mas negocios raros por llamarlos de alguna manera, que en definitiva le cuestan mucho dinero a la gente, porque siempre son los ciudadanos los que terminan pagando estos "curritos".
Si existiera un poco de vergüenza Fernando Puntigliano debería renunciar, pero por estos lugares, sobra deshonestidad y falta honorabilidad.

martes, 15 de agosto de 2017

Uruguay en busca de la honestidad, la eficiencia y la confianza
La democracia necesita de la credibilidad y la confianza de la ciudadanía en los políticos , la epidemia de títulos truchos, despilfarros con las tarjetas corporativas de Ancap y Alur, curros en ASSE, obras infladas, la regasificadora y otras varias metidas de pata, dejan mal parado al partido de gobierno. Lo que es peor, dejan al descubierto los escasos valores éticos y morales de muchos de sus dirigentes y políticos de primera linea.

domingo, 13 de agosto de 2017

¿El Partido Comunista salvara a Raul Sendic en el Plenario del FA o habrá otros "socios"?
Tengo la convicción de que la barra compañera evitara cualquier declaración de expulsión del líder de la 711. El plenario del Frente tiene que tratar el informe del Tribunal de Conducta Política del vice presidente sobre sus andanzas en Ancap, el titulo "trucho", el uso de las tarjetas corporativas entre otras cuestiones. 
Pero considero que ya fueron negociados acuerdos entre bambalinas, por aquello de que "entre bueyes no hay cornadas".

viernes, 11 de agosto de 2017

Los mercenarios de Maduro, dividen al gobierno uruguayo

Para los grupos políticos que han recibido el financiamiento económico del gobierno chavista de Venezuela, y que hacen una defensa irrestricta de Maduro y su gavilla, yo les pregunto: ¿no les da vergüenza las violaciones a los derechos humanos, las muertes, las torturas, el hambre de los venezolanos?

El discurso simplista de que los que están en contra de Maduro, son servidores del imperio yanqui, no se lo cree nadie. ¿Todos son malos? Patética la argumentación y la defensa de un régimen violatorio de la democracia y la libertad del pueblo venezolano.

No podemos permanecer callados ante la barbarie que vive Venezuela
Argumentar que es una intromisión en los asuntos internos venezolanos, es pretender tirar la pelota para el costado. Nuestra voz reclama respeto a la vida, a las normas democráticas; Quienes solo ven con una mirada sesgada y nublada por la angurria de continuar recibiendo valijas con dinero, son mercenarios, son canallas adoradores de cualquier monstruo que les de "beneficios"





jueves, 10 de agosto de 2017

La película preferida del gobierno: 
"LA FIESTA INOLVIDABLE"
Para el bolsillo de los uruguayos que pagamos la jodita además de inolvidable, creo que ya es incalculable.
El senador Leonardo De León de la Lista 711, gastó 858.658 pesos y US$ 31.000 con las tarjetas corporativas de ALUR entre mayo de 2011 y junio de 2015, mientras fue director de la subsidiaria de Ancap.
El detalle de los gastos advierte que los mismos se incrementaron con el correr de los años (le fue tomando el gustito). En 2011 De León gastó con la Mastercard 131.475 pesos y 1.559 dólares. En 2012 pasó a 204.837 pesos y 9.696 dólares. En el 2013 los montos fueron de 243.187 pesos y 7.877 dólares.
En el 2014 mientras realizaba campaña electoral, el senador incurrió en gastos por 253.644 pesos y 10.390 dólares. 
En 2015, en solo 45 días antes de asumir su banca en el senado utilizó la tarjeta corporativa de Alur emitida por BBVA, con la que gastó 25.515 pesos y 1.529 dólares.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Los juicios millonarios contra el Estado uruguayo
Aratirí acusa al Estado por actuar de forma "arbitraria" y poco "transparente". "El gobierno implementó cambios a las reglas de juego afectando específicamente el proyecto, y de forma retroactiva", se manifestó en el comunicado en relación a la ley de megaminería que fijó nuevos topes al negocio minero. Si bien la demanda esta en la etapa de arbitraje, el juicio seria por una suma millonaria.
La firma Italba Corporation alega que a su subsidiaria uruguaya, Trigosul S.A, el Estado le revocó en 2011 en forma irregular el permiso que se le había concedido para brindar servicios de banda ancha, cosa que, según la empresa, implicó una violación al Tratado de Protección de Inversiones vigente entre Uruguay y Estados Unidos y por tal razón reclama una indemnización de US$ 100 millones.
Consideramos que el gobierno ya ve que estas demandan tienen argumentos para ganar por parte de las empresas privadas y ello significara que el Estado deberá emitir más deuda para hacer frente a las cifras millonarias a pagar.

