miércoles, 22 de junio de 2016

Inseguridad: las autoridades duermen la siesta

En otra muestra clara del desquicio de las autoridades del Ministerio del Interior, se pretendió comprar en forma secreta y sin licitación a una empresa China (Xinxing Import & Corporation) sobres de dormir y carpas, la compra que el ministerio consideró "secreta" y se amparó en la excepción del artículo 33, literal C) Numeral 8 del Tocaf, que dispone: "Cuando las circunstancias exijan que la operación deba mantenerse en secreto".


¿Cual es el argumento de las autoridades para pretender que la compra de sobres de dormir y carpas sea secreta?
Sera que dicha compra tiene tal importancia que afecta la seguridad publica, y es  imprescindible para el Uruguay. 

Recordemos que hace unas semanas se supo de la compra de uniformes para la policía por unos 4.5 millones de dólares a la misma empresa China en forma directa sin licitación lo cual le quita transparencia al manejo de los dineros del Estado. También fue objetada por el Tribunal de Cuentas y el ministro Eduardo Bonomi fue muy criticado por proveedores locales de calzado y por el Sindicato Único de la Aguja (SUA) por no hacer un llamado entre empresas locales, ni cuidar el trabajo de los uruguayos.

Tengo la convicción de que este tipo de compras secretas y sin licitación se prestan para que personas deshonestas obtengan "coimas" por favorecer a empresas extranjeras que pagan sueldos de hambre y cuyos productos son de dudosa calidad.

Se debería investigar si la empresa "compañera" y afín al MPP, Aire Fresco no cobra comisión por las compras a la empresa China, quizás la barra se esta diversificando ya que los negocios con Venezuela están complicados.

lunes, 20 de junio de 2016

UTE la energía que nos une, es la más cara

Según BID, electricidad uruguaya es la más cara de América del Sur; El informe elaborado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concluyó que los uruguayos pagan la tarifa eléctrica más cara de América del Sur.
Festejemos vivir en el país mas caro gracias a la mala gestión de nuestros gobernantes.

El fascismo progresista

Evo Morales prohíbe la concentración y el paro general convocado por la Central de Trabajadores Boliviana.
La central obrera principal respaldo del presidente boliviano desde su llegada al poder en el 2006, rompió su alianza con el mandatario y resolvió un paro general con concentración que el gobierno de Evo Morales decreto ilegal.

El progresismo en la región se cae a pedazos cuando no son actos de corrupción, son actitudes y acciones fascistas las que sus lideres aplican al pueblo que reclama sus derechos.

La delincuencia le cuesta la vida a 300 uruguayos por año. El Frente amplio, la desidia del Gobierno y la inoperancia del Ministro Bonomi son los responsables.

Los ciudadanos debemos soportar la inseguridad por culpa de un gobierno cómplice de la delincuencia, pues no defiende los derechos humanos de sus ciudadanos .
Quienes atornillan a Bonomi al sillón son su "fuerza política" y todos ellos son responsables de las muertes de cientos de uruguayos inocentes a manos de los delincuentes que apaña este gobierno compañero.

viernes, 17 de junio de 2016

FA no habilita investigadora para analizar actos de corrupción

Al tener mayoría parlamentaria la Bancada Frenteamplista bloquea la posibilidad de instalar en el parlamento una comisión Investigadora por actos de corrupción en el manejo de dineros públicos y adjudicación de obras.

"Todos coincidimos en que Uruguay no tiene problemas serios de corrupción en este momento, ni siquiera sospechas", remarcó Tourné.
La decisión de no habilitar la investigación se tomó por dos votos a uno: Tourné y Ruben Martínez Huelmo, ambos del FA, por la negativa; y el colorado José Amorín por la positiva.

Cualquier semejanza es pura casualidad

El Argentina investigan a varios dirigentes kisneristas por los sobre-costos en las obras publicas y el enriquecimiento ilícito de la ex mandataria Cristina Fernandez. 
CFK dice que alguien le dio el dinero (U$S 9 millones que pretendía enterrar en un convento) a José Lopez, pero que no fue ella.

En Uruguay se debería investigar porque la Planta Sufurizadora de la Teja que estaba calculada con un costo de 98 millones de dólares, termino costando U$S 400 millones y la Empresa argentina Astra Evangelista responsable de su construcción tiene vinculación con el Kisnerismo.

