lunes, 20 de febrero de 2017

Continua el terremoto por sobornos 

Políticos de varios países latinoamericanos están siendo investigados por su participación en sobornos para favorecer a empresas brasileñas lideradas por el gigante Odebrecht.


Fiscales generales de 15 países se reunirán hoy jueves y mañana viernes en Brasilia para coordinar las investigaciones de la red de sobornos del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, que desató un terremoto político en varios países de Latinoamérica.

Los países invitados a la reunión en Brasilia son Antigua y Barbuda, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Portugal, Perú, República Dominicana y Venezuela.

La Justicia uruguaya no fue invitada porque no tiene interés en investigar si empresarios o políticos participaron en coimas y sobornos para adjudicar otras a empresas constructoras brasileñas.

La inusual cumbre será liderada por el jefe de los fiscales de Brasil, Rodrigo Janot, quien convocó a sus pares tras recibir numerosos pedidos de información.

Mas de 70 ejecutivos de la empresa brasileña acordaron con la Justicia confesar sus delitos y delatar a otros implicados a cambio de reducir sus condenas. La Justicia de Brasil esta desclasificando documentos de Odebrecht y existe mucha gente nerviosa por toda Latinoamericana y otros continentes por los nombres que puedan salir a la luz pública.

Nos llama la atención que la Justicia uruguaya no concurra a dicha cumbre, después de los hechos ocurridos con la frustrada "regasificadora" y la empresa brasileña OAS, recomendada especialmente por Lula Da Silva al gobierno uruguayo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...