El articulo 15 votado de la Rendición de Cuentas en principio tira la pelota para adelante, pero causa un perjuicio a la confiabilidad y honorabilidad del Estado uruguayo. Ya no podremos golpearnos el pecho y echar en cara a otros que los uruguayos cumplimos con nuestras obligaciones y respetamos los acuerdos y tratados firmados.
Nos queda muy claro que estas demandas millonarias son producto de decisiones tomadas por gobernantes voluntaristas, sin estudio ni análisis; Realizadas por individuos que creen que lo político esta por encima de la Ley. 
La mediocridad nos esta ganando por goleada 

martes, 8 de agosto de 2017

Digamos basta a la corrupción

La presidenta de ASSE, debería renunciar por ineptitud o por omisión, en cualquier caso queda claro que conocía el hecho de corrupción en el Hospital de Bella Unión. Ella corto la cinta de inauguración de la empresa de ambulancias y sabia quienes eran los dueños y permitió durante 4 años dicha irregularidad.
Conjunción del interés privado y publico es el delito que se les debe imputar a los jerarcas de Asse Directores de Hospitales que ademas se contrataban a su propia empresa de ambulancias.

lunes, 7 de agosto de 2017

Otro titulo "trucho" y un delito de conjunción del interés privado y publico

Leonardo Anzalone, actual director de Asuntos Sociales del Ministerio del Interior, enfrenta un pedido de procesamiento con prisión del fiscal Gustavo Zubía por conjunción de interés privado y público. Anzalone nombró a su propia hermana, Laura, a cargo de un área de su órbita y a sabiendas de que no ostentaba el título de Psicología, que decía tener.
Seguramente la empresa de la familia anzalone no anda bien económicamente y sus dueños andan buscando acomodos políticos; Ediciones Ciencias Biológicas es una empresa dedicada a la elaboración de textos cuyos dueños son la familia anzalone, la Dra. Haydee Cantoni y Raúl, Leonardo, Antonio, Daniel, Laura y Pablo Anzalone, es decir, madre e hijos.

Pablo Anzalone ex director de Salud de la Intendencia Municipal de Montevideo, cargo político de particular confianza del Frente Amplio y actualmente integrante de Casa Grande, grupo que lidera la Senadora Constanza Moreira.



viernes, 4 de agosto de 2017

LOS NEGOCIOS DE DANIEL MARTINEZ
El Intendente Daniel Martinez paga U$S 130.000 de alquiler por un terreno para tirar basura
Argumentando la caótica situación del vertedero de Felipe Cardoso "que se está tornando peligrosa en cuanto al riesgo sanitario", la IMM resolvió arrendar un terreno por el término de 6 meses, según le informo el Director Puntigliano a dirigentes de Adeom.

Fernando Puntigliano, ex gerente del proyecto de mega minería Aratiri, recomendó  el alquiler de un terreno ubicado en Camino Osvaldo Rodríguez y Camino La Renga para generar allí un vertedero "alternativo" de residuos. Según una resolución firmada por el intendente Daniel Martínez (N° 3290/17, del 27 de julio), la IMM se comprometió a pagarle a la empresa Dikrem S.A. la suma de $ 3.805.983 (U$S 130.000) por mes.
Llama la atención la cifra pactada por el alquiler del predio, el "negocio" por 6 meses de alquiler rondaría los U$S 780.000.
La movilización de los vecinos hizo que el "negociado" quedara en la nada y que la empresa únicamente se beneficiara, hasta donde sabemos, con el pago de un mes de alquiler.
Estuvimos averiguando en la zona los precios por la venta de superficies similares y con lo pagado por la IMM por un mes de alquiler se puede comprar varios campos similares con construcciones y sobraría dinero.
Este es el segundo negocio "raro" en pocos meses que el Intendente Daniel Martinez pretende concretar, pero que tiene que poner marcha atrás, recordemos que se pretendió adquirir un local en la calle Penco por U$S 1.490.000, que extrañamente se había adquirido 48 horas antes por U$S 750.000.