Creo que mal le hace a la democracia uruguaya, pero también al Frente el maniatar y amordazar al parlamento.

jueves, 16 de junio de 2016

Sobre costos en las obras publicas

La investigación sobre José López, dirigente kisnerista, detenido cuando intentaba esconder dinero enterrándolo en un Monasterio "Nuestra Señora de Fatima" en la ciudad de Buenos Aires, unos 8,5 millones de dólares. Habré la polémica sobre la corrupción y los sobre costos que dirigente políticos aplican a las obras estatales para obtener millones de dólares para bancarse la campaña electoral y vivir como millonarios a costa del pueblo.
Hace un par de años la diputada Carrio era tildada de loca y delirante cuando denunciaba los manejos turbios de las obras publicas por parte del kisnerismo.
En Brasil el llamado "mensalao" sobre la empresa estatal Petrobras donde la Justicia a procesado a más de 20 dirigentes del Partido de los Trabajadores, ex Ministros, diputados y Senadores, llegando a la separación del cargo a la presidente Dilma Roussef. 
La ex presidenta argentina Cristina Fernandez en los últimos 12 años a incrementado su patrimonio en más de 1200% y la Justicia analiza investigar a la mandataria por enriquecimiento ilícito. 
¿En Uruguay la Justicia no ve nada?
No es admisible la complicidad compañera que hace silencio sobre la mala gestión y el despilfarro de los dineros públicos. Los sobre costos en varias obras realizadas en la empresa Ancap, rompe los ojos. La actuación del vice presidente del Uruguay Raul Sendic y su nefasta gestión en el ente estatal.
Desde el oficialismo se pretende ningunear las denuncias sobre corrupción durante los gobiernos frenteamplistas, pero recuerden que el silencio terminara siendo cómplice de los corruptos y amparar la mentira también es un acto de corrupción.

lunes, 6 de junio de 2016


Licenciado en mala gestión 

El vicepresidente Raul Sendic afirmó que esperará “demostrar que todo se trató de una campaña feroz orquestada por la derecha y también de algunos personajes de izquierda”, a los cuales no identificó. 



“Hemos sido víctimas, en este año, de una campaña feroz en contra de nosotros y de nuestro sector, como quizás nunca nos imaginamos. Se han metido con nuestra vida, con nuestra participación política, con nuestra gestión, con nuestra formación política y con mi familia y con compañeros en distintas partes."

Si existiera un poco de honestidad en el señor Raul Sendic, tendría que dar un paso al costado y alejarse de la actividad política, su gestión solo a generado un profundo malestar en la sociedad uruguaya y en particular al Frente Amplio un daño que todavía no podemos cuantificar.

Los dichos, los chistes y comentarios de oficina sobre la Licenciatura o las infladas obras en Ancap y la pésima gestión del líder de la Lista 711, son producto del ingenio popular, pero también son producto de los papelones de su accionar político, de su deficitaria gestión en la administración pública, sus marchas y contramarchas sobre la mentada Licenciatura en Genética Humana.

Este cantinflesco personaje es nada menos que el vicepresidente del Uruguay, es el presidente del Senado, el líder de la lista más votada en las internas del Frente y se hizo millonario durante los años que ejercicio la función publica en representación de su "fuerza política".

Me preocupa profundamente la hipocresía de muchos dirigentes frentistas que argumentan una irrisoria defensa de su compañero o se llaman a silencio, pero todos son cómplices por acción u omisión. Gran parte del sistema político uruguayo esta corrompido por el corporativismo partidario y como dice el tango "es un cambalache".

jueves, 2 de junio de 2016

Gobierno discrimina no defiende el trabajo de las mujeres

Uruguay condena a la miseria a miles de trabajadoras de la industria de la vestimenta.
La izquierda uruguaya cultivó durante décadas un sentir de superioridad respecto de los demás partidos políticos. Se suponía que ellos eran inteligentes, puros y honestos. Los partidos tradicionales eran corruptos y malévolos. 
Hoy el Frente Amplio desde el gobierno contradice su discurso histórico y borran con el codo lo que escriben con la mano. El Ministerio del Interior compro en forma directa sin licitación unos 30 mil uniformes para la policía por un valor cercano a los 4.5 millones de dólares en la República Popular China.
La arenga de la defensa de la mano de obra nacional y las fuentes de trabajo para los uruguayos, reivindicación plasmada en cada discurso desde hace 40 años por el Frente Amplio, es nada más que puro cuento.

Esto sera parte de la herencia maldita
La falta de empleos genuinos es una realidad en Uruguay, más de 30.000 uruguayos están el Seguro de Paro. En el gremio de la Aguja el panorama es desolador, ya casi no hay fabricas funcionando, solo algunos talleres a fason subsisten a duras penas.

¿A cual Frente Amplio debemos creerle?
El de los discursos electorales que promete estabilidad, defensa del trabajo, no aumentar impuestos, bajar la tarifa de UTE. O al que gobierna, al que cambia presos de guantanamo por naranjas, al que mata la industria de la vestimenta y deja sin empleo a miles de mujeres del gremio de la aguja. A los que castigan a los trabajadores y cuanto más trabajamos, más impuestos pagamos.

El arte del camaleón, como te digo una, cosa te digo la otra.
¿Cual es el verdadero pensamiento de los dirigentes de la llamada "izquierda progresista"?
¿Donde están los mediáticos dirigentes del Pit Cnt? 
El silencio también indica complicidad, hay que gritar bien fuerte: MENTIROSOS, FALSOS, HIPÓCRITAS, MALA GENTE.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...