Con que liviandad y grosera ineptitud se manejan los dineros públicos; Con todo derecho los ciudadanos tenemos derecho a desconfiar de muchos actos de gobierno y esta casta dirigente, pues vemos con nítida claridad que se despilfarra el dinero que con impuestos y tarifas sofocantes nos obligan a pagar sus fiestas, malos negocios y hasta el colchón del vice presidente. Vergonzoso. 

miércoles, 2 de agosto de 2017

El voto 50 fácil y barato

El Frente amplio negocio hábilmente para logar el voto 50 y así sortear la aprobación en la Camara de Diputados. Para que vote el aumento de algunos impuestos, negociaron con el Diputado de Asamblea Popular, Eduardo Rubio, quien da su voto al negociar que un tercio del subsidio a la cerveza que pagamos los uruguayos sea destinado al comienzo de las obras del Hospital de Clínicas. Estos 4 millones de dólares negociados por Rubio, son menos del 5% del total necesario para la realización de los arreglos en el hospital universitario; Los uruguayos veremos por los próximos 30 años a los obreros ir haciendo en cuenta gotas las reparaciones en el Clínicas.
Para lograr el voto 50 para el polémico articulo 15 que permite al Poder Ejecutivo diferir sin limite de tiempo los juicios en su contra, el FA logro el apoyo del Diputado Amado del Partido Colorado a cambio de un aumento extra para los Directores de los centros de enseñanza. Las otras mejora en la enseñanza anunciadas por Fernando Amado ya habían sido propuestas por integrantes de la bancada oficialista.
Para el gobierno del presidente Tabare Vazquez el sortear la Rendición de Cuentas por la Camara de Diputados a sido un negocio muy barato.
Según fuentes del Poder Ejecutivo, fue más difícil negociar en la interna de Frente, que conseguir el voto 50. 
Los mercenarios de Maduro
La postura del gobierno uruguayo ante el fraude cometido en Venezuela, nos llena de vergüenza. Tenemos la convicción de que las valijas del mandadero Antonini Wilson tienen mucho que ver con la lavada y timorata actitud de dirigentes políticos ante el fascista atropello de Nicolas Maduro. 
Poderoso amigo "Don Dinero", compra amigos y conciencias.

martes, 1 de agosto de 2017

¿Sera que en ASSE huele a podrido?
"Acá hay carroñeros de varios pelos y de distintos colores, pero disfrazados de periodistas y políticos hacen mandados comerciales", afirmó esta semana la presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), la dirigente comunista Susana Muñiz, presuntamente refiriéndose a quienes han señalado irregularidades en el organismo.

Los jerarcas de gobierno no encuentran nada mejor que atacar a quienes denuncias las irregularidades, seria deseable que gestionaran con eficiencia, que controlaran el correcto funcionamiento de los servicios, que investigaran ante cualquier denuncia para que su gestión sea a prueba de corrupción. Pero lamentablemente se actúa de una forma fascista y cuasi mafiosa, si los funcionarios denuncian alguna irregularidades se les persigue, amedrenta, se les inician sumarios e investigaciones administrativas. Mientras que los denunciados se ríen de todos nosotros, quienes pagamos sus desmanes y abusos.
Considero que informar o pedir explicaciones sobre gastos y contrataciones sospechosas no es hacer mandados comerciales, ni de carroñeros. 
Pero corrupto, ineficiente, inepto o inmoral pueden ser buenas definiciones para quien protege funcionarios que cometen abuso de funciones, contratar empresas amigas, permitir gastos inflados en contratación de ambulancias o camas de CTI, ser indiferente cuando a un internado se lo comen las jaurías de perros en la Colonia Etchepare y otras tantas irregularidades.